
Publicaciones etiquetadas ‘Resolución de conflictos’


Resolución de conflictos: Juan y Laura quieren el ordenador
Este recurso interactivo de la Obra Social “La Caixa” La propuesta se inicia con una breve animación donde se produce un conflicto entre dos compañeros de colegio que persiguen el mismo objetivo: utilizar el ordenador durante la hora de recreo.Una vez la historia ha sido presentada, se propone a los niños/as que respondan a las preguntas que va planteando el interactivo para aprender a realizar un análisis del problema y a tener en cuenta las emociones que sienten las personas implicadas en el conflicto. Acto seguido se pasa a una fase de búsqueda de soluciones, donde se trata de poner en juego la imaginación y la creatividad para buscar diferentes alternativas que será necesario valorar antes de escoger finalmente la opción que pueda resultar más adecuada para resolver el problema.El interactivo posibilita que el alumnado practique el método propuesto y vaya interiorizándolo, con la intención de que después pueda seguir los mismos pasos para resolver conflictos reales en los que ellos estén implicados.El recurso está diseñado para ser proyectado en el aula, de forma que todo el grupo pueda ver las animaciones y los ejercicios que contiene y participar en una sesión dinámica y entretenida, haciendo las actividades oralmente. Para realizar individualmente y por escrito los ejercicios, puede imprimirse una ficha desde el apartado “Materiales del recurso”, que está también pensada para poder practicar el método que se propone aplicándolo a cualquier conflicto real que se presente.http://www.educaixa.com/es/-/resolucion-de-conflictos-juan-y-laura-quieren-el-ordenadorObjetivos:1- Aprender a detectar los conflictos y a desarrollar estrategias para enfrentarlos con la voluntad de resolverlos.2- Practicar e interiorizar un sencillo método para aprender a resolver conflictos.3- Aprender a imaginar diferentes soluciones para resolver un problema y a valorar sus consecuencias.Se puede trabajar con el recurso offline descargándolo de la página de educaixa (darse previamente de alta)

Resolución de conflictos: Mónica quiere quedarse a jugar
Este recurso interactivo de la Obra Social “La Caixa” y forma parte de un conjunto de interactivos dirigidos a proporcionar herramientas para tratar la educación socioemocional y en valores (ASE). Está relacionado con otros dos interactivos que también abordan el tema de la resolución de conflictos, pero de diferente naturaleza.Tiene el objetivo de ofrecer estrategias para ayudar a los niños a incrementar sus habilidades para resolver conflictos creativamente y sin desarrollar comportamientos violentos.La propuesta se inicia con una breve animación que pone de relieve el dilema que sufre Mónica, que está jugando con sus amigos, y tiene que irse si quiere llegar a casa a la hora que ha prometido a sus padres.Una vez la historia ha sido presentada, se propone a los niños que respondan a las preguntas que va planteando el interactivo para aprender a realizar un análisis del problema y a tener en cuenta las emociones que sienten las personas implicadas en el conflicto. Acto seguido se pasa a una fase de búsqueda de soluciones, donde se trata de poner en juego la imaginación y la creatividad para buscar diferentes alternativas que será necesario valorar antes de escoger finalmente la opción que pueda resultar más adecuada para resolver el problema.El recurso está diseñado para ser proyectado en el aula, de forma que todo el grupo pueda ver las animaciones y los ejercicios que contiene y participar en una sesión dinámica y entretenida, haciendo las actividades oralmente. Para realizar individualmente y por escrito los ejercicios, puede imprimirse una ficha desde el apartado “Materiales del recurso”, que está también pensada para poder practicar el método que se propone aplicándolo a cualquier conflicto real que se presente.También puede ser adecuado aplicar esta metodología de resolución de conflictos cuando surjan problemas entre compañeros, una vez se haya adquirido un poco de práctica a la hora de hacerlo. La ficha del alumno (que encontraréis en el apartado “Materiales del recurso”) os permite desarrollar el método partiendo de cualquier situación que os interese, ya sea real o imaginaria.http://www.educaixa.com/-/resolucion-de-conflictos-monica-quiere-quedarse-a-jugarSe puede trabajar con el recurso offline descargándolo de la página de educaixa (darse previamente de alta)

Petol y el Señor Roble
Este recurso interactivo de la Obra Social “La Caixa” forma parte del Proyecto Mochil, proyecto mediante el cual se pretende que el alumnado de primaria interiorice una serie de valores y competencias emocionales.El cuento animado “Petol y el Señor Roble” nos permitirá presentar a los niños/as una situación en la que, mediante el diálogo, los habitantes de la gruta consiguen encontrar una solución a un problema de convivencia.A través de la visualización del cuento y del trabajo posterior con las actividades propuestas, se pretende mejorar la capacidad de resolución de conflictos del alunado en el aula y en su entorno social y familiar.Después de la visualización del cuento, recomendamos trabajar con las diferentes actividades y dinámicas que se describen y se acompañan de fichas imprimibles para el alumnado. Tanto estas actividades como la descripción de la capacidad a desarrollar con el cuento (en este caso, la empatía) y la transcripción del cuento, podéis encontrarlas en formato PDF bajo el apartado “Materiales del recurso” http://www.educaixa.com/-/petol-y-el-senor-robleLas actividades transcurriculares de Petol arregla y construye están pensadas para ser trabajadas en primer o segundo trimestre (en este caso, a modo de repaso) del segundo curso de primaria, aunque también pueden ser adecuadas para otros trimestres y otros cursos, según la dinámica del centro y el nivel del alumnado. La meta principal de estas actividades es potenciar las capacidades cognitivas y el desarrollo de la resolución de conflictos de manera interrelacionada y simultánea.Se puede trabajar con el recurso offline descargándolo de la página de educaixa (darse previamente de alta)

Proyecto alegría

El club de los niños cuidadores del planeta Tierra
Web para trabajar valores con niños/as de 2 a 6 años, que se divide en varios apartados:- Actividades previas- Plan general- Los animales- Las plantas- Nos cuidamos- Las peronas se relacionan, que es lo que más nos interesa para EMOCREA. ¿en dónde nos relacionamos y con quién? ¿cómo nos relacionamos? y dentro de este apartado hay 20 actividades,entre ellas: ¿par ti este besito es?, Tú estás bien yo también, etc…Las actividades, en número aproximado a 140 no tendrán una duración superior a los 10 o 15 minutos.