“¿De quién se trata?” es un recurso de Orientación Andújar que servirá para trabajar la comprensión lectora con el alumnado de primero de Primaria de una forma muy sencilla. Está compuesto por diez mini lecturas, cada una con tres personajes. El niño o niña ha de leer la descripción que cada ficha contiene para señalar de qué personaje se trata.
Infografía simple analógica sobre los elementos de la narración. Incluye elementos de la narración (voz narradora, personajes y marco) y estructura de la acción y recursos expresivos o literarios para enriquecer la narración. Destinada a Secundaria
Infografía simple analógica sobre los textos literarios y no literarios. Incluye elementos de la narración (voz narradora, personajes y marco) y estructura de la acción. Destinada a Primaria.
Se trata de una página web definida por sus autores como “una iniciativa de expresión gráfica sobre momentos de la historia vinculados a reivindicaciones sociales, luchas ciudadanas y actos de desobediencia civil”. La página contiene 9 carteles alusivos a momentos y personajes relevantes en la historia de la segunda mitad del siglo XX, hechos y personajes históricos que ganaron relevancia a partir de acciones individuales, respuestas espontáneas o movimientos organizados que han dado visibilidad a situaciones de vulneración de derechos humanos, que han sido de una u otra manera inspiradores y determinantes para el convencimiento de que la ciudadanía tiene un poder fundamental para que los cambios en favor de la justicia social sean posibles. El material que proporciona la página se presenta en inglés y en español, y puede ser de gran utilidad para el estudio de las transformaciones en el periodo anteriormente citado, estableciendo correspondencias entre la obra gráfica y los textos que la acompañan. Asimismo, puede servir como modelo para plantear al alumnado una actividad similar, basada en la búsqueda de información en fuentes diversas, la redacción de pequeños textos sobre aspectos o personajes relacionados con una temática determinada, y, finalmente, la confección de carteles alusivos a estos. Puede ser de utilidad en el marco del programa CLIL.
Estudio y análisis de “Las Meninas”. Se analiza el cuadro desde todos los puntos: personajes, habitación, su construcción y elaboración, así como una serie de interpretaciones formales e iconológicas. Esta unidad didáctica pretende, a través de sencillos recursos didácticos de carácter interactivo, que el alumnado sea capaz de descubrir los motivos que el pintor tuvo para pintar este cuadro. Los contenidos que se abordan van desde el estudio de los diferentes personajes que intervienen en la escena hasta un minucioso análisis de la habitación. Todo ello acompañado de interesantes planos del edificio real y de una cronología que permiten una mejor aproximación al estudio de esta obra.
Este breve vídeo de Youtube forma parte de una serie de grabaciones que explican el texto narrativo. En este caso nos habla sobre los tipos de personajes que puede aparecer en este tipo de textos con una pequeña descripción de las características de cada uno de ellos y un ejemplo apoyado en un cuento corto.Se puede utilizar para explicar el tema de manera fácil y atractiva o para practicar la comprensión oral aprovechando el contenido de la materia.La sencillez del contenido permite utilizarlo tanto en primer ciclo como en segundo ciclo de Secundaria.
Test interactivo visual de conocimientos previos. Se trata de un Quizlet en el que, a través del uso de flashcards, se hace un repaso de personajes y fechas esenciales en la historia de España, y que además incorpora actividades para aprender jugando y evaluar el aprendizaje. Puede ser muy útil para introducir nuevos contenidos o a modo de repaso. Permite trabajar la página en inglés, por lo que también sería útil para su utilización en el marco del programa CLIL.
Herramienta muy útil para ser utilizada a lo largo de toda la Etapa cuando se deba explicar los libros y los personajes bíblicos tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento. El recurso utiliza cuadros conceptuales, resúmenes, crucigramas, puzzles, dibujos y otras actividades atractivas y dinámicas.