Justificación de la propuesta y relación con el PE y otros planes, programas y proyectos del centro:
Con esta tarea integrada, el alumnado se acercará a la comprensión de los conflictos sociales y/o políticos más importantes del S.XX. Teniendo en cuenta que la adquisición de la información no garantiza por sí misma el conocimiento, se propone la realización, por grupos, de una producción audiovisual de carácter periodístico. En el proceso, el alumnado analizará, desde la materia de Ciencias Sociales, la información en torno a esos conflictos, con las claves históricas y geográficas adecuadas, y seleccionará imágenes, fijas o en movimiento, que representen el conflicto. Luego, redactará, ya en la materia de Lengua Castellana y Literatura, un texto periodístico destinado a ser locutado en el reportaje. Para ello, se tendrá en cuenta, de manera muy consciente, la adecuación del texto al género, temática y resto de condicionantes de este tipo de comunicación, a medio camino entre la escritura y la oralidad. Asimismo, en la materia de Música se trabajará para que la producción audiovisual cuente con un guión técnico o maqueta del proyecto audiovisual que contemplará, de manera especial, el uso de la música adecuada a cada momento del reportaje (cabecera, narrativo- dramática, cierre u otras), según la función que deba cumplir en él.
ESO. Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Lengua Castellana y Literatura, Música
Tipo(s) de situación de aprendizaje: Proyecto integrado.
Descargar adjuntos
Ref. a la imagen representativa: | |
![]() |