En este apartado se citan algunos servicios web donde se pueden encontrar imágenes con licencias de uso flexibles que facilitan su reutilización.
Flickr
Flickr (http://www.flickr.com) es un servicio Web 2.0 donde puedes administrar y compartir tus fotos en línea.
- Accede a la web de Flickr: https://www.flickr.com/
- En el cuadro de búsqueda situado en la esquina superior derecha introduce el término y pulsa la tecla enter. Por ejemplo: educación.
- En la página de resultados haz clic en el enlace Búsqueda avanzada que se ofrece en la esquina superior derecha.
- En el apartado Licencias Creative Commons marca la opción Buscar sólo dentro de contenido con licencias de Creative Commons. También puedes activar la casilla Buscar contenido para modificar, adaptar o usarlo como base.
- Clic en el botón Buscar.
- En la página de resultados haz clic en una de las imágenes. Por ejemplo: Foto «Pantallas» de Olga Díez
Opción A. Descargar la foto a tu equipo
- Clic en el botón Opciones situado en la esquina inferior derecha de la foto.
- Elige la opción Ver más tamaños.
- Elige el tamaño de imagen que deseas descargar. Se mostrará la imagen en ese tamaño. Clic derecho sobre ella y elige Guadar imagen como …
- Define el nombre del archivo y la carpeta destino. Clic en el botón Guardar.
Opción B. Insertar en tu blog la imagen alojada en Flickr
- Clic en el botón Compartir que se ofrece en la esquina inferior derecha del visor de la imagen.
- Pulsa en el enlace Obtener el código HTML/BBCode. Despliega el combo y elige el Tamaño Marca la opción Embed o bien HTML.
- Selecciona y copia el código que se proporciona.
- Sitúate en el código Texto/HTML de tu entrada para pegar este código e insertar así la imagen.
- Durante la visualización de una imagen se ofrece la licencia de uso de la foto.
Pics4Learning
Pics4Learning (http://www.pics4learning.com/) ofrece una biblioteca de fotos gratuitas para educación. Profesorado y alumnado pueden utilizar las imágenes y fotos con licencias de uso flexibles para clase, proyectos multimedia, sitios web, vídeos, portfolios o cualquier otro proyecto educativo.
- Accede a la web de Pics4Learning (http://www.pics4learning.com/).
- Introduce el término de búsqueda y pulsa la tecla enter. Se recomienda introducir el término en inglés. Por ejemplo: star (estrella).
- En la página de resultados haz clic en una foto concreta.
- Para descargar esa imagen haz clic en el botón Download image (Descargar imagen).
- Debajo de este botón se muestra un cuadro con la información de la foto. Se recomienda copiar y pegar el texto que se proporciona en el apartado Citation para acompañar a la foto cuando se integre en un material o web propia.
Morguefile.com
Morguefile.com (www.morguefile.com/) es un repositorio de imágenes de muy buena calidad publicadas bajo un tipo de licencia especial (morguefile license) cuyas peculiaridades son que permiten la modificación de las imágenes, su uso comercial y su utilización sin citar autor siempre y cuando la imagen sufra alguna modificación y el usuario/distribuidor no se atribuya la propiedad de la obra original.
- Accede a la web de Morguefile.com (www.morguefile.com/)
- Introduce el término de búsqueda y pulsa la tecla enter. Se recomienda introducir el término en inglés. Por ejemplo: elephant (elefante).
- En la página de resultados haz clic en una foto concreta.
- Clic en el botón Download image (Descargar imagen) para seguir las instrucciones y descargala al equipo.