servicios en la red

Música cósmica

A través de esta situación de aprendizaje el alumnado va a crear, en diferentes etapas, sonidos y esquemas rítmicos. Estos patrones libres van a ser utilizados como elementos generadores de una obra vocal en forma de canon a interpretar en grupo.


Etapas/Áreas/Materias – LOMCE

III-ESO, LOMCE

3º Educación Secundaria Obligatoria, III-ESO, LOMCE, Música
Tipo(s) de situación de aprendizaje: Tarea.

A different Christmas

Con esta situación de aprendizaje se pretende que el alumnado mejore su comprensión lectora y expresión oral a través de la realización de un storyboard sobre un capítulo de la obra de Charles Dickens, A Christmas Carol, en donde mostrarán una versión propia de dicho capítulo enfocada en la xenofobia y/o la discriminación frente a las personas más desfavorecidas, y la posterior filmación de un corto sobre dicha versión.

Autor/a(s): Sergio Pérez Tabares.
Etapas/Áreas/Materias – LOMCE

III-ESO, LOMCE

3º Educación Secundaria Obligatoria, III-ESO, LOMCE, Música, Primera Lengua Extranjera (Inglés), Tutoría
Tipo(s) de situación de aprendizaje: Tarea.

Mis alas son solo mías

El objetivo de esta SA es fomentar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres y comprender la naturaleza del problema de la violencia de género. La propuesta de diseño de una Campaña de Comunicación contra la Violencia de Género en el centro obtuvo un gran éxito entre el alumnado. Entre sus acciones la producción de cortos para participar en el concurso «Mis alas son solo mías» implicó de forma activa al alumnado y al profesorado. El Comité de Igualdad y el Club de Cine del Proyecto «9:50″de Dinamización de Recreos han sido coordinados por las profesoras de materia de Música y Tecnología promoviendo la participación y organización tanto en el proceso como en el resultado final.
El producto final tiene su desarrollo en un acto conmemorativo el día 25 de noviembre «El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer» que podremos compartir con el alumnado del centro, con sus familias a través de la web y con el resto de la Comunidad Educativa.


Etapas/Áreas/Materias – LOMCE

III-ESO, LOMCE

3º Educación Secundaria Obligatoria, III-ESO, LOMCE, Música, Tecnología
Tipo(s) de situación de aprendizaje: Tarea.

Audiolibro

Con motivo de la celebración del Día del Libro, el alumnado realizará un audiolibro que incluirá varios textos breves de diferentes autores y autoras clave de la literatura hispana. Dicho audiolibro se podrá escuchar en el acto que tendrá lugar en el centro con motivo del Día del Libro y en el que participarán todos los miembros de la comunidad educativa que así lo deseen (alumnado, familias, profesorado, PAS…). También se colgará en la página web del instituto.

Autor/a(s): Julia Rivas Castellanos.
Etapas/Áreas/Materias – LOMCE

III-ESO, LOMCE

3º Educación Secundaria Obligatoria, III-ESO, Lengua Castellana y Literatura, LOMCE, Música, Tecnología
Tipo(s) de situación de aprendizaje: Tarea.

Shake Shakespeare

A través de esta SA el alumnado revisará el uso del pasado simple principalmente, a la vez que creará un producto nuevo y original a través de la comparación entre una obra de teatro de finales del siglo XVI y su versión moderna del siglo XXI. Esta dramatización se llevará a cabo en grupos de seis alumnos y alumnas y tendrá como aspecto en común el que se muestre una versión moderna de ese acto en donde se plasme el uso de las nuevas tecnologías y sus riesgos. Estas versiones se representarán en horario de tarde en el instituto y serán de entrada libre para que toda la comunidad educativa pueda acceder. Se invitará al público asistente a que realize alguna donación económica a fin de recaudar fondos para realizar una visita a un centro etwinning en Dublin al final de curso.

Esta SA será multidisciplinar ya que participarán las materias de Historia, Música, EUP, y Lengua Española , junto con las tutorías del grupo. El objetivo de dicha tarea multidisciplinar es el de aumentar los canales de información y la manera en que dicha información llega al alumnado, aunar criterios y complementar el proceso de aprendizaje de nuestro alumnado al incidir conjuntamente en una mísma línea de actuación. En esta SA, conseguiremos hacer universal el clásico de la literatura Romeo y Julieta, ampliando el espectro de influencia de la misma, tanto en el aspecto histórico y musical, como en el literario. La conexión con el siglo XXI vendrá de la mano de la materia de EUP con el tratamiento de materiales de reciclaje para la elaboración del atuendo, y con el aspecto del buen uso de las nuevas tecnologías a través de los talleres y las tutorías. En este sentido, la materia de Historia colaborará en esta SA a través de una visión histórica de la época isabelina mediante debates y talleres de investigación. De igual manera, la materia de Lengua Española proporcionará una comparación con la literatura en España en ese período mediante un trabajo comparativo entre ambos períodos literarios. La materia de música participará a través de la música medieval con flautas y distintos sonidos para ambientar y acompañar las representaciones. La materia de EUP, colaborará con la elaboración de atuendos de la época con materiales reciclados junto con la elaboración del cartel de la representación y el maquillaje de los actores y actrices. Las tutorías reforzarán estos talleres de conciencia y buen uso de las nuevas tecnologías. Se fomentarán las siguientes competencias: obviamente la CL al tratarse de la materia de inglés y utilizar la literatura en los debates y la dramatización,la CSC en el énfasis en la interculturalidad y el intercambio y valoración de otras culturas distintas a la propia, AA en los procesos de autoevaluación y ánalisis de su propio aprendizaje, CEC en la valoración artística de la obra, el uso de elementos plásticos y visuales en sus representaciones y el uso de piezas musicales y sonidos para acompañarlas, CD en el tratamiento de las distintas herramientas de nuevas tecnologías y SIEE en la toma de decisiones para crear un producto único y novedoso.

Esta SA contribuirá al Proyecto Lingüístico del centro a través del fomento de la literatura como herramienta de crecimiento personal y cultural. De igual forma, participará en el el proyecto RedEcos, en el tratamiento de residuos y material de reciclaje en la materia de EUP.

Autor/a(s): Sergio Pérez Tabares.
Etapas/Áreas/Materias – LOMCE

LOMCE

3º Educación Secundaria Obligatoria, Educación Plástica, Visual y Audiovisual, Geografía e Historia, Lengua Castellana y Literatura, LOMCE, Música, Primera Lengua Extranjera (Inglés), Tutoría
Tipo(s) de situación de aprendizaje: Tarea.

El silencio es oro

Al alumnado se le plantea el siguiente problema: “El centro es muy ruidoso y esto está influyendo en el clima general que tenemos en él y en el rendimiento del alumnado y del profesorado.
Necesitamos la ayuda de ustedes para afrontar este problema”.
Pedimos al alumnado que investigue qué tipo de ruidos son, dónde y cuándo se producen con mayor frecuencia e intensidad, y qué los produce. Tendrán que presentar un mapa de ruido: sobre el plano del centro, localizar los ruidos y definir sus características.
Además, tendrán que investigar la relación que existe entre el ruido y algunos síntomas que se han venido observando, como la falta de concentración, la irritabilidad, los problemas de sueño…
Presentarán los resultados y unas recomendaciones para reducir los ruidos.

En los centros escolares, el ruido es un factor ambiental que va en aumento, repercutiendo en la salud de las personas y en su rendimiento. Por ello es importante que el alumnado sea consciente y se involucre en el logro de un ambiente sereno, que reúna las condiciones adecuada para el aprendizaje.

Autor/a(s): Francisco Javier Correa Magdalena y Cristina García Somalo, Nieves Alcalá Velasco.
Etapas/Áreas/Materias – LOMCE

3º ESO: Biología y Geología (4º ESO), Lengua castellana y literatura, Música.

Tipo(s) de situación de aprendizaje: Resolución de problemas.

A %d blogueros les gusta esto: