
Elementos de la identidad digital
La identidad en internet se construye con muchos elementos. Ten en cuenta que todo comunica: el contenido que publicamos, la configuración de la cuenta, los espacios virtuales que visitamos… Todas las acciones aportan información sobre tus hábitos en la red.
Por eso tener en cuenta diferentes aspectos:
Nick
¿Usas tu nombre legal o uno ficticio?, ¿qué tipo de nombre es?, ¿qué dice sobre ti?
Avatar
¿Usas una foto que te representa o una ficticia con la que te identificas?, ¿qué dice esa imagen sobre ti?
Lo que publicas
¿Qué tipo de cosas dices?, ¿cuándo las dices?, ¿cómo las dices?
Los servicios que usas
Twitter, instagram, tiktok, gmail… En todos ellos se deja rastro.
Reflexiona
Los contactos que tienes
¿Muchos o pocos? ¿Qué tipo de personas son? ¿Te relacionas mucho o más bien poco? ¿Cómo son esas relaciones?
Lo que valoras y aportas
¿Dejas comentarios? ¿Votas? ¿Qué tipo de valoraciones y aportaciones realizas? ¿Son agradables, constructivas, destructivas, inapropiadas, útiles? Y, a la vez, lo que dicen de ti otras personas, cómo te valoran.
Lo que enlazas
¿Enlazas a blogs? ¿A periódicos? ¿A webs institucionales? ¿A sitios alternativos?
Tus ausencias
¿No tienes perfil? ¿No tienes blog? ¿Qué cosas no publicas? ¿Qué servicios no usas? ¿Qué contactos no tienes? ¿Qué colegas te faltan en la lista? ¿A quién no enlazas?

Pensar sobre todas estas cuestiones te ayudará a construir una identidad digital que te represente.
