Diálogos sobre estados físicos relacionados con las partes del cuerpo y la salud.
Transcripción 1:
— Eh Léo ! Attention !
— Oh ! Non !
— Ça va?
— Ça va mal, j’ai mal à la jambe !
Transcripción 2:
— J’ai mal au ventre !
— Mais c’est normal ! Tu as mangé trop de sucreries !
Transcripción 3:
— Où est-ce que vous avez mal ?
— Mon dos, j’ai mal au dos depuis quelques jours. Qu’est-ce que je peux faire ?
— Prenez ces pilules contre la douleur chaque 6 heures.
Este conjunto de audios forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Página con multitud de contenidos en relación a cómo funciona nuestro cuerpo. Los recursos están disponibles en inglés y en español.
Es por tanto un recurso muy válido para familias, alumnado y profesorado.
Para profesorado AICLE y Lengua extranjera (Inglés), enlace directo a colección de vídeos: t.ly/UcHu
Libro para niños, diseñado para que pueda ser leído junto con adultos, como una herramienta más para ayudar a los pequeños a reflexionar en lo sucedido con el COVID-19 y poder discutir con ellos las medidas de higiene y distancia recomendadas por las autoridades. También es un pretexto para provocarlos a que expresen cómo se sienten, para ayudarlos a procesar la experiencia que están viviendo.
Este recurso nos presenta una gran variedad de vídeos para realizar ejercicio físico, yoga o zumba con los niños y niñas. Estos vídeos se presentan en dos idiomas castellano e inglés.
Programa europeo de promoción de consumo de frutas y verduras para fomentar su consumo en la infancia y adolescencia, distribuyendo fruta y verdura en los centros escolares. Web con mucha información y recursos sobre una vida saludable.
Programa y estrategia de promoción de la salud denominado Los Círculos de la VIDA SALUDABLE coordinado por la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.
App para que el alumnado y su familia pueda realizar ejercicios de yoga en sus casas. El yoga ayuda a mantenerse en forma al igual que fomenta la concentración y la relajación. Hay distintos niveles de dificultad y una sección para practicar yoga en familia. Está en inglés por lo que promueve la comprensión oral.
Web con materiales científicos de apoyo a la educación secundaria: salud, medioambiente, materiales, energía, agua y tierra. Vídeos, recursos interactivos y documentos.
Apoyada por la CEUCD, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Consejerías de otras CCAA, UNESCO entre otras instituciones.
En este proyecto, que está dividido en dos fases, Arquímedes I y Arquímedes II, el alumnado puede trabajar con los contenidos específicos del área de Ciencias de la Naturaleza a través de materiales teóricos y prácticos que se distinguen por su interactividad.
arquímidesIArquímedes I está dirigido a alumnos tanto de Primaria como de Secundaria. Éstos podrán experimentar y aprender acerca de la alimentación, el tiempo atmosférico, la astronomía o la hidrostática. Para cada unidad temática se aportan diversas experiencias, cuyo desarrollo se estructura en: un esquema con las ideas principales; un relato animado mediante simulaciones que permiten que el estudiante se encuentre en un laboratorio virtual y participe activamente; y unas cuestiones que evaluarán su capacidad para poner en práctica en la vida cotidiana lo que ha aprendido.
Video sobre los efectos del deporte en la adolescencia. Posible enfoque de debate entre grupos sobre beneficios o desventajas, ¿para que sirve, efectos, tipo de deporte que practicar…?
Serie de tres vídeos donde Eduard Punset y el Dr. Fernando Gómez Pinilla nos explican cómo el deporte puede influir en la salud mental de las personas.
Infografía que nos explica la importáncia de empezar el día con un desayuno saludable para llevar un vida sana y nos presenta cinco propuestas de desayuno equilibrado.
Conjunto de actividades dirigidas a alumnos de Educación Secundaria Obligatoria sobre los trastornos alimentarios principales. Se trabajan contenidos como la conducta alimentaria, la anorexia y la bulimia, etc. En este conjunto de actividades hay ejercicios que permiten construir el aprendizaje e ir comprobando lo que se ha aprendido.
Conjunto de actividades dirigidas a alumnos de Educación Secundaria Obligatoria sobre hábitos saludables y la importancia de hacer deporte. Se trabajan contenidos como estilos de vida saludables, los beneficios de hacer deporte, el sedentarismo, etc. En este conjunto de actividades hay ejercicios que permiten construir el aprendizaje e ir comprobando lo que se ha aprendido.
Glosario de términos de salud. Documentos oficiales con posibilidad de descargar investigaciones e informes realizados por los organismos internacionales especializados en la salud, a través de los cuales se pueden comprender las políticas y estrategias impulsadas desde las instituciones oficiales. Se ofrecen materiales elaborados por organizaciones especializadas en la Promoción de la salud y la Educación para la Salud sobre diferentes temáticas de actualidad, como la alimentación saludable, el fomento de la actividad física, la prevención de las drogodependencias o la salud sexual.Se hace una relación de páginas webs de instituciones oficiales y organizaciones no gubernamentales especializadas en la Promoción de la Salud y la Educación para la Salud.
Infografía interesante sobre las fuentes de radiaciones que nos rodean de forma cotidiana. Clasifica los tipos de radiaciones en ionizantes y no ionizantes y describe sus efectos. Por último da detalles sobre su uso en los distintos ámbitos, como en la industria, la medicina, la ciencia, la energía nuclear y agricultura y ganadería.
Página muy completa para trabajar muchos temas referentes a salud, cada apartado de las partes del cuerpo humano o de sistema, está a su vez subdividido en descripciones, anatomía, enfermedades, y tratamientos,y con distintos recursos audiovisuales, y gráficos, podemos tambien verlos en inglés, y tambien tiene un buscador para buscar por términos. Es una página muy completa.
Libro elaborado con Edilim, con actividades de autoevaluación y repaso sobre la salud y la enfermedad. Se incluyen: actividades de relación, sopas de letras, crucigramas, ahorcado, actividades de huecos, etc. Si hacemos clic en el icono de información podemos ver los aciertos y fallos.
Juego de ciencias naturales diseñado para alumnos de primero y segundo de primaria que les ayudará a repasar cuales son los hábitos correctos relacionados con la alimentación, la higiene personal y el descanso.
Juego flash del ahorcado en el que completando las palabras que faltan en las frases, vamos a descubrir mensajes sobre la tolerancia y la intolerancia.