servicios en la red

Logos

Publicaciones etiquetadas ‘percepción’

La máquina de Von Neumann

Web La máquina de Von Neumann

Magnífico blog donde encontrará valiosas reflexiones sobre diferentes temas (Evolucionismo, tecnología, AI, política, ciencia y religión, etc.). Los objetivos que se plantea, según el propio autor, son:1. Servir de itinerario intelectual.2. Servir como instrumento de pensamiento más libre que los habituales. Cuando uno escribe con la intención de publicar un artículo o un libro va con mucho cuidado. Su orgullo le impide cometer errores o decir banalidades; siempre hay que parecer inteligente, genial. Este extremo cuidado puede llegar a paralizar el pensamiento pues si uno tiene un poco de sentido crítico enseguida tirará por tierra todo lo pensado y jamás pensará. Escribir en un blog ha de entenderse como un acto de pensamiento libre, liberado de esas parálisis.3. Comunicar y compartir el conocimiento de modo absolutamente gratuito. La cultura ha de estar al alcance de todo el mundo. Siguiendo nuestro deber, heredero de los ideales de la Ilustración, de re-ilustrar, hemos de generar y transmitir. La cadena de transmisión de conocimiento es muy frágil, un eslabón roto, una generación perdida puede dar al traste con todo. Por eso es el deber de todo intelectual re-ilustrar a su generación de un modo desinteresado.4. En nuestro deber de re-ilustrar, nuestra lucha se centra en combatir las explicaciones míticas, mágicas o supersticiosas de la realidad como residuos de épocas pasadas. Entendemos estos pseudosaberes como hipótesis refutadas, como modelos erróneos de entender la realidad que tuvieron su misión en otro tiempo pero que hoy tienen poco que decir. Sus propuestas están vacías de significado y representan el siempre presente escalón que hay que superar por cada nueva generación.

Jugando activo mi inteligencia (Jclic)

Otros Jugando activo mi inteligencia (Jclic)

Este paquete de actividades Jclic está diseñado para niños y niñas de infantil y primer ciclo de Primaria, se encuentran actividades tipo puzzles, identificaciones, encontrar parejas, ordenar secuencias, asociaciones, cantidad, números, sumas básicas, terminaciones de palabras.

Trastornos cualitativos de las capacidades de referencia conjunta: las tareas compartidas

Web Trastornos cualitativos de las capacidades de referencia conjunta: las tareas compartidas

A través de diferentes propuestas se deberán realizar distintos puzzles de una forma compartida, desarrollando habilidades cooperativas y sociales. Con este planteamiento se acepta el uso compartido de materiales con el objetivo de alcanzar una tarea común.

Puntos

Web Puntos

Este recurso consiste en un juego de atención en el que se deberá construir colecciones imitando las que son dadas de ejemplo. Para ello se tendrá que contar puntos, contrastar con el modelo de ejemplo, e ir modificándolo en función de lo que se pide. El juego muestra distintos niveles de dificultad en función del número de colores. El nivel más difícil incluye un contador de tiempo.

Déficit de atención y memoria visual

Web Déficit de atención y memoria visual

Propuesta de actividades con el objetivo de desarrollar la atención, focalizando la misma sobre los objetos e imágenes que se presentan para trabajar la memoria visual, discriminar diferencias e identificar objetos similares. Además, se plantean actividades en las que se habrá de encontrar objetos diferentes entre un conjunto de imágenes, memorizar e identificar el objeto que se tiene que buscar, o asociar cada objeto a su conjunto.

Déficit de Atención y dificultades de orientación espacial y temporal

Web Déficit de Atención y dificultades de orientación espacial y temporal

Propuesta que pretende mantener la atención durante la realización de actividades relacionadas con conceptos espaciales y temporales, focalizando la atención en distintas imágenes para poder ordenarlas posteriormente. Además, propone el desarrollo de la discriminación de conceptos básicos como: arriba/abajo, delante/detrás, alrededor, derecha-izquierda, antes-después.

Nusi y la primavera

Web Nusi y la primavera

Este recurso interactivo de la Obra Social “La Caixa” forma parte del proyecto Mochil.el cuento animado Nusi y la Primavera, que nos permitirá presentar a los niños una situación en la que podrán reconocer, comprender y apreciar los sentimientos de los demás, así como las circunstancias que los afectan en un momento determinado.A través de la visualización del cuento y del trabajo posterior con las actividades propuestas, se pretende mejorar la capacidad de empatía del alumnado en el aula y en su entorno social y familiar.Después de la visualización del cuento, recomendamos trabajar con las diferentes actividades y dinámicas que se describen y se acompañan de fichas imprimibles para el alumno. Tanto estas actividades como la descripción de la capacidad a desarrollar con el cuento (en este caso, la empatía) y la transcripción del cuento las podéis encontrar en formato PDF en el apartado “Materiales del recurso”.http://www.educaixa.com/es/-/nusi-y-la-primavera

Trastornos cualitativos de la anticipación y conceptos temporales.

Archivo comprimido Trastornos cualitativos de la anticipación y conceptos temporales.

Se trata de ordenar una serie de escenas siguiendo una secuencia temporal lógica, con ello se pretende desarrollar la habilidad para percibir la sucesión de hechos en el tiempo y permitir descubrir los elementos y detalles que determinan el orden cronológico. Al mismo tiempo, permite trabajar la atención y percepción visual así como mejorar su estructura mental.

Puzle Tantrix

Archivo comprimido Puzle Tantrix

Puzzle de circuitos, en donde se presentan cuatros escenas: desde el primer nivel, que tiene tres piezas, hasta un cuarto nivel con seis piezas, se trata de construir circuitos cerrados con el número de piezas y con el color que se indican. Permite trabajar, en forma individual o colectiva, la atención, la percepción visual y la planificación.

Controla tus espacios.

Web Controla tus espacios.

Diferentes escenarios trabajan, a través de distintas actividades interactivas, aspectos relacionados con la lateralidad y localización de objetos en el espacio: desarrollo de conceptos básicos, distinción de la posición de un objeto cualquiera respecto del propio sujeto, distinción de la posición de un objeto respecto de los demás o utilización de estrategias para resolver situaciones que se plantean.

La percepción visual

Web La percepción visual

Objeto Digital Educativo, a través del cual podemos obtener conocimientos sobre el proceso de la percepción visual y los factores que influyen en su proceso. Analizar la percepción en el arte como recurso. Analizar una imagen teniendo en cuenta algunos elementos básicos constituidos de la sintaxis visual. Establecer relaciones entre imagen y contenido. el sentido del olfato, características del mismo, elementos que lo componen y enfermedades más comunes.Al igual que otros ODEs puede ser utilizado individualmente en los ordenadores del alumnado o, de forma expositiva, con la PDI. Al final de cada tema podemos encontrar actividades interactivas que ayudan a reforzar los contenidos tratados.Hay una opción para descargar la secuencia didáctica y trabajar off-line.