
Roma: sus dominios
El Imperio Romano abarcó toda la cuenca del Mediterráneo. Aquí se muestra un mapa del momento de máximo esplendor tras la muerte del emperador Trajano.
El Imperio Romano abarcó toda la cuenca del Mediterráneo. Aquí se muestra un mapa del momento de máximo esplendor tras la muerte del emperador Trajano.
Una Web que en la que encontraremos realizaremos un paseo por la historia. En esta página encontremos información sobre: Grecia, los Fenicios, los Cartagineses, los Tartesios y los Íberos
Web que en la que encontraremos realizaremos un paseo por la historia. Podremos acercarnos a la Prehistoria. La Prehistoria se extiende desde la aparición del hombre, hasta la invención de escritura. Los primeros seres con apariencia humana vivieron hace 1.500.000 a 2.000.000 de años. Habitaron África, Asia y Europa. Se caracterizaron por saber trabajar la piedra, hacer fuego, vestimentas y armas de caza. Se alimentaron con productos del lugar de donde vivían.
El 7 de diciembre de 1941, una fuerza aeronaval del Imperio de Japón lanzó un ataque sorpresa sobre la base norteamericana de Pearl Harbour, en Hawai. Estados Unidos entró de lleno en la contienda.
Se tratan los siguientes conceptos: Los hombres primitivos, la época romana, la época de los castillos, la época de los descubrimientos y la época de tus bisabuelos.
Las pirámides constituían las tumbas más fastuosas e imponentes que se han construido en la historia. Las pirámides de Egipto son, de todos los vestigios que nos legaron los egipcios de la Antigüedad, los más portentosos y emblemáticos monumentos de esta civilización, y en particular, las tres grandes pirámides de Guiza, las tumbas o cenotafios de los faraones Keops, Kefrén y Micerino, cuya construcción se remonta, para la gran mayoría de estudiosos, al periodo denominado Imperio Antiguo de Egipto. La Gran Pirámide de Guiza, construida por Keops (Jufu), es una de las siete Maravillas del Mundo.
Mesopotamia (del griego: Μεσοποταμία, «entre ríos», traducción del antiguo persa Miyanrudan, «la tierra entre los ríos», o del arameo Beth Nahrin, «entre dos ríos») es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre los dos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak. El término alude principalmente a esta zona en la Edad Antigua.
Vídeo en el que e explica la evolución geológica de nuestro planeta haciendo un paseo por los diferentes periodos o eras: cambrico, silúrico, carbonifero, jurásico, cretásico, cenozoico,..
Conocer las costumbres y formas de vida del pueblo griego es una buena manera de acercarse a su cultura.
La aplicación se organiza en cinco bloques: La vida en la edad media, La vida en los monasterios, El gótico y el románico, Los cistercienses y los benedictinos, Un vistazo global
El sentido histórico del término colonización designa a cualquier forma de dominio político, económico o cultural en épocas distintas de la historia. El auge de la colonización provocó el aumento de las rivalidades internacionales.
Vas a estudiara un período muy importante en España, la Edad Moderna en España. Conocerás la ciudad de Ilálicam, descubrirás a sus habitantes y hablarás con alguno de ellos. La Edad Moderna es el periodo histórico que e extiende desde el descubrimiento de América en el año 1492 hasta la revolución Francesa en 1789.