Infografía analógica compleja que explica cómo hablar de hobbies y actividades en el tiempo libre en alemán. Freizeitaktivitäten & Hobbys: Wortschatz und Grammatik (vocabulario, verbos más usados, expresar gustos o preferencias y ejemplos de uso).
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Página con muchísimos juegos en flash. Además de jugar, la página web te permite crear los juegos que necesites para tus clases y compartirlos con el resto de usuarios. La página tiene mayoritariamente juegos en inglés pero en alemán nos encontramos bastantes juegos, como por ejemplo juegos para practicar los números, los colores, los Bundesländer, la hora, las habitaciones de la casa o las partes del juego. Es totalmente gratuita y muy sencilla de manejar.
Herramienta que permite crear sopas de letras de una manera muy intuitiva y sencilla. Se pueden escoger entre la opción rápida o el modo experto. En la primera opción introducimos las palabras que queremos que aparezcan en la sopa de letras y se genera un pdf con la sopa (si queremos también aparecen las palabras que tienen que buscar) y otra hoja con la solución. En el modo experto podemos crear nosotros la sopa y editar los tipos de letras.
Página web con presentaciones y juegos en flash. La página de alemán está dividida por temas de vocabulario (ropa, número, colores). Todas las actividades además incluyen audios. Ideal para un nivel A1. Muy sencilla, intuitiva y divertida.
Curso online gratuito de alemán dividido en tres secciones: lecciones, vocabulario y ejercicios. De las lecciones destacar la gran cantidad de audios cargados que permiten escuchar la pronunciación de infinidad de palabras y expresiones. En la sección de vocabulario nos encontramos con un listado de todos los audios de la sección y juegos como crucigramas o memorys. Finalmente en la sección de ejercicios se pondrán en práctica los conocimientos dados a través de pequeños ejercicios de rellenar huecos. Además la página cuenta con un diccionario online. También ofrecen cursos en inglés, francés e italiano.
Portafolio de la profesora de alemán Carmen Romaguera dividida en etapas (de sexto de primaria a 1º de Bachiller) con múltiples ejercicios, juegos y canciones por cada unidad. Muy sencillo y útil para un nivel A1.
Página web con miles de ejercicios online y recursos para el aula. En la sección de alemán encontraremos los ejercicios divididos por temática (números, colores, ropa) y los alumnos podrán practicar el vocabulario jugando (memory, puzzles, crucigrama). Para los profesores hay ejercicios y fichas de vocabulario en pdf para el aula.
El blog alemanmanía.com reúne recursos propios y externos para el aprendizaje de la lengua alemana: vocabulario, cursos, gramática, videos, podcasts. Así mismo contiene reseñas de blogs y portales web relacionados con la cultura y sociedad de los países de lengua alemana. También encontraremos guías, blogs, fotografías y vídeos para dar un paseo virtual y conocer mejor: Alemania, Austria, Suiza y Liechtenstein.
La web del libro de texto ” Ja, genau!” presenta una serie de interesantes ejercicios en línea con autocorrección que permiten al alumno la práctica y el aprendizaje de la gramática y el vocabulario de la lengua alemana en nivel básico (A1).
La web de Passwort Deutsch agrupa en 30 lecciones una gran variedad de ejercicios en línea con autocorrección que permiten al alumnado de alemán la práctica y el aprendizaje de vocabulario y gramática de nivel básico y de nivel intermedio.
App para el aprendizaje de vocabulario y frases de nivel básico e intermedio. El aprendizaje está basado en ejercicios con flashcards, con cartas que presentan el vocabulario con audios y textos escritos en alemán, acompañados de su traducción en inglés. La versión gratuita propone el trabajo con 3 temas. La versión de pago incluye 39 temas con 900 sustantivos y 2300 ejemplos en frase.
En la web del Goethe Institut ya podemos jugar a “Die Stadt der Wörter”, juego que dentro de poco estará también disponible para Apple y Android. El usuario aprende sus primeras palabras en situaciones reales, como en un supermercado o en un restaurante. El diseño es muy atractivo, tiene muchísimas imágenes, vídeos, audios y expresiones. El juego además permite jugar online, competir y conocer otras personas que aprenden el alemán. Cada uno tiene su propio avatar que podrá ir personalizando a medida que va ganando puntos. Muy divertido y motivador.
App para aprender hasta 3400 palabras. El vocabulario es apto para principiante hasta nivel intermedio y se presenta clasificado por temas y con las imágenes correspondientes.
Power Point donde se presenta al personaje de dibujos animados Bob Esponja en diferentes lugares de la ciudad. Además del vocabulario referente a la ciudad, también se trabajan las preposiciones de lugar y el dativo.
App para aprender vocabulario y expresiones de una manera muy amena. La aplicación tiene además ejercicios de habla, de escucha y de escritura y un programa de reconocimiento de voz que permite al usuario mejorar su pronunciación.
Proyecto para aprender a través de Flash el vocabulario básico de la lengua alemana, entre otras muchas lenguas. Las imágenes son muy sencillas y vienen acompañadas de audio.
Ejercicios creados con el programa “Hot Potatoes” divididos en diferentes temáticas para un nivel A1. Los ejercicios se pueden hacer online o descargarse.
App the la editorial Hueber con vocabulario básico de los niveles A1 hasta el B1. En la aplicación se nos presentan tarjetas de vocabulario con su traducción al dorso que se pueden ir clasificando (richtig/falsch) a medida que el alumno las va aprendiendo. Disponible sólo para Apple.
Esta aplicación permite el aprendizaje audiovisual e interactivo de un amplio vocabulario (más de 6000 palabras) agrupado en temas (140 temas y subtemas). La descarga es gratuita. Más información en http://www.funeasylearn.com/es/