Bluebloc Notes (Aprender Inglés) es una web canaria de recursos para profesorado y alumnado de inglés, con explicaciones gramaticales individuales adaptadas al sistema educativo español, y con actividades para afianzar los contenidos del currículo. Los contenidos de la web están organizados por niveles (de 1º de ESO a 2º de Bachillerato).
La web se complementa con un Canal de YouTube donde se pueden ver lecturas interactivas de gramática, presentaciones de vocabulario y actividades asociadas a esos recursos.
En esta colección se ofrecen orientaciones prácticas específicas para el alumnado y para las familias en formato vídeo.
La colección de guías “Enseñar y aprender desde casa” surge con la intención de ofrecer recomendaciones sobre cómo enseñar y aprender a distancia con tecnologías digitales ante la situación creada por la suspensión de las clases y donde el alumnado y el profesorado está confinado en sus casas por la pandemia del Covid 19.
Ha sido diseñada y desarrollada por miembros del grupo EDULLAB. Laboratorio de Educación y Nuevas Tecnologías de la Universidad de La Laguna bajo la dirección de Manuel Area, en colaboración con ATE (Área de Tecnología Educativa) de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.
Vídeo donde se explica de manera sencilla los pasos que se deben seguir a la hora de desarrollar un proyecto. Adecuado para alumnado de distintos niveles.
Vídeo que muestra una serie de consejos para familias con hijos o hijas en Primaria, Secundaria, Formación Profesional o Bachillerato, para llevar a cabo durante estos días de restricciones para salir de casa. Este vídeo expone una serie de estrategias para ayudar a padres y madres a convertir en una oportunidad para participar, todavía más, en el proceso educativo de sus hijos o hijas y ayudarles en las tareas diarias.
Este vídeo forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Vídeo que muestra una serie de consejos para alumnado de Secundaria, Formación Profesional o Bachillerato durante estos días de restricciones para salir de casa. Este vídeo expone una serie de estrategias para ayudar los alumnos y alumnas de Secundaria, Formación Profesional o Bachillerato a aprender desde el hogar y gestionar su tiempo, para evitar estrés, frustración o saturación.
Este vídeo forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Es una web con acceso a miles de ejercicios de inglés en línea (vocabulario, gramática), de uso libre. Todos los ejercicios contienen auto-corrección, se pueden descargar en PDF y también imprimirlos.
La química está en todo lo que nos rodea, incluso en nosotros mismos. Desde que nacemos hasta que morimos, los elementos químicos son nuestros compañeros de vida.
Vídeo de animación producido por Nueveojos para la exposición “Arte y naturaleza en la Prehistoria. La colección de calcos del MNCN” que fue organizada en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), con la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E), en el año 2015.
¿Qué es la nanociencia? ¿Para qué se utiliza la nanotecnología?
Con lo pequeño que puede ser el mundo… seguro que para muchas más cosas de las que te imaginas.
Dos científicos. Una casa con vida propia. Experimentos varios. Todo esto confluye en La casa de la ciencia. El Dr. Gabriel Gellon y la Dra. Melina Furman acercan a chicos y chicas al mundo de la ciencia mediante diversos experimentos científicos.
Este proyecto acerca el conocimiento sobre los mares y océanos al ámbito educativo mediante varias propuestas didácticas. Dos juegos educativos: Oceans y De tierra o de mar.
Materiales didácticos de varias materias de las etapas de Primaria y Secundaria, para trabajar la enseñanza bilingüe (AICLE) en inglés, francés y alemán. Ha sido realizado por un grupo de trabajo de profesorado de Andalucía, bajo la supervisión de la Consejería de Educación, y cada secuencia didáctica sigue un patrón de diseño común, con propuestas de actividades variadas.
Recopilación de recursos de segundos autores donde encontraremos gran variedad de recursos, muy bien organizados y adecuados a diferentes niveles.Cada recurso viene acompañado de un comentario que ayuda bastante a saber en que consiste cada recurso.
Excelente web con gran cantidad de juegos flash para practicar inglés de manera divertida y a la vez desafiante. Cada vez que realizas una actividad obtienes puntuaciones y te puedes comparar con los resultados de otras personas.Interfaz sencilla y potente con recursos bien organizados por temas y tipología de juego.
Página con miles de juegos para mejorar las destrezas lingüísticas del alumnado en el proceso de adquisición de vocabulario en lengua inglesa. Los juegos están muy bien organizados y vienen en forma de actividades flash interactivas.
En esta web encontramos actividades online y explicaciones de todo tipo para nuestros alumnos de secundaria y bachillerato. Encontramos gramática, vocabulario, aspectos culturales, juegos, actividades para rellenar huecos, etc.
Esta web propone un sencillo juego. El alumno/profesor tiene que pensar en un personaje famoso a nivel mundial, y a base de preguntas a las que se responde “sí”, “no”, “no lo sé”, etc., la página adivina el personaje. Es entretenido y casi mágico.
Esta herramienta simplifica el vocabulario de cualquier texto para convertirlo en un texto válido para estudiantes de inglés. Lo único que tenemos que hacer es pegar el texto complicado, que podemos haberlo sacado de cualquier libro, periódico, web, etc., y la página nos proporciona el texto simplificado. Además, ofrece la posibilidad de la explicación del vocabulario que sigue siendo complicado y nos facilita la opción de crear distintos juegos o actividades a partir del vocabulario del texto. Esta herramienta puede ser utilizada por profesores o alumnos.
Este recurso es un enlace a Dropbox donde podemos descagar un set de más de 170 tarjetas para jugar al popular juego de mesa “Taboo”. Las cartas están pensadas para estudiantes de inglés con un nivel A1-A2, pero muchas se pueden aprovechar incluso para niveles superiores. Son recomendables a partir del último ciclo de Primaria y de ahí en adelante.