
Publicaciones etiquetadas ‘PDI’


Mecánica básica para PDI
Recurso para la PDI de máquinas y mecanismos, en el que se proponen ejercicios a resolver apoyándose en los simuladores y animaciones que se facilitan en cada caso. Ofrece ejercicios de polipastos, poleas, engranajes, tornillo sin fin y piñón-cremallera.

Máquinas y mecanismos para la PDI
Recurso para la PDI de máquinas y mecanismos donde se explica la dinámica de las palancas, poleas, rueda, tornillos, engranajes y sistemas de transmisión. Contiene actividades interactivas para la resolución por parte del alumnado.

Corriente eléctrica
Se trata de un recurso motivador que pretende dar a conocer los tipos de corriente, los tipos de circuitos eléctricos, las magnitudes eléctricas, ley de ohm y los motores eléctricos. Contiene actividades interactivas para resolución por parte del alumnado.

Fuentes de energía renovables
Este recurso para pizarra digital smartboard se centra en las fuentes de energía renovables. El recurso contiene test interactivos y repaso de la lección.

Zonaclic
Conjunto de aplicaciones de software libre, desarrollado en la plataforma Java, que permiten crear diversos tipos de actividades educativas multimedia (puzzles, asociaciones, ejercicios de texto, crucigramas, sopas de letras, etc.). La biblioteca de actividades se ha ido formando gracias a la colaboración de educadores y educadoras de diversos países y comunidades, que han querido compartir solidariamente su trabajo. En ella encontrarás muchísimos materiales para todos los niveles, materias e incluso en varios idiomas.

Math is Fun!
Recopilación, en inglés, de materiales( apuntes, actividades,flash, vídeos) de todos los bloques del currículo de Matemáticas tanto de primaria como de secundaria. Los autores hacen hincapié en que las matemáticas son divertidas.

Iniciación a la neumática
Unidad para pizarra digital en formato notebook. Se parte de una exposición de los distintos elementos que conforman un circuito neumático para posteriormente realizar una simulación de circuitos sencillos. La unidad ofrece vídeos sobre diferentes elementos. El simulador ha sido extraído de la página web de Antonio Bueno. Se facilita un breve manual de uso del mismo.

La madera. Unidad para PDI
Unidad para pizarra digital en formato notebook. Se trabaja la naturaleza de la madera, las partes del tronco, la clasificación de la madera y las maderas prefabricadas. Contiene actividades de los diferentes contenidos trabajados para realizar en la PDI. Ofrece enlaces externos a vídeos: el proceso de la madera (11:19) y fabricación de madera aglomerada (8:03). Los otros dos vídeos actualmente son privados y no se permite el acceso.

Escuadra y cartabón
Unidad para pizarra digital en formato notebook. Presenta de un modo muy sencillo la escuadra y el cartabón, sus ángulos, su colocación para trazar paralelas y perpendiculares y para lograr ángulos determinados. Propone manejar los útiles para trazar paralelas y perpendiculares en la PDI.

Componentes ordenador
Unidad en formato notebook sobre los componentes hardware de un ordenador. Expone de forma muy sencilla y gráfica cuáles son los principales periféricos, la placa base, las unidades de almacenamiento y los conectores. Propone actividades y enlaces externos para realizar algunas de ellas.

coordenadas cartesianas en 3 minutos
En este flash se trata de colocar, en su posición dentro de un sistema de coordenadas, cada uno de los puntos (x, y) (pares cartesianos) que se nos muestran. Tendrás que hacerlo con la máxima rapidez para obtener una buena puntuación.

divisores en el panal
En este flash se trabaja con los divisores. Se trata de conectar, a través de un panal de números, los divisores de un número hasta llegar a la meta (el número final indicado).

ecuaciones de primer grado en 3 minutos
En este flash podrás ponerte a prueba con ecuaciones de primer grado. Se trata dar la solución de ecuaciones muy sencillas de primer grado con la máxima rapidez. Tienes 3 minutos.

opera fracciones (memoria)
En esta animación se trabaja con 24 operaciones con fracciones repartidas en cuatro niveles. La idea es que el profesor muestre las operaciones en el proyector (PDI) preguntando: ¿Cuál de estas operaciones tiene por resultado….? Se da un tiempo para resolverlas, después se oculta y algún alumno debe salir a pulsar sobre las opciones correctas.

fracción de la fracción (problemas)
Este flash relaciona los problemas de matemáticas que trabajan la fracción de la fracción, que tanto cuestan a nuestro alumnado, con dos empleos de la vida real. Tiene varias opciones y se alimenta con números aleatorios que nos permiten cambiar los datos cada vez que lo resolvemos.

función a trozos
Esta animación pretende ayudar a la hora de explicar de forma muy visual las funciones a trozos. Tiene la opción de renovar aleatoriamente y ajustar, arrastrando, el dominio.

Las herramientas y el aula taller de Tecnología
Unidad para pizarra digital en formato Notebook que permite un primer acercamiento al taller de Tecnología. Contiene información gráfica muy sencilla y muchas actividades para realizar en la PDI. Se descarga desde el enlace “herramientas.zip” junto a Fichero adicional 1

problemas resueltos xx olimpiada 2º eso
Problemas resueltos, en versión flash, de la prueba individual de la XX Olimpiada matemática de 2º ESO organizada por la sociedad canaria de profesores de matemáticas Isaac Newton

operaciones con nº enteros I (sumas y restas)
En esta animación se trabaja la operatoria con números enteros en los que intervienen sumas y restas con paréntesis y corchetes repartidos en tres niveles. Además tiene dos niveles de dificultad en los que se puede trabajar con números más grandes.

Operaciones con números enteros II
En esta animación se trabaja la operatoria con números enteros en los que intervienen sumas, restas y multiplicaciones con paréntesis y corchetes repartidos en tres niveles. Además tiene dos niveles de dificultad en los que se puede trabajar con números más grandes.

operaciones con números naturales (jerarquía)
En esta animación se trabaja la jerarquía de operaciones con números naturales en los que intervienen sumas, restas, multiplicaciones y divisiones con paréntesis y corchetes repartidos en tres niveles.

Crea informes y presentaciones multimedia
Recurso interactivo muy completo, con material diferenciado para el profesorado y el alumnado. Enseña a utilizar OpenOffice Impress, aprovechando al máximo sus posibilidades de tal manera que ayude al alumnado a optimizar las presentaciones de los proyectos realizados en Tecnología. Incorpora elementos multimedia a las presentaciones (tablas y mapas conceptuales, imagen, audio y vídeo y enlaces) y además ofrece estrategias para hablar en público. Enlaza a muchas actividades JClic, animaciones, vídeos, unidades para PDI, documentos para imprimir y trabajar, etc.

¿Por qué son importantes los materiales?
Recurso interactivo muy completo, con acceso diferenciado a profesorado y alumnado. Trabaja el origen y utilización de los materiales, los diferentes tipos de materiales utilizados en tecnología (madera, plástico, metal, materiales pétreos, cerámicos y textiles), sus propiedades (físicas y químicas), las técnicas de trabajo específicas para la madera y nociones sobre reciclaje. Enlaza a muchas actividades JClic, animaciones, vídeos, unidades para PDI, presentaciones, documentos para imprimir y trabajar, etc.

Elabora dibujos técnicos y planos
Recurso interactivo muy completo sobre los utensilios usados en dibujo, bocetos y croquis, escalas y vistas. Ofrece actividades JClic, unidades para PDI, archivos para descargar e imprimir, animaciones, enlaces a vídeos, etc.

¿Qué es la Tecnología?
Recurso interactivo muy completo, con acceso diferenciado a profesorado y alumnado. Permite conocer el papel de la tecnología en la historia y en la vida del ser humano. Asimismo, ofrece las bases del proceso tecnológico, los factores o dimensiones que abarca la tecnología, las características del aula taller y de las herramientas, así como las normas de seguridad, uso e higiene del material de tecnología. Enlaza a muchas actividades JClic, animaciones, vídeos, unidades para PDI, documentos para imprimir y trabajar, etc.

Porcentajes: Rebajas e Impuestos
En este flash se trata de calcular y contestar los porcentajes de ciertas rebajas o impuestos en determinados artículos que se muestran en pantalla. Tiene dos niveles de dificultad: el primero trabaja sólo con porcentajes múltiplos de cinco (5%, 10%, 20%,…) y en el segundo con cualquier porcentaje (7%, 13%, 47%,…).

Simulación de Dados
Animación para realizar simulaciones en el lanzamiento de dados (10, 100, 1000, 10000). De ayuda para la definición de la probabilidad.
- 1
- 2