Ciberacoso o Ciberbullying

 

El caso de Pedro

Pedro ha descargado una imagen del perfil en Facebook de María, y la ha compartido con sus amigos en un grupo de whatsapp añadiendo comentarios ofensivos. Esto ha provocado que sus amigos sigan ridiculizándola, y que María comience a recibir comentarios de burlas de sus compañeros del centro.

El ciberbullying o ciberacoso es el acoso de un menor (no un adulto) a otro menor usando las tecnologías: redes sociales, videojuegos online, grupos de whatsapp, etc. Estamos ante un caso de ciberbullying cuando un/una menor atormenta, amenaza, hostiga, humilla o molesta a otros menores usando estos medios. A diferencia del acoso escolar tradicional, el ciberbullying puede mantenerse durante las 24 horas del día, ya que el acceso a los distintos dispositivos se puede realizar en cualquier momento y desde cualquier lugar, por lo que el perjuicio para la víctima puede ser considerablemente mayor.

No difundas imágenes comprometidas, ni tuyas ni de otras personas

Publicar una imagen comprometida (real o retocada) de otra persona tratando de avergonzarla en su círculo de amistades es una forma de humillación que forma parte del ciberacoso.

No proporciones datos

Dar de alta con sus datos (incluida una foto) a la víctima en una web para votarla a la persona más fea, menos inteligente…, es un acto frecuente que se produce en situaciones de ciberacoso.

No apoyes actos que supongan ciberacoso

Crear un falso perfil en nombre de la víctima en un foro o web para escribir en primera persona cosas vergonzosas; hacer circular falsos rumores sobre malos comportamientos de la víctima para conseguir que otros usuarios también se enfaden; reenviar mensajes amenazantes (email, whatsapp, sms…)…, suponen formas de apoyo a este tipo de actividades que suponen una amenaza a las víctimas.

Denuncia la situación

Acude a una figura responsable, del centro escolar, ante cualquier problema de convivencia. Apóyate en familiares, amigos/as y nunca ocultes una situación de este tipo.

¡Ayuda a prevenir!

En caso de ver una situación de acoso en el centro escolar, comunícalo a una persona adulta. Además, permanece alerta ante situaciones conflictivas que puedan derivar en ciberacoso en las que las personas enfrentadas utilizan medios tecnológicos e internet para hacerse daño.

Conoce los protocolos de actuación

Conoce el Protocolo de actuación por si algún alumno o alumna fuera víctima de ciberbullying, prestando especial atención a no significar más a la víctima con nuestras actuaciones.