Infografía interactiva compleja sobre la organización del territorio en España. Incluye las características de los Órganos Constitucionales: poder legislativo, poder ejecutivo, poder judicial, Congreso y Senado.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles sobre Organización Territorial para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografía interactiva compleja sobre la organización del territorio en España. Incluye las características de los Cabildos Insulares: historia, composición y funciones.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles sobre Organización Territorial para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografía interactiva compleja sobre la organización del territorio en España. Incluye las características de los órganos constitucionales (corona, Cortes, Gobierno, poder judicial y Tribunal Constitucional) y una explicación de la organización territorial: comunidades autónomas, provincias, islas (Cabildos) y municipios.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Con esta Webquest el alumnado podrá conocer el territorio español, su superficie, situación y las unidades de relieve. Al alumnado se le proponen dos tareas, una de completar dos mapas mudos y la segunda buscar información y realizar un mural contestando a unas preguntas específicas sobre un accidente geográfico o sobre las costas.
Con esta aplicación se pretende que el alumnado descubra, asimile, conozca y comprenda que al igual que ocurre en la vida familiar y escolar, un país, territorio… también tiene que estar dirigido por alguien ( al igual que un director en un colegio), y la ciudadanía (alumnado), debe de responder ante una serie de deberes y derechos para poder vivir en armonía y libertad.Este tema es de los más adecuados para trabajar la transversalidad. Ayudará al alumnado a comprender lo difícil que resulta en ocasiones llegar a un consenso y respetar las opiniones de los demás, así como la complejidad de organizar o dirigir algo (clase, colegio, pueblo, país…)