
¿Una imagen vale más que mil palabras?

Con el desarrollo de esta SA el alumnado analizará y debatirá sobre los estereotipos y laDiversidad Afectivo-Sexual a través de una campaña fotográfica, para ello tendrán que analizar el uso de los códigos artísticos presentes en las fotografías y realizar un ejercicio de reflexión y debate para identificar los estereotipos, combatirlos y plasmarlo en un medio artístico, a través de una campaña contra la LGBTfobia.
El desarrollo de esta Situación de Aprendizaje en la que el alumnado podrá concienciarse de la prevención de la LGBTFobia y los estereotipos y dará respuesta a uno de los principios de todo proyecto educativo, desarrollar el respeto de los derechos y libertades fundamentales, en la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, el ejercicio de la tolerancia y de la libertad dentro de los principios democráticos de convivencia, así como en la prevención de conflictos y la resolución pacífica de los mismos. Con el desarrollo de esta SA el alumnado analizará y debatirá sobre los estereotipos y la Diversidad Afectivo-Sexual a través de una campaña fotográfica, para ello tendrán que analizar el uso de los códigos artísticos presentes en lasfotografías y realizar un ejercicio de reflexión y debate para identificar los estereotipos, combatirlos y plasmarlo en un medio artístico (cartel,Lapbook, Power Point, representación teatral…) El alumnado contará con una serie de enlaces y recursos para reforzar y/o ampliar el proceso deenseñanza y aprendizaje, para aprender haciendo y fomentar el desarrollo de las competencias.
6º Primaria: Educación Artística, Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos, Lengua Castellana y Literatura.
Tipo(s) de situación de aprendizaje: Tarea.