servicios en la red

Millares Airlines

Millares Airlines

El aeropuerto, como los aviones como medio de transporte, son situaciones con los que nuestro alumnado está totalmente familiarizados debido a la situación geográfica de las Islas Canarias. De hecho no solo conocen el funcionamiento y protocolos a seguir dentro de los aeropuertos por medio de los viajes que hacen con sus familias, sino que son habituales las actividades que el alumnado realiza a lo largo de la etapa de Educación Primaria relacionadas con dicho contexto organizadas por Aena, ya sean visitas guiadas al aeropuerto, redacción de historias que tengan como escenario dicha instalaciones…

Si a este hecho le añadimos que las actividades que se desarrollan en la misma tienen como finalidad lograr un aprendizaje competencial desde un enfoque inclusivo y han sido diseñadas teniendo en cuenta los cinco principios de instrucción de D.Merryl para conseguir una Instrucción efectiva, esta situación cuenta con los ingredientes necesarios para convertirse en un proceso donde el alumnado aprenda de una forma lúdica pero sin perder la esencia de ser didáctica.

En la elaboración de esta situación de aprendizaje se ha tenido como referencia tanto el Proyecto Educativo de Centro como la Programación General de aula, situándose dentro de lassingularidades del proyecto que se desarrolla en el mismo “ABC Millares” en el que se desarrolla la metodología Amara Berri.

La situación de aprendizaje que se propone se desarrollará con una duración de 12 sesiones, con actividades de carácter lúdico y motivador para conseguir un aprendizaje significativo.

Autor/a(s): Tamara Martínez Carro.
Etapas/Áreas/Materias – LOE

4º Primaria: Lengua Extranjera: Inglés.

Tipo(s) de situación de aprendizaje: Tarea.

We take care of the ecosytem!

We take care of the ecosytem!

Con esta tarea el alumnado aprenderá a realizar una dramatización acerca de los ecosistemas y el medio ambiente. Para ello se apoyará en técnicas de aprendizaje colaborativo usando ideas creativas y empleando la lengua extranjera (inglés) como vehículo de comunicación. Esta tarea permitirá a su vez mejorar la expresión y comprensión oral en la Lengua Extranjera así como las estrategias para elaborar un escenario y vestuarios adecuados para dicha representación teatral. Esta actividad se aprovechará para realizarla también con motivo del «Día de la TIERRA» (22 de abril ) y el «Día del Libro» (23 de abril) y por supuesto está integrada en el Proyecto Educativo de Centro y relacionada con el Plan Lector y con la Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud (RCEPS) (en torno a la proteccion del medio ambiente). Por otro lado, con esta situación de aprendizaje, además de trabajar los valores de respeto y cuidado del medio ambiente, también se valorará la participación de las familias ya que gracias a ellas conseguiremos una mayor motivación por parte del alumnado y una mejor integración en el proceso de enseñanza aprendizaje de los mismos así como una mejor convivencia en el centro educativo.

Autor/a(s): Mª Idaira López Rodriguez.
Etapas/Áreas/Materias – LOE

4º Primaria: Educación Artística, Lengua Extranjera: Inglés.

Tipo(s) de situación de aprendizaje: Tarea.

¿Realidad o ficción?

¿Realidad o ficción?

En nuestro centro se ha tomado como prioridad el desarrollo de la comunicación oral. Esta línea de trabajo se enmarca dentro de nuestro plan para la estimulación de la competencia lingüísica. El lenguaje, el pensamiento y la comunicación son los pilares fundamentales del mismo. En el primer trimestre, además, se han tomado como centros de trabajo principales dos aspectos: por un lado, la familia como pilar de la comunidad educativa; y, por otro, el conocimiento de las culturas y tradiciones de otros lugares. En este sentido parecía conveniente aprovechar el fuerte componente motivacional que tiene la festividad de Halloween para el alumnado como elemento aglutinador de todas estas líneas de acción. Así, planificamos una situación de aprendizaje en la que, en un contexto bilingüe, se propuso un claro reto al alumnado desde el que pudieran poner a prueba sus habilidades y estrategias de comunicación oral en contextos reales.

Autor/a(s): María Soraya Montesino Cruz, Miguel A. Rocha Fernández.
Etapas/Áreas/Materias – LOE

6º Primaria: Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera: Inglés, Matemáticas.

Tipo(s) de situación de aprendizaje: Simulación.

Nuestra escuela emprende

Nuestra escuela emprende

El centro educativo, dentro de su proyecto de cooperativas escolares, quiere fomentar en el alumnado la capacidad de emprender.
Con esta situación de aprendizaje el alumnado se iniciará en la identificación y conocimiento de los elementos y principios básicos de la puesta en marcha de un proyecto o cooperativa, podrá adquirir y desarrollar hábitos de comportamiento autónomo en relación con el trabajo y orientados a las relaciones interpersonales, además de conocer las normas de funcionamiento grupales y desarrollar hábitos de conciencia emprendedora referidos a una empresa u otro tipo de asociación. Así mismo, adquirirán el código escrito a través de cartas…Todo ello como ya he mencionado será en LL.EE. y en LCL, tratando en todo momento de que el alumnado mejore la comunicación principalmente en lengua Extranjera Inglés.

Autor/a(s): Rita María Pérez Caballero.
Etapas/Áreas/Materias  LOE : Primaria: Educación Artística, Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera: Inglés, Matemáticas.
Curso(s): 4º Primaria.
Tipo(s) de situación de aprendizaje: Simulación.

De compras en el supermercado

De compras en el supermercado

Esta situación de Aprendizaje (SA) surge de la necesidad de establecer un vínculo directo entre la escuela y la realidad en la que vivimos. En nuestra sociedad, cada día se da mucha información y es necesario seleccionar. Debemos cultivar en nuestro alumnado referentes que le ayuden a interiorizar criterios, para aprender a analizar y decidir de manera acertada la mejor opción a sus necesidades e intereses, en cada momento. El objetivo es que el alumnado integre sus experiencias y sea capaz de tomar decisiones para su mejor desarrollo integral como persona, logrando así un proceso de enseñanza–aprendizaje significativo.

Autor/a(s): Daniel Sepúlveda Aparicio.
Etapas/Áreas/Materias  LOE : Primaria: Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural, Lengua Extranjera: Inglés, Matemáticas.
Curso(s): 4º Primaria.
Tipo(s) de situación de aprendizaje: Tarea.

Science fair

Science fair

Justificación y descripción de la propuesta, y relación con el PE y otros planes, programas y proyectos del centro:

Con esta tarea, el alumnado aprenderá a escribir en inglés las instrucciones para realizar un experimento de manera sencilla, partiendo del trabajo con un modelo claro, sencillo y ordenado. Además se realizarán las etiquetas necesarias para facilitar la comprensión de los distintos experimentos. Por otro lado, el alumnado participará en la simulación de una situación comunicativa real (atención a las personas de habla inglesa que visiten la Feria de la Ciencia). Se fomentará el trabajo colaborativo y el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación.

Esta tarea permitirá mejorar la competencia digital y tratamiento de la información, así como la competencia lingüística oral y escrita. Se trabajará en la consecución de textos orales y escritos sencillos, pero coherentes, correctos científicamente y útiles para los posibles lectores u oyentes.

Autor/a(s): Mª del Rosario Pérez Mesa.
Etapas/Áreas/Materias  LOE : Primaria: Lengua Extranjera: Inglés.
Curso(s): 4º Primaria.
Tipo(s) de situación de aprendizaje: Tarea.

Feria de la ciencia

Feria de la ciencia

Justificación de la propuesta y relación con el PE y otros planes, programas y proyectos del centro:

Con esta situación de aprendizaje integrada, el alumnado dinamizará y participará en la Feria de las Ciencias que se celebrará en su centro, potenciando así la divulgación y la comunicación de la ciencia a toda la comunidad educativa. Para ello el alumnado realizará experimentos científicos, que explicará oralmente a los visitantes de la feria, tanto en castellano como en inglés, elaborará un tríptico para facilitar la comprensión de los distintos experimentos, planos del centro con la localización de los diferentes experimentos y el cartel de la feria para darle difusión.

El desarrollo de la situación de aprendizaje favorecerá un aprendizaje holístico en el que el alumnado aprenderá haciendo, construirá aprendiendo, desarrollará la creatividad y reflexionará sobre su propio aprendizaje en un ambiente cooperativo y colaborativo.

Autor/a(s): A. Yanira Duque Hernández, Luis Ángel Blanco Fernández, María Nila Pérez Francisco, María Rosario Pérez Mesa, Roberto Viñas Villa.
Etapas/Áreas/Materias  LOE : Primaria: Ciencias Naturales, Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural, Educación Artística, Integrada, Lengua Castellana y Literatura.
Curso(s): 4º Primaria.
Tipo(s) de situación de aprendizaje: Aprendizaje basado en proyectos.

What a funny carnival costume parade!!!

What a funny carnival costume parade!!!

Justificación y descripción de la propuesta y relación con el PE y otros planes, programas y proyectos del centro:

El propósito de esta SA es ofrecer al alumnado de 2º la oportunidad de trabajar el vocabulario relacionado con el carnaval, tanto de manera oral como escrita, consiguiéndose así una mejoría en la Competencia Lingüística, aspecto de gran importancia en nuestro Proyecto Educativo. Se trabajará a lo largo del mes de febrero, coincidiendo así con la celebración de dicha festividad y con el desarrollo de uno de los proyectos del Centro, el de Carnaval. Además, las familias serán invitadas a disfrutar y a colaborar en la puesta en práctica de la tarea final. Con ello, se conseguirá que las familias sean partícipes de la vida del Centro, lográndose así trabajar otro de los objetivos que se incluyen en nuestro Proyecto Educativo.

Es de importancia explicar que el alumnado parte de unos conocimientos previos sobre la temática de la ropa y el vestuario relacionado con el clima y la época del año. En este sentido, el alumnado partirá, con esta SA, desde la fase de integración.

La SA consta de varias sesiones en las que el alumnado podrá realizar actividades de diversa tipología que les preparará para poder organizar un desfile de disfraces (actividades de introducción, motivación, consolidación, aplicación, evaluación…). Todas ellas ofrecerán al alumnado la oportunidad de poner en práctica los tres grandes procesos cognitivos.

Autor/a(s): Johanna Mª López Moreno.
Etapas/Áreas/Materias  LOE : Primaria: Lengua Extranjera: Inglés.
Curso(s): 2º Primaria.
Tipo(s) de situación de aprendizaje: Micro-tarea.

¡Nos vamos de acampada!

¡Nos vamos de acampada!

Justificación y descripción de la propuesta y relación con el PE y otros planes, programas y proyectos del centro:

En el PE se recoge el acercamiento de las familias a la escuela así como la participación del alumnado en actividades complementarias y extraescolares. Para potenciar estos objetivos se organizará una Acampada en Osorio. Esta se celebrará durante tres días, dedicándose el último a compartirlo con las familias, en el GRAN ENCUENTRO CON FAMILIAS. Previamente, el alumnado en clase ha aprendido a diseñar las invitaciones, cartas y solicitudes, a realizar diagramas de barras para escoger las actividades deportivas que más les interesan. También han preparado un desfile de disfraces desde el área de inglés y, a través del conocimiento de los materiales y sus propiedades han utilizado elementos de reciclaje para diseñar juegos. Ahora, todo lo aprendido en clase se pondrá en práctica en la acampada, con un objetivo fundamental, (además de divertirse mucho): el encuentro con las familias, en el que se compartirá con los asistentes una muestra de todos los talleres en los que se ha participado durante la acampada.

Autor/a(s): Ana Isabel Santana Arrocha, Johanna Mª López Moreno, Margarita Sánchez Suárez, Rafael David Duchement Ortiz, Rafaela Martel Ojeda.
Etapas/Áreas/Materias  LOE : Primaria: Ciencias Naturales, Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural, Educación Física, Integrada, Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera: Inglés, Matemáticas.
Curso(s): 2º Primaria.
Tipo(s) de situación de aprendizaje: Tarea.

Elijo la palabra no sexista. Día Internacional de la Mujer 8 de Marzo

Elijo la palabra no sexista. Día Internacional de la Mujer 8 de Marzo

Si realizamos un recorrido a lo largo de la historia de la Humanidad, podemos comprobar que las mujeres y sus aportaciones en el ámbito del arte, de la literatura, de la tecnología … han estado ocultas en los currículos de casi todas las materias. Con el desarrollo de esta actividad, pretendemos que sea el propio alumnado quien las recupere del silencio y las haga visibles dándole voz y explicitando su palabra porque recuperar su memoria e incluirlas en nuestros textos es de justicia.

Es en el ámbito escolar y en los contextos educativos donde debemos invertir más esfuerzos e instrumentos para contribuir a modificar situaciones, creencias y actitudes que excluyen a las mujeres, a las niñas. Desde todas las materias y desde todos los niveles, podemos contribuir a explicitar las aportaciones que la mujeres músicas, matemáticas, astrónomas, pintoras … han realizado en todas las épocas y culturas.

Estos aprendizajes se desprenden de TODAS LAS MATERIAS que encontramos en el quinto curso de Primaria, de manera que con esta tarea se contribuye claramente al currículo, fomentando la adquisición de las competencias Cultural y Artística, Social y Ciudadana, así como la Competencia en Comunicación Lingüística, la de Tratamiento de la información y Digital y Autonomía e iniciativa personal. El profesorado de las materias de Educación Física, Matemáticas y Música puede realizar una actividad no evaluable a través del Plan de Lectura del Centro que desarrolle en el alumnado la competencia lectora por medio de los procesos de búsqueda, selección, análisis einterpretaciónde la información.

Autor/a(s): DGOIPE.
Etapas/Áreas/Materias  LOE : Primaria: Educación Artística, Lengua Extranjera: Inglés.
Curso(s): 5º Primaria.
Tipo(s) de situación de aprendizaje: Tarea.

A %d blogueros les gusta esto: