Taller de matemáticas recreativas

El juego y la imaginación no son incompatibles con el esfuerzo y el razonamiento y su unión aporta un importante ingrediente motivador, porque da motivos para aprender. Y así, la lectura, el  debate, la argumentación, se convierten en instrumento para pensar, para aprender.  

La utilización de acertijos, problemas y juegos de ingenio se está incorporando cada día más como un importante recurso para el desarrollo de las diferentes áreas de de la educación Primaria e Infantil. El juego y la imaginación no son incompatibles con el esfuerzo y el razonamiento y su unión aporta un importante ingrediente motivador y, por tanto, de aprendizaje, a la receta educativa.

Al concebir un problema como una actividad en la que el alumno sabe lo que tiene que hacer pero no sabe cómo hacerlo, el proceso de resolución de problemas tiene un potente componente creativo y emocional sin el cuál es muy difícil enfrentarse al mismo. El desarrollo de actividades lúdico-matemáticas que potencien en el alumno la capacidad de pensar en grupo, y en un contexto distendido, favorece el establecimiento de vínculos positivos con los contenidos matemáticos que son fácilmente trasladables a otros contenidos y mejoran la motivación y el rendimiento de los alumnos.

Este contexto más favorable también facilita el desarrollo de estrategias de comprensión oral y escrita, imprescindibles para afrontar problemas y ejercicios, que mejoran el nivel competencial de los alumnos.

El taller se plantea como un tiempo para pensar, jugar y aprender con los compañeros y una oportunidad para incorporar las TIC (ordenadores y pizarra digital fundamentalmente) como un recurso material más. Se pone, por tanto, en práctica, toda una estrategia de trabajo cooperativo que también contribuye a abordar capacidades relacionadas con competencias sociales y digitales.

Parámetros del Recurso:

Autor:José Manuel García Valles
Idioma:Español
Web:http://leer.es/wp-content/uploads/web_tallermatematicas/index.htm
Tipo:Web
Valoración:1