
Casting Robot Ale. Ayuda a la LectoEscritura
Se trata de una aplicación desarrollada por la Junta de Andalucía en la que se presentan varias actividades de ortografía, lectura, escritura y vocabulario. También ofrece algunos juegos.
Se trata de una aplicación desarrollada por la Junta de Andalucía en la que se presentan varias actividades de ortografía, lectura, escritura y vocabulario. También ofrece algunos juegos.
Con este recurso se podrán hacer dictados en el ordenador y practicar la ortografía. Nos permite elegir entre dictados para quinto y para sexto, se pueden imprimir en formato *.pdf, se pueden trabajar las reglas de ortografía.
El programa está preparado para que los alumnos discapacitados auditivos puedan hacer los mismos dictados que sus compañeros y además permite que los dictados se puedan hacer desde los ordenadores del alumnado.
Se trata de una aplicación de ortografía on-line, en la que se plantean varias unidades didácticas que van desde la utilización correcta de las letras a la acentuación o puntuación. Además de explicar la teoría en formato texto y audio, incluye una batería de ejercicios para practicar, cuyos resultados se comentan y argumentan una vez finalizados.
Un divertido juego de ortografía para practicar con otros compañeros. Basado en el clásico parchís, cada jugador debe superar pruebas relacionadas con la regla ortográfica seleccionada para poder continuar la partida. Cuenta con ejercicios prácticos para repasar las reglas y un entretenido manual para conocer las normas.
Este portal web, además de recoger la normativa ortográfica del castellano, dispone de otros interesantes recursos relacionados con la materia, como un cuestionario para verificar el nivel de conocimiento del usuario, un extenso vocabulario de palabras dudosas y distintas colecciones de ejercicios para practicar.
Un programa adecuado para los alumnos de primaria y primer ciclo de secundaria, para que refuercen el aprendizaje ortográfico con ejercicios y actividades. El usuario puede seleccionar distintos niveles de dificultad, según su edad y el curso escolar.
Es un recurso de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura diseñado para el aprendizaje activo de la ortografía. Incluye explicaciones y ejercicios multimedia que abordan las distintas normas ortográficas de un modo entretenido.
El Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación de la Universidad de Málaga ha desarrollado este juego ortográfico, orientado a niños entre 8 y 12 años. Sus contenidos se dividen en cuatro grupos que integran una serie de ejercicios que incrementan su dificultad a medida que el alumno avanza en su resolución.
Sivotonica es un programa diseñado para niños y niñas que ayuda en la enseñanza de la vocal y la sílaba tónica. Su funcionamiento consiste en discriminar la vocal tónica o la sílaba tónica coloreando la letra/las letras de una lista de palabras.
Actividades para trabajar la separación de sílabas, diptongos, triptongos, hiatos, identificación de la sílaba tónica y repaso a las normas de acentuación del español.
Ejecutar desde este blog:
Trabaja la ortografía de la s, c y z con el juego de los globos.
Aplicación que ofrece actividades de apoyo para trabajar algunas dificultades ortográficas a través de soporte visual e interactivo. De Carmen Aníbal-Álvarez Jaurrieta.