Soundcloud es una red social enfocada principalmente a músicos que desean difundir sus obras, o hacia personas que quieran compartir cualquier tipo de archivo de sonido. Tras publicar un archivo de sonido los usuarios podrán realizar diversas acciones sobre él, como difundirlo en redes sociales, añadir notas de audio ligadas a la pieza musical en cuestión o comentar.
Vicente López, asesor científico del Parque de las Ciencias, explica en este taller qué es el sonido, cómo se propaga, qué es el timbre, los armónicos o la resonancia y cómo se comporta el sonido en tubos o superficies planas.
Este recurso educativo trata del estudio de las ondas. En un primer apartado analiza el movimiento ondulatorio, donde nos describe el movimiento vibratorio, el concepto de onda, los tipos y características de las ondas. A continuación explica los diferentes fenómenos ondulatorios: reflexión, refracción, difracción e interferencia de las ondas. Posteriormente trata sobre una onda longitudinal: el sonido y otra transversal: la luz. En este recurso se presentan diferentes animaciones realizadas haciendo uso de la herramienta DescartesJS. A través de esas animaciones resulta más atractivo y al mismo tiempo ayuda a visualizar y comprender mejor las diferentes explicaciones dadas en cada apartado. Este recurso presenta los objetivos que se persiguen, los contenidos, una serie de ejercicios interactivos divididos por diferentes temáticas, una prueba de autoevaluación y actividades para enviar al tutor. También muestra un relato sobre curiosidades sobre la luz y sobre el sonido dentro de una sección llamada “Para saber más”.
Estupendo recurso para conocer la orquesta sinfónica. Es una animación flash en la cual los textos se escuchan, por lo tanto es adecuada para clases de música en inglés. Para niveles inferiores encontramos también recursos para trabajar el ritmo, el sonido y el carácter de la música.
Portal temático de Música del Ministerio de Educación. Aborda todo el currículo del área organizado por cursos y temas. Permite la descarga de una parte del material.
Esta App permite explorar el fascinante mundo del sonido. Incluye experimentos diversos como averiguar la salud de nuestro oído , por qué algunos sonidos nos inquietan o distinguir la tonalidad mayor de la tonalidad menor.
Se pueden elegir entre 8 simulaciones sobre sonido, ondas. Unas están en formato flash y otras en Java con lo que se necesita activación de Java. Es aconsejable cuando se utilizan navegadores actualizados usar la opción de correr en HTML 5. Se pueden descargar para usarlas off line.
En esta unidad se trabajan conceptos sobre la luz, el sonido y el calor. Las fuentes que la producen, cómo se propagan y sus efectos. El alumno es el protagonista de su propio aprendizaje. Realizando la unidad de forma colaborativa en pequeños grupos que tendrá como fin la exposición de un tema al resto de la clase sobre alguno de los aspectos trabajados. Desarrollada con exelearning, podemos descargarla en los formatos elp, scorm y html. En formato scorm se integra perfectamente en cualquier plataforma que admita dicho formato.
Un pequeño laboratorio para experimentar con la música y los sonidos de la naturaleza. Ofrece la posiblidad de construir un paisaje sonoro, utilizar un mezclador de sonidos naturales, investigar cómo funciona el sonido ( frecuencia) o cómo escuchan los niños pequeños, entre otras posibilidades. También hay un apartado reservado a investigaciones sobre los sonidos de la naturaleza y los músicos que se inspiran en ella para componer.