Timanfaya, volcanes históricos. En la isla de Lanzarote, la actividad volcánica reciente del período histórico, presenta un paisaje geológico único en España. Fue declarado Parque Nacional en agosto de 1974. Les ofrecemos una infografía en la que se recoge información sobre el parque relacionada con la fauna, vegetación, rutas de senderismo y puntos de información.
Este Parque Nacional, situado en la isla de Tenerife, fue el primero reconocido del Archipiélago Canario, en el año 1954 y está presidido por El Teide (3 718 m), el pico más alto de España. Con numerosas especies endémicas y una extensión de 13 517 hectáreas, es, a día de hoy, el Parque más visitado de Canarias, de España y de Europa ya que alberga uno de los más impresionantes espectáculos geológicos del mundo por la dificultad de encontrar en un espacio tan reducido, un conjunto de estas características. Les ofrecemos un recurso realizado utilizando el lenguaje infográfico y que está en formato pdf.
De lo doméstico a lo salvaje es una infografía compleja de las diferentes especies de animales terrestres que habitan el archipiélago canario, estableciendo una comparativa visual entre los que se han domesticado, aquellos con los que compartimos hátitat y que vemos de forma cotidiana, los que han sido introducidos desde ecosistemas foráneos y por último aquellos que siendo autóctonos y muchos de ellos endémicos de nuestras islas requieren de hábitats poco o nada manipulados por el ser humano y por tanto viven en un estado salvaje.
Teide, el ecosistema del pico más alto de España. En la isla de Tenerife se alza el pico más alto del Estado Español. En él se emplaza un singular ecosistema ligado a procesos volcánicos por encima de los 2000 m de altitud. Fue declarado Parque Nacional en enero de 1954. Les ofrecemos un recurso creado en HTML5, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.
Timanfaya, volcanes históricos. En la isla de Lanzarote, la actividad volcánica reciente del período histórico, presenta un paisaje geológico único en España. Fue declarado Parque Nacional en agosto de 1974. Les ofrecemos un recurso creado en HTML5, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.
De lo doméstico a lo salvaje es una infografía compleja de las diferentes especies de animales terrestres que habitan el archipiélago canario, estableciendo una comparativa visual entre los que se han domesticado, aquellos con los que compartimos hátitat y que vemos de forma cotidiana, los que han sido introducidos desde ecosistemas foráneos y por último aquellos que siendo autóctonos y muchos de ellos endémicos de nuestras islas requieren de hábitats poco o nada manipulados por el ser humano y por tanto viven en un estado salvaje. Les ofrecemos un recurso creado en HTML5, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.
Especie endémica de Canarias. Pequeño reptil que se puede encontrar en espacios rocosos y muros de piedra o edificios por cuyas paredes trepa con mucha facilidad gracias a las láminas adhesivas de sus dedos.
Es un lagarto de tamaño pequeño pero robusto, endémico de las Islas Canarias, en concreto de la isla de Tenerife y de La Palma. Generalmente vive debajo de las piedras y recibe multitud de nombres como perenquén común o salamandra. Les ofrecemos un recurso creado en HTML5, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.
Acomola es un formato de actividades educativas con posibilidad de ser incluidas en diferentes SA, y adaptarse a distintos tipo de usuarios (profesor, alumno…), y entornos educativos (aula, autoestudio…). Está creado en HTML5, un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (Responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información del juego. El tablero del juego se compone de una serie de cartas que tendrás que ordenar en cada cajón según la etiqueta que hayas elegido. Elige las etiquetas y arrástralas a cada caja. Con las categorías más difíciles obtendremos más puntos. Después clasifica cada carta en su cajón correspondiente y ¡empieza a Acomolar!
Acomola es un formato de actividades educativas con posibilidad de ser incluidas en diferentes SA, y adaptarse a distintos tipo de usuarios (profesor, alumno…), y entornos educativos (aula, autoestudio…). Está creado en HTML5, un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (Responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información del juego. El tablero del juego se compone de una serie de cartas que tendrás que ordenar en cada cajón según la etiqueta que hayas elegido. Elige las etiquetas y arrástralas a cada caja. Con las categorías más difíciles obtendremos más puntos. Después clasifica cada carta en su cajón correspondiente y ¡empieza a Acomolar!
Lámina simple en A3 sobre los reptiles de Canarias que incluyen varias ilustraciones y un texto breve, en formato A3 PDF y A4 extendida en vertical. Se muestran el lagarto moteado, la Lisa común, el lagarto gigante de El Hierro y el Perenquén.