La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias reconoce la calidad de los trabajos presentados tanto por el estudiantado como por docentes de Primaria, Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior y Centros de Enseñanzas de Personas Adultas sobre diversos aspectos del patrimonio de las islas en el marco de los terceros premios a proyectos de actividades complementarias y extraescolares del departamento autonómico.

El pasado día miércoles 22 de marzo se celebró en el ECLA (Espacio Cultural Los Ángeles) en el municipio tinerfeño de Güímar la tercera edición del acto de entrega de premios de los proyectos «¡A escena!», «Inventando, crecemos» y «Canarias a pie de foto» convocando a representantes de los 18 centros seleccionados.

Al acto contó con la presencia por parte de la Consejería de la viceconsejera de Educación, Universidades y Deportes, María Dolores Rodríguez, la directora general de Centros, Infraestructura y Promoción Educativa, Laly González, el director general de Ordenación, Innovación y Calidad, Gregorio Cabrera, el director territorial de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Federico Delgado, el director territorial de la provincia de Las Palmas, Álvaro Moreno, y el inspector general de Educación, Felipe Cordero.

Durante el acto, que fue presentado por alumnado de artes escénicas del IES María Belén Morales Gómez, se desvelaron los premios y se proyectaron los vídeos ganadores de las diferentes modalidades de cada proyecto. El acto arrancó con la actuación de Muriel Sarda, cantautora canaria, que además es una de las artistas colaboradoras en el proyecto «Inventando, crecemos» junto con Astral Tales, Sex Sodio Sullivan, Yade Martín, Muriel Sarda, Alejandro Pacheco aKa Eterno Pensante y el grupo Descalzas . El CEIP Agache del municipio de Güímar, cerró el acto con una animada actuación de su coro escolar.

Tras finalizar este acto que fue grabado por el alumnado del Ciclo de Imagen Y Sonido del CIFP César Manrique de Santa Cruz de Tenerife, tuvo lugar un ágape en La Fonda Medina preparado y servido por al alumnado de Hostelería del IES Punta Larga. Toda la cartelería del mismo fue realizada por el alumnado de ciclos formativos de artes gráficas del IES Los Tarahales.

Se presentaron 109 trabajos realizados por 87 centros del archipiélago

Las propuestas reconocidas destacan por la originalidad, el buen uso de las técnicas de vídeo, audio y fotografía, el desparpajo del alumnado o el uso del lenguaje, entre otros criterios

Al proyecto “Canarias a pie de foto” se presentaron 58 trabajos.

En la modalidad de Infantil y Primaria, el primer premio fue para el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Fernando Guanarteme, de Las Palmas de Gran Canaria, con el proyecto “La Cícer, Playa de las Canteras”, y el segundo recayó en el CEIP Padilla, de Firgas, con “La calle de nuestro cole”. El accésit correspondió al CEIP Miranda, del municipio de Breña Alta, La Palma, con “El Molino de Breña Alta”.

En la modalidad de Secundaria, FP Básica y Centros de Personas Adultas, Bachilleratos, Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, el primer premio lo obtuvo el Instituto de Educación Secundaria (IES) El Doctoral, de Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria), con el trabajo “El almacé de Don Bruno, la zafra”, mientras que el segundo fue para el IES José Arencibia Gil (Telde, Gran Canaria), con “Plaza del Barrio de San Francisco”. El accésit lo consiguió el IES Amurga, de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), con “El Faro de Maspalomas”.

Al proyecto “Inventando, Crecemos” se presentaron 24 propuestas.

En la modalidad de Infantil y Primaria el primer premio lo recibió el CEIP Bernabé Figueroa Umpiérrez (La Oliva, Fuerteventura), con el vídeo “Al acebuche no hay palo que le luche”, y el segundo fue para el CEIP Agache (Güímar, Tenerife), con su vídeo “El que quiera lapas que se moje el culo”. El primer accésit lo consiguió el viodeclip “Arráyate un millo”, del CEIP Parque de la Reina (Arona, Tenerife), el segundo, el vídeo “Millo a millo se va plantando la vega”, del CEIP Oasis de Maspalomas (San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria).

En la modalidad de Secundaria, FP Básica y Centros de Personas Adultas, Bachilleratos, Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, el primer galardón se otorgó al IES El Sobradillo, de Santa Cruz de Tenerife, con el vídeo “Igual que el agua se espera en la tierra, la guagua en la carretera”, y el segundo lo obtuvo el IES Pérez Galdós, de Las Palmas de Gran Canaria.

Al proyecto “A Escena” se presentaron 27 trabajos.

El ganador de este año en la modalidad de Infantil y Primaria fue el CEIP Monseñor Socorro Lantigua (Teror, Gran Canaria), con su obra “La batalla del Barco y el Castillo”, y el segundo correspondió al CEIP Adoración Rodríguez Alonso (Guía de Isora, Tenerife) por la representación de la fiesta de “El Lucas”. El accésit lo obtuvo el CEIP Trapiche (Arucas, Gran Canaria) con la obra “El Hierbero”.

En la modalidad de Secundaria, FP Básica y Centros de Personas Adultas, Bachilleratos, Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, el vencedor de la presente edición fue el IES Haría (Lanzarote), con la obra “El diablo de Yaiza”. El segundo recayó en la Escuela de Arte Manolo Blahnik (Santa Cruz de La Palma) y su “reloj endemoniado”. El accésit lo logró el IES Támara (San Bartolomé de Tirajana), con el “árbol de Casandra”.

ENLACE AL ACTO:

ENLACES PRENSA:

https://www3.gobiernodecanarias.org/noticias/educacion-premia-los-mejores-trabajos-de-estudiantes-y-docentes-que-ponen-en-valor-el-patrimonio-de-las-islas/

https://www.tribunadecanarias.es/educacion-premia-los-mejores-trabajos-de-estudiantes-y-docentes-que-ponen-en-valor-el-patrimonio-de-canarias/https://elperiodicodeycodendaute.es/educacion-premia-los-mejores-trabajos-de-estudiantes-y-docentes-que-ponen-en-valor-el-patrimonio-de-las-islas/

https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwiy69v66Pv9AhW5h_0HHR9-AQoQFnoECAcQAQ&url=https%3A%2F%2Felperiodicodeycodendaute.es%2Feducacion-premia-los-mejores-trabajos-de-estudiantes-y-docentes-que-ponen-en-valor-el-patrimonio-de-las-islas%2F&usg=AOvVaw1EbUtb0swm9iYhfReccUK-

https://www.diariopalmero.es/texto-diario/mostrar/4225429/educacion-premia-mejores-trabajos-estudiantes-docentes-ponen-valor-patrimonio-islas

https://infonortedigital.com/art/164424/educacion-premia-los-mejores-trabajos-de-estudiantes-y-docentes-que-ponen-en-valor-el-patrimonio-de-las-islas

https://www.tribunadecanarias.es/educacion-premia-los-mejores-trabajos-de-estudiantes-y-docentes-que-ponen-en-valor-el-patrimonio-de-canarias/