Blog del IES Canónigo Manchón (Crevillemte-Valencia) con más de una docena de pequeños videos y anuncios sobre la problemática del aborto. También cuenta el blog con referencias a otras páginas web y noticias relacionadas con esta temática
Video de 3 minutos en el que un joven expresa la forma de vivir la fe, con alegría, con ilusión, con compromiso y nunca desvinculada de su vida ordinaria.
Interesante página web con una gran cantidad de actividades sobre el país, el mensaje, la vida, las parábolas, la pasión, muerte y resurrección de Jesús
En un pequeño video de 5 minutos y medio que trata de realzar el valor de la vida y de la experiencia de un joven con su hermano con síndrome de Down. El texto está en el enlace: http://www.arguments.es/culturadelavida/2015/03/21/mi-hermano-con-sindrome-de-down/
Infografía que explica el problema de la accesibilidad a los alimentos en el tercer mundo, el hambre en cifras, el perfil de las personas que padecen hambre y las causas del hambre en el mundo. Concluye con un elenco de ideas que los jóvenes pueden hacer para estar mejor formados en estos temas
Back in Time, es una genial aplicación sobre la historia del universo.¿Qué pasaría si intentásemos condensar toda la historia del universo en 24 horas? Empezaríamos con el origen del universo en el Big Bang, la creación de las estrellas y los planetas, la vida y sus distintos tipos, la producción de oxígeno, las plantas, las civilizaciones, …. y podríamos ver en una escala de tiempo mucho más razonable (un día) cómo aconteció todo.Un reloj imaginario lo irá guiando a lo largo de este descubrimiento, a través de una analogía simple: el Universo comenzó hace 24 horas. La Gran Explosión (Big Bang), fuente de Tiempo y Espacio, es el primer evento de nuestro viaje – el reloj marca las 0:00 horas. Hoy, 13,7 miles de millones de años después, el reloj marca la medianoche. En medio, una secuencia de acontecimientos clave que nos han traído a los días de hoy. Explórelos, póngalos en perspectiva, vea cómo se relacionan, comprenda las consecuencias. La aplicación cuenta con más de 300 fotos y de gráficos de excelente calidad, así como de 60 estupendas animaciones y vídeos. Está disponible en varios idiomas, entre ellos el castellano. ¿Su precio? 6,99 euros para iPad o 7,99 euros para Windows, son precios bastante bueno tratándose de un libro interactivo destinado a la educación.No necesita conexión a internet.
Presentación slideshare subida por Franciscanos Valladolid tomada del libro de Paulo Coello “Como el río que fluye”. Es una parábola que expresa la concepción cristiana de la vida y la ordenación de la actividad humana al bien de la creación.
Filosofía aquí y ahora es un programa de televisión argentino conducido por José Pablo Feinmann que comenzó a emitirse en el año 2008. Cada capítulo busca tratar, de forma clara y didáctica, temas relativos a la filosofía. Esto se hace tanto desde el análisis de algún filósofo u obra en particular como desde la interpretación de hechos (por ejemplo, Auschwitz) a base de las distintas teorías filosóficas. Las ilustraciones son realizadas por el dibujante Miguel Rep.Sinopsis: ¿Cuál es el punto de partida que propone Nietzsche?. ¿Cuál es el origen de los valores?. ¿Quién ha creado lo bueno?.
Aplicación de aprendizaje basada en secuencias representadas por personajes que trabajan:- Hábitos de autonomía.- Eventos o actividades lúdicas.- Situaciones cotidianas.- Emociones.
Impresionante vídeo sobre la evolución de la vida en la Tierra realizado por Lynn Margulis. Entre sus numerosos trabajos en el campo del evolucionismo destaca, por describir un importante hito en la evolución, su teoría sobre la aparición de las células eucariotas como consecuencia de la incorporación simbiótica de diversas células procariotas. Puede ser utilizado como vídeo introductorio a cualquier unidad didáctica sobre los seres vivos.