Se trata de una guía dirigida a las familias que quieran estar preparadas y formadas para saber detectar a tiempo y, sobre todo, actuar ante cualquier síntoma de maltrato que puedan sufrir sus hijas.
La página web de la Delegación de Gobierno contra la violencia de género contiene información útil para la mujer y su entorno sobre cómo detectar y qué hacer ante la violencia machista. Se puede acceder a documentos, recursos y herramientas de gran utilidad como por ejemplo cómics (Pillada por ti) en diferentes idiomas, premios de tesis doctorales, la guía del sistema español en violencia de género, folleto sobre el pacto de estado contra la violencia de géneros(en castellano e inglés) y diferentes estadísticas, estudios e investigaciones sobre el tema.
Este material es un manual de formación docente, una caja de herramientas pedagógicas para que el profesorado pueda trasladar a las aulas valores con perspectiva de género, la diversidad sexual y la prevención de la violencia.
Conjunto de actividades dirigidas a alumnos de Educación Secundaria Obligatoria sobre educación por la paz. Los contenidos que se trabajan hacen referencia al concepto de paz, la no-violencia, los defensores de la paz. En este conjunto de actividades hay ejercicios que permiten construir el aprendizaje e ir comprobando lo que se ha aprendido.
Libro interactivo que presenta contenidos curriculares de la ESO de la asignatura Ética y Ciudadanía. Permite a los estudiantes aprovechar las ventajas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para mejorar su aprendizaje autónomo y agilizar la comunicación con sus tutores, en un entorno tecnológico avanzado.Incluye actividades sobre contenidos básicos, sobre contenidos de refuerzo, y sobre contenidos de ampliación de todas las unidades didácticas.
“Un viaje por materiales didácticos; experiencias; técnica; historias y contenidos de las películas; noticias; actividades diversas, entre ellas la Muestra de Cine y Derechos Humanos”. Se trata de un proyecto educativo del Instituto de Promoción de Estudios Sociales (IPES – ELKARTEA). Las guías didácticas de películas tratan los siguientes temas: Migraciones y convivencia interculturalPolítica y libertadesMujeres y nuevas representacionesConsumismo y sostenibilidadViolencia en las aulasDiversidad sexualPobreza e injusticia socialCondiciones para la paz
Con este recurso dos extraterrestres hacen tomar conciencia al alumnado sobre las diferencias existentes en nuestro planeta, en lo que a los derechos de la infancia se refiere. La presentación hace un recorrido por distintos países del mundo y muestra la falta de alimentos y agua en África, problemas de anorexia en Europa, mala alimentación, falta de higiene, violencia en Colombia…
Web que presenta diversidad de recursos para trabajar la tolerancia, la interculturalidad, la diversidad, los derechos humanos, el racismo, la xenofobia, la violencia, el sexismo, la homofobia…
Fantástica página web del CEIP Torres del Castillo en Andalicía ( referenciada por el CEIP El Ortigal). De forma rápida y fácil aborda las biografías de grandes personajes como Ghandi, Madre Teresa, Juan Pablo II, Martin Luther King, hace evaluación de contenidos, propone actividades jclic y algunos videos interesantes.
Webquest para trabajar el Día de La Paz como centro de interés en nuestro colegio, utilizando la experiencia desarrollada por nuestros compañeros del CEIP San Walabonso.
Una de las preocupaciones constantes es la discriminación. En este video se exponen y visualizan los daños que causa a la sociedad de un modo que sea claro para niños y niñas, y que les ayude a comprender y sensibilizarse.
Artículo elaborado por la Junta de Andalucía destinado al trabajo para la resolución de conflictos en la escuela y , por consiguiente, una mejora de la convivencia de toda la comunidad educativa
Filosofía aquí y ahora es un programa de televisión argentino conducido por José Pablo Feinmann que comenzó a emitirse en el año 2008. Cada capítulo busca tratar, de forma clara y didáctica, temas relativos a la filosofía. Esto se hace tanto desde el análisis de algún filósofo u obra en particular como desde la interpretación de hechos (por ejemplo, Auschwitz) a base de las distintas teorías filosóficas. Las ilustraciones son realizadas por el dibujante Miguel Rep.Sinopsis: La dialéctica en el pensamiento de Marx: la burguesía engendra a su propio enterrador, el proletariado; el materialismo histórico; filosofía de la praxis; la tesis 11 sobre Feuerbach: el pensamiento al servicio de la transformación de la realidad; las armas de la crítica: conocer lo real para transformarlo; la crítica de las armas: violencia de masas y praxis vanguardista.