
La ciencia en zapatillas
«¿Por qué es aburrido estudiar ciencias?»; esta SA pretende superar esta cuestión que, en ocasiones, es una afirmación que dificulta la motivación e interés en el aprendizaje de las ciencias por parte de nuestro alumnado. Mostrando la forma de trabajar en ciencia de manera lúdica e interesante, utilizando un lenguaje sencillo y cercano, a través de diseños experimentaleS en los que el
protagonismo absoluto corresponde al alumnado, intentaremos cambiar la visión inicial. Nuestra juventud científica mostrará estos experimentos al resto de compañeros y compañeras de diferenetes niveles de la ESO (1º, 2º, 3º) y del aula enclave, interactuando de forma activa.
Los diseños experimentales, seleccionados por las materias de BYG-FYQ-TEC, son exhibidos por alumnado del ámbito científico-tecnológico de 1ºbachillerato y 4ºeso.
4º ESO. Biología y Geología, Física y Química, LOMCE, Tecnologías
1º Bachillerato.
1º BAC Modalidad de Ciencias, Biología y Geología, Biología y Geología, Física y Química, Física y Química, LOMCE, Tecnologías, Tecnologías de la información y la comunicación I
Tipo(s) de situación de aprendizaje: Tarea.
Descargar adjuntos
Diseño de la situación de aprendizaje
![]() |
---|
Ref. a la imagen representativa: | |
![]() |
Laboratorio. Ilustrador: Félix Vallés Calvo. La imagen destacada ha sido descargada del Banco de imágenes y sonidos del INTEF y está sujeta a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual)(CC BY-NC-SA 3.0) |
Etiquetas:Laboratorio
"Trackback" Enlace desde tu web.