Recursos educativos digitales para Educación Infantil y Primaria
La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias ha seleccionado una serie de recursos educativos con el fin de facilitar la integración del uso de las TIC en el trabajo de aula y el desarrollo de las competencias básicas y, en especial, de la competencia Tratamiento de la Información y Competencia Digital en la Educación Infantil y Primaria.
A modo de orientación, hemos añadido valoraciones sobre los recursos
[] y el idioma en que se encuentran [].
Nota: La recopilación de actividades que se incluye se ha realizado, únicamente, con una finalidad educativa, de uso no comercial. La mayor parte de las actividades pertenecen a terceros, por lo que si algún autor no desea que sus actividades formen parten de esta recopilación no tiene más que hacérnoslo saber a las direcciones de contacto de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad a través del Área de Tecnología educativa en el siguiente correo: ate.ceu@gobiernodecanarias.org.
NOMENCLATURA de ICONOS:
Idiomas:
Castellano
English [Recursos en inglés]Français [Recursos en francés]Deutsch [Recursos en alemán]Català [Recursos en catalán]Galego [Recursos en gallego]
En la página de Smart podemos encontrar una buena recopilación de recursos en español que podemos descargar, personalizar y utilizar para nuestras clases.
La recopilación nos permite buscar por áreas, por niveles, o por tipo de herramienta.
Cuentos a la luz de la luna te ofrece un cuento infantil cada tres semanas. Los cuentos relatados por Carlos desde el Bosque del León de Piedra son los clásicos cuentos infantiles de los hermanos Grimm, Andersen, Wilde, etc… adaptados al lenguaje actual.
Aunque codyscuentos fue creado para ayudar en la enseñanza del español a niños que hablan otros idiomas, puede usarse perfectamente para leer historias a nuestros hijos o permitir escuchar los archivos disponibles en formato de audio.
Tres paquetes de actividades sobre el cuento de Ricitos de Oro, dirigidas al ciclo superior de educación infantil y el inicial de primaria. En el primer paquete se explica el cuento mediante dibujos, textos y sonido, en el segundo se proponen algunos puzle.
Paquete de actividades relacionadas con el cuento popular catalán En Patufet (Pulgarcito). Primero se explica el cuento con dibujos de las escenas y después se proponen distintas actividades de lectoescritura y puzles con las imágenes.
«Paco, el chato» es un cuento que hace notar a los escolares la importancia de saber nuestro nombre. Puede emplearse entre las primeras actividades de alfabetización de un niño, por lo significativo que les resulta a ellos trabajar con actividades en las que usan su nombre. La sección de actividades incluye situaciones de análisis de palabra y secuenciación.
Paquete de actividades en catalán sobre el cuento de Ricitos de oro y los tres osos. Se trabajan conceptos como los números del uno al tres, los tamaños (pequeño, grande y mediano), secuencias lógicas y orientación espacial.
Paquete de actividades en catalán, español e inglés sobre los animales de la granja. Trabaja vocabulario, sonidos, grafías y ofrece actividades de relación, rompecabezas, crucigramas, etc.
Paquete de actividades de lengua catalana sobre el cuento de una sola frase La casa que Pedro va a hacer. La frase va aumentando su complejidad a medida que se van sumando los diferentes personajes que intervienen en el cuento. El paquete esta dividido en tres secciones: