Most of the tasks and activities to be found in this unit have been designed to be used with 15-16 year-old learners (4th of ESO, roughly A-2 level of the CEFR). In any case, the authors have gone to great lengths so as to ensure that all activities and tasks: provide learners with motivating content; – create a positive learning atmosphere (a community of practice); – cater for differences in students’ learning styles and intelligences; promote cooperative learning; involve students in peer and selfassessment; integrate ICTs –especially when it comes to homework; have a sort of built-in consciousness raising mechanism to make learners focus on form.
Desde la web puedes hacer una visita guiada sin viajar a Roma.La Capilla Sixtina fue una re-estructuración de la Capilla Magna en el siglo XV por orden de Sixto IV, de quien tomó el nombre. Seis siglos después la tecnología permite que pueda visitarse sin necesidad de entrar a los Museos vaticanos.
Presentación flash sobre la obra de Botticelli en la que se abordan diversos aspectos de la misma; autor, análisis, cómo se hizo, ficha técnica, contexto histórico, etc. El recurso puede ser muy útil como introducción de un pintor y una obra emblemática del Renacimiento italiano.
Completísima web sobre el Lazarillo. Incluye audiolibros (resumidos y completos) escenas de la película, esquemas, infografías y ejercicios interactivos.
Página web para conocer la música del Renacimiento a partir del famoso cómic de historia de la música pero enriquecido ahora con explicaciones y vídeos.
Recurso didáctico ideal para para enseñar historia del arte. La web no se limita a presentar una mera enumeración de obras maestras y artistas, sino que, al contrario, analiza los más de veinte siglos de historia del arte, desde el arte prehistórico a la pintura del siglo XXI, pasando por el arte islámico. Igualmente cuenta con un apartado con recursos para estudiar arte, ejemplos de comentarios de obras de arte y ejercicios.
Biblioteca de Autor dirigida por el profesor de la Universidad de Alicante, José María Ferri, dedicada al ilustre poeta español Garcilaso de la Vega. El portal ofrece toda su obra en distintas ediciones comentadas, además de estudios, biografía, cronología, imágenes, retratos y otros materiales.
Esta Webquest introduce al alumnado en el maravilloso mundo de Leonardo Da Vinci. El alumnado trabajará en grupos de cuatro, asumiendo cada uno de ellos un rol diferente, descubriendo así, al historiador, al inventor, al crítico de arte y al músico. Es un recurso de gran riqueza histórica, artística y científica.
Sitio interactivo útil como herramienta en la enseñanza de la historia de la imprenta y su difusión en en la segunda mitad del siglo XV. Utiliza la aplicación de Google Maps con distintas capas relacionadas con la difusión de la imprenta, las universidades o rutas comerciales. También incluye un modelo en 3D y amplia información sobre los libros publicados en la época. Muy recomendable.
Presentación que abarca diversos aspectos del Humanismo, Reforma y Renacimiento, muy atractiva visualmente para alumnos de la ESO. Incluye esquemas, mapas conceptuales y distintas obras artísticas. Muy completa
Una de las páginas clásicas de Literatura Española. Abarca desde la Edad Media al Romanticismo e incluye los textos más significativos de los principales autores. Añade un estudio métrico de la mayoría de los poemas y utiliza solo texto lo que la hace muy útil para su impresión y posterior utilización en el aula.
Presentaciones muy amenas que abarcan todos los contenidos de Historia de 2º de la ESO. También en inglés. A modo de ejemplo ésta sobre el Imperio bizantino. Imprescindible a la hora de presentar los contenidos.