Suplantación de la identidad

El caso de Raquel
Como cada día, Raquel se dispone a utilizar su cuenta en Twitter, pero al introducir sus datos, la contraseña aparece como inválida y el acceso denegado. Su preocupación es todavía mayor cuando hace una búsqueda de su nombre en el buscador de la red social y descubre que alguien se está haciendo pasar por ella, publicando comentarios en su nombre. Esta “falsa Raquel” ha accedido al perfil y ha cambiado la contraseña para que su legítima dueña no pueda acceder.
Extraído de Guía para usuarios: identidad digital y reputación online

La suplantación de la identidad se produce cuando una persona se apropia indebidamente de otra identidad digital y la usa para conseguir información personal, para publicar y desprestigiar, extorsionar o chantajear… También se produce cuando una persona crea una cuenta o perfil con los datos de otra y se hace pasar por ella actuando en su nombre. Algunas de las consecuencias de la suplantación de identidad son: mostrar una imagen distorsionada de sí mismo en Internet; ser víctima de burlas, insultos o amenazas, tener un descrédito frente a otros; sufrir una pérdida económica…


