La edición de audio es un tarea básica y fundamental como paso previo a su publicación. Se trata de optimizarlo aplicando distintas tareas de procesamiento: silenciar carraspeos o tartamudeces, normalizar, recortar y unir, aplicar efectos, añadir música de fondo … En este taller se exponen los procedimientos más habituales de tratamiento del audio usando Audacity, software libre gratuito para ordenadores PC. Esta sesión formativa se integra dentro del Itinerario de Comunicación Lingüística 2019-2020
Contenidos:
- Conceptos de audio digital: terminología, formatos, optimización …
- Primeros pasos con Audacity: interfaz del programa, reproducción, proyectos …
- Optimización de audios: conversión de formatos WAV y MP3
- Grabación de audio: grabación desde la mesa de mezclas.
- Edición de audio I: selección-extracción-recorte-silencio de un fragmento de audio.
- Edición de audio II: creacción de loops, mezcla de pistas y aplicación de efectos.
- Extracción de audio de un CD.
- Bancos de sonido gratuitos.
Más información:
- Destinatarios: Responsables de centros de resolución de radio escolar 2019/20 y docentes de cualquier etapa educativa y docentes de cualquier etapa educativa.
- Imparte: Fernando Posada Prieto, asesor TIC del Centro del Profesorado.
- Fecha: jueves 21 de noviembre de 2019
- Horario: de 16:30 a 19:30 h (3 horas)
- Lugar de celebración: Aula Medusa del CEP de lanzarote
- Inscripción en línea: ceplanzarote.es hasta el 19 de noviembre (inclusive).
- Asesor de referencia: Sara Magdalena (sara.magdalena@ceplanzarote.es)
- Folleto de difusión: cartel_IT.COM_LIN_LZ_APU2