Se ha inaugurado la exposición «Hablemos un Pisco» en formato virtual en 3D.

La exposición se presenta en el Metaverso de Second Life, en el Centro del Profesorado Virtual organizado por el Servicio de Innovación Educativa en la Casa de Canarias en Second Life. 

En ella se podrá acceder a las entrevistas realizadas por alumnado y profesorado de las diferentes etapas contempladas en la Comunidad Educativa de Canarias:

  • La familia Pérez Galdós- Ángel García García
  • Las casas cueva de Artenara – Pepe Luján
  • El Cine en Lanzarote – Paco Rodríguez
  • La Escuela Antigua – María del Carmen Ruano
  • Las Colonias Escolares – Antonio Almeida Aguiar
  • Los Relojes de Sol- Luis Balbuena

Para acceder a Second Life y visitar la exposición hay que:

Acceder a Second Life:

1. Creación del avatar.

El primer paso para utilizar Second Life es crear el avatar. Con él se moverán por este espacio. Para ello deben completar los datos aquí:

2. Descarga e instalación del programa cliente de Second Life (Windows, Mac OS X, Linux).

Si no lo han instalado tras la creación del avatar pueden descargarlo de:

http://secondlife.com/support/downloads/?lang=es-ES

3. Acceso a Second Life.

Cuando arranquen el programa deberán escribir el usuario y la contraseña e Iniciar Sesión.

4. Guía rápida para avatar usuario

Aquí tienen un acercamiento rápido al manejo del programa:

GUÍA RÁPIDA

5. Teletransportándose a la sede virtual del CEP.

Para desplazar el avatar al CEP Virtual tienen dos opciones:  

1. Una vez  tengan instalado el programa de Second Life, con la aplicación cerrada, piquen en enlace que hay debajo, esta les llevará a la página de acceso. Si tocan en Teleport se abrirá el programa y una vez hayan puesto su usuario y contraseña aparecerán en la Exposición.

ENLACE

http://maps.secondlife.com/secondlife/Grimes/150/66/60

2. La segunda opción se usa si ya están dentro de este entorno virtual. En el menú superior elegimos la opción «Mundo». A continuación «Buscar». Una vez abierto el buscador escribimos «Casa de Canarias» y seleccionamos «teleportarte».

Queremos aprovechar esta publicación para agradecer la colaboración al compañero del Servicio de Innovación Educativa Cristóbal Luis Nuez García por introducir este proyecto en el Metaverso de Second Life.