El programa y toda la información relativa a este encuentro puede consultarse a través del enlace: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/eventos/lapalma2022_jornadas_educacionemocionalyresiliencia/
Los centros interesados presentarán los proyectos educativos en las siguientes modalidades:
El objetivo es abordar las repercusiones en la comunidad educativa de los últimos acontecimientos que se han vivido en la isla, con especial referencia a la crisis volcánica, así como las consecuencias que de ellos se deriven.
Para ampliar la información sobre esta noticia pueden consultarla a través de este enlace: Portal de Noticias del Gobierno de Canarias
El programa y toda la información relativa a este encuentro puede consultarse a través del enlace: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/eventos/lapalma2022_jornadas_educacionemocionalyresiliencia/
Este año se va a llevar a cabo un encuentro virtual entre centros educativos de la mano del Área de Educación Ambiental y Sostenibilidad y del Área de Promoción de la Salud y Educación Emocional, con el objetivo de transmitir la estrecha dependencia que existe entre el bienestar de las personas, la calidad del medio ambiente en el que desarrollan sus vidas y cómo se relacionan con el mismo (One heatlh).
PARA INSCRIBIRSE: Segundo Encuentro Virtual Reconectando … (google.com)
Desde el Área de Salud Escolar y Estilos de Vida Saludable nos sumanos al lema de la Organización Mundial de la Salud (OMS) «Nuestro Planeta, Nuestra Salud» para este año 2022.
El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, principalmente, en reconocimiento a la salud como un derecho básico y universal.
En la celebración de este Día Mundial de la Salud todas las personas podemos participar, comenzando por cuidar nuestra salud física y mental para nuestro bienestar, así como cuidar al planeta.
Para ampliar información, les ofrecemos el enlace a la web de la OMS: https://www.who.int/es/campaigns/world-health-day/2022
Hoy se celebra el día de las Mujeres, si quieres ampliar información, les dejamos el link del blog Educar para la Igualdad del Área de Igualdad, Educación Afectivo Sexual y de Género del Servicio de Innovación de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes: Educar para la Igualdad | (gobiernodecanarias.org)
Hoy se ha publicado el listado definitivo de centros participantes en el proyecto educativo sobre Reanimación Cardiopulmonar «Con tus manos puedes salvar vidas» para el curso escolar 2021-2022.
Para ampliar información, puedes acceder a través de este enlace:
Compartimos hoy el anuncio de que la convocatoria de los siguientes cursos de COMUNICACIÓN CANARIAS se ha abierto: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL, PRENSA ESCRITA DIGITAL Y RADIO DIGITAL EDUCATIVA.
Para ampliar información, acceder al siguiente enlace:
NUEVA EDICIÓN DE CURSOS COMUNICACIÓN CANARIAS | Comunicación (gobiernodecanarias.org)
Ya está abierta la inscripción de las Jornadas Virtuales sobre Patrimonio y Educación en Canarias, que organiza el Servicio de Innovación Educativa de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.
Fechas de celebración: 24 y 25 de marzo de 2022
Horarios: 10:30 a 13:30h y 16:30 a 19:30h
Modalidad: Online
Estas jornadas se conciben como un espacio para la reflexión y el debate en torno a la educación patrimonial en el archipiélago, poniendo en relación los principios de sociedad y educación.
De igual forma, se pone énfasis en el Patrimonio como contenido para la formación de una ciudadanía crítica, responsable y participativa. De este modo, a través de la participación de especialistas en la materia se abordarán cuestiones relativas a la Educación y el Patrimonio Cultural. Además, se incluirán experiencias educativas desarrolladas desde el Eje de Patrimonio social, cultural e histórico canario (Red Canaria InnovAS), así como pequeñas charlas sobre otras temáticas complementarias.
Inscripciones: https://bit.ly/3Hefuck
Web del evento: https://bit.ly/3HpqB21
Hoy compartimos los calendarios estacionales de productos hortofrutícolas de Canarias: hortalizas, frutas, frutos y granos, editados por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) del Gobierno de Canarias . Esperamos que este recurso les pueda ser de utilidad.
La Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes ha colaborado con la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de Salud en la elaboración de la Guía de Comedores Escolares para los centros Educativos, que dispensen comedor, de Canarias que se encuentra disponible en el siguiente enlace:
GUÍAS DIDÁCTICAS (gobiernodecanarias.org)