Pisos de vegetación de Tenerife es una infografía interactiva en html5 que nos presenta de forma visual la vegetación que se puede encontrar en relación con la altura de la isla distribuída en los diferentes pisos: alta montaña, pinar, fayal-brezal, laurisilva, bosque termófilo, cardonal-tabaibal. Se denomina piso de vegetación a la estratificación vegetal en función de la altura habitual en ecosistemas montañosos. Las variaciones se deben principalmente al gradiente térmico (ligeramente superior a medio grado por cada cien metros de altitud), que genera lo que a veces se denomina pisos bioclimáticos con vegetación y fauna diferenciada. El recurso se presenta en como una infografía en formato pdf.
Canarias cuenta con más de 30 plantas del género Echium, conocidos como tajinastes. Cada isla alberga subespecies endémicas de gran belleza y singularidad que florecen en una determinada época del año invitando al amante de la naturaleza a acercarse y recorrer el territorio de estas joyas botánicas. El recurso se presenta en como una infografía en formato pdf.
Pisos de vegetación es una infografía interactiva en html5 que nos presenta de forma visual la vegetación que se puede encontrar en relación con la altura en el archipiélago de las islas Canarias distribuída. Se denomina piso de vegetación a la estratificación vegetal en función de la altura habitual en ecosistemas montañosos. Las variaciones se deben principalmente al gradiente térmico (ligeramente superior a medio grado por cada cien metros de altitud), que genera lo que a veces se denomina pisos bioclimáticos con vegetación y fauna diferenciada. El recurso se presenta en como una infografía en formato pdf.
Canarias cuenta con más de 30 plantas del género Echium, conocidos como tajinastes. Cada isla alberga subespecies endémicas de gran belleza y singularidad que florecen en una determinada época del año invitando al amante de la naturaleza a acercarse y recorrer el territorio de estas joyas botánicas.
Pisos de vegetación de Tenerife es una infografía interactiva en html5 que nos presenta de forma visual la vegetación que se puede encontrar en relación con la altura de la isla distribuída en los diferentes pisos: alta montaña, pinar, fayal-brezal, laurisilva, bosque termófilo, cardonal-tabaibal. Se denomina piso de vegetación a la estratificación vegetal en función de la altura habitual en ecosistemas montañosos. Las variaciones se deben principalmente al gradiente térmico (ligeramente superior a medio grado por cada cien metros de altitud), que genera lo que a veces se denomina pisos bioclimáticos con vegetación y fauna diferenciada. El recurso ha sido realizado con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.
Pisos de vegetación es una infografía interactiva en html5 que nos presenta de forma visual la vegetación que se puede encontrar en relación con la altura en el archipiélago de las islas Canarias distribuída. Se denomina piso de vegetación a la estratificación vegetal en función de la altura habitual en ecosistemas montañosos. Las variaciones se deben principalmente al gradiente térmico (ligeramente superior a medio grado por cada cien metros de altitud), que genera lo que a veces se denomina pisos bioclimáticos con vegetación y fauna diferenciada. El recurso ha sido realizado con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.
Lámina simple en A3 sobre plantas y arbustos de Canarias que incluyen varias ilustraciones y un texto breve, en formato A3 PDF y A4 extendida en vertical. Se muestran la margarita de famara, tajinaste azul de Gran Canaria, tajinaste rojo del Teide, retama del Teide, alhelí del Teide, siempreviva, violeta del Teide, helecho batatilla y bicacarera.
Acomola es un formato de actividades educativas con posibilidad de ser incluidas en diferentes SA, y adaptarse a distintos tipo de usuarios (profesor, alumno…), y entornos educativos (aula, autoestudio…). Está creado en HTML5, un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (Responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información del juego. El tablero del juego se compone de una serie de cartas que tendrás que ordenar en cada cajón según la etiqueta que hayas elegido. Elige las etiquetas y arrástralas a cada caja. Con las categorías más difíciles obtendremos más puntos. Después clasifica cada carta en su cajón correspondiente y ¡empieza a Acomolar!