
Nos solidarizamos con los mayores del entorno próximo
A lo largo de la situación de aprendizaje el alumnado conocerá de forma vivencial y cercana a los mayores de su entorno, detectará con la ayuda del profesorado sus necesidades y a través de un proyecto benéfico y solidario aprenderá que, participando en una experiencia basada en la actividad física, se puede ayudar a mejorar la situación de las personas mayores, al mismo tiempo que adquirir los aprendizajes previstos en el currículo. Los aprendizajes serán variados y relacionados con las áreas de Medio Natural, Social y Cultural, Matemáticas y Educación Física. Tipos de aprendizajes:
Adquisición de habilidades motrices.
Recabado de datos de la realidad y realización de cálculos numéricos a partir de ellos.
Participación en situaciones de comunicación aplicando códigos y normas.
Redacción de textos significativos sobre hechos cercanos y situaciones cotidianas empleando las TIC.
Uso de bibliotecas y de las TIC como recursos para investigar y señalar funciones de las administraciones locales y su papel en la contribución al bienestar de la ciudadanía, así como la participación de estas en la vida pública.
3º Educación Primaria, Ciencias Sociales, Educación Física, Lengua Castellana y Literatura, LOMCE, Matemáticas
Tipo(s) de situación de aprendizaje: Aprendizaje basado en proyectos.
Descargar adjuntos
Diseño de la situación de aprendizaje
![]() |
---|
![]() |
---|
Ref. a la imagen representativa: | |
![]() |
Etiquetas:Amaya Padilla Collado, Área de Tecnología Educativa [medusa], Fca. Elena Paredes Gil, ProIDEAC
"Trackback" Enlace desde tu web.