
Al galope
Güicho nos propone acertar las adivinanzas del libro <>, todas referentes a animales que se pueden observar en movimiento en el texto.
Güicho nos propone acertar las adivinanzas del libro <>, todas referentes a animales que se pueden observar en movimiento en el texto.
Se trata de la historia del cumpleaños del señor Dinosaurio en la que intervienen la rana Ana, la tortuga Huga, la oruga María y el señor Cocodrilo. Además, Güicho finaliza el vídeo interpretando la canción Cumpleaños Feliz.
En esta ocasión Güicho nos canta un cuento que trata sobre el bienestar animal y el hábitat en el que deben vivir. Los animales que intervienen en el cuento son: tigre, elefante, ciervo, tortuga, gallina, oso, tiburón, zorro, orca y perro.
Güicho nos canta un cuento en el que unos animales quieren conocer el sabor de la Luna. La colaboración entre ellos permitirá conseguir un pedazo para probarla.
Tortuga marina que se caracteriza porque no posee un caparazón con placas óseas, como el resto de las tortugas marinas, sino de pequeños huesos de contornos irregulares ensamblados entre sí como las piezas de un puzzle. Es la tortuga más grande de todas, habita en todos los mares tropicales y subtropicales.
Tortuga marina con cuerpo plano, un caparazón protector, y sus extremidades en forma de aletas están adaptadas para nadar en mar abierto. Esta especie se encuentra en estado crítico de supervivencia mundial.
Tortuga marina que se caracteriza porque no posee un caparazón con placas óseas, como el resto de las tortugas marinas, sino de pequeños huesos de contornos irregulares ensamblados entre sí como las piezas de un puzzle. Es la tortuga más grande de todas, habita en todos los mares tropicales y subtropicales.
Tortuga marina con cuerpo plano, un caparazón protector, y sus extremidades en forma de aletas están adaptadas para nadar en mar abierto. Esta especie se encuentra en estado crítico de supervivencia mundial.
Es una tortuga marina de gran tamaño, habitualmente llamada boba por la facilidad con la que los pescadores la capturaban flotando en la superficie. Se distribuye por las aguas templadas, tropicales y subtropicales del mundo. Se trata de la especie de tortuga marina que visita las Islas Canarias con más frecuencia. Se encuentra en peligro de extinción. Especie migratoria y de gran orientación. Les ofrecemos un recurso creado en HTML5, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.
Tortuga marina de gran tamaño, debe su nombre al color de la grasa que tiene bajo el caparazón. Es una de las 6 especies de tortugas que visitan las Islas Canarias. Se distribuye por las aguas tropicales y subtropicales de todo el mundo. Existen dos subpoblaciones, la del Atlántico y la del Pacífico, ambas en peligro de extinción. Se cree que es la más longeva de todas las tortugas marinas, sobre 80 años.
Los animales: descripción y características.Juegos didácticos.