juego de pasapalabra sobre huesos y músculos, donde puedes probar en varias ocasiones, para practicar, evaluar, estudiar. tambien tiene un apartado de información que te lleva a unas páginas donde se encuentran los modelos de donde se sacan los datos.
Este buscador de estiramientos muestra 100 músculos, los de más frecuente uso en nuestra vida cotidiana y deportiva, y la enseñanza de sus correctos ejercicios de estiramiento, buscando con ello la buena salud de nuestro aparato locomotor para evitar y tratar las lesiones. Incluye demostraciones en video.
Actividad donde podemos prácticar para aprender los músculos más importantes del cuerpo humano, en la que en una primera ronda puedes consultar y probar los nombres, y luego hace una prueba en la que te va preguntando al azar los distintos músculos y tu debes ir ubicandolos, dándote al final una puntuación y un tiempo.
Juego de Ciencias Naturales para alumnos de primer ciclo con el que adquirirán conocimientos relacionados con el cuerpo, sus partes y sus funciones. Este juego ayuda a potenciar la competencia natural e interacción con el mundo físico a la vez que permite mejorar la comprensión y el vocabulario.
Crash Course es un canal de you tube Educativo donde podemos encontrar variadad de “Clases” sobre diferentes materias. En este caso se desarrolla de forma amena para adolescentes la constitución del músculo y su funcionamiento, válido para Biología y Eduación Física..
Excelente sitio desarrollado por la editorial McGraw-Hill que pone a disposición de los usuarios, una serie de laboratorios virtuales para la enseñanza de la Biología molecular y celular, así como de la Biología humana de 2º de Bachillerato. El menú de laboratorios que presenta es bastante extenso. Los temas están catalogados de tal manera que el acceso es muy sencillo y se hace sin dificultad. Los laboratorios son de buena calidad y carga rápida, están en inglés pero son lo suficientemente intuitivos como para que se puedan realizar sin ningún problema.Al acceder a uno de los ejercicios nos muestra una pantalla con las instrucciones, el laboratorio virtual, y un documento descargable en formato Word, con ejercicios para el alumnado.Orientaciones didácticas recomendaciones de uso.Este sitio es ideal para que el alumnado individualmente con un ordenador utilice el laboratorio virtual para que realice los ejercicios que se proponen de forma que entienda los distintos procesos dinámicos de la biología.
Otro juego Vedoque para trabajar sobre el cuerpo humano. Se trabajan aspectos relacionados con el esqueleto, las articulaciones, los músculos y la respiración. Podemos realizar ejercicios interactivos para reforzar los conceptos.