Curso «Tablets para un aprendizaje constructivo en Primaria-Secundaria»

Las tablets pueden ser un recurso muy interesante en el cambio necesario para abordar las líneas de innovación educativa más prioritarias en Primaria o Secundaria. 

  • Contenidos: ¿Qué aportan las tablets al aula? ¿Cómo utilizar didácticamente las tablets? Apps para el aprendizaje creativo. Catálogo de apps y propuestas. Criterios organizativos

Continue reading «Curso «Tablets para un aprendizaje constructivo en Primaria-Secundaria»»

Curso «Apps para jugar y aprender en Educación Infantil»

La interacción táctil que proporcionan las tablets abre un mundo de posibilidades en el aprendizaje en edades tempranas: percepción corporal, orientación espacial, secuencias temporales, ordenación, toma de conciencia de normas, clasificación de objetos …  En este curso se propone el uso de estos dispositivos en el aula de Educación Infantil

  • Contenidos :
    • Iniciación al uso de las tabletas. Manejo básico. Instalación de apps. Organización. Expectativas. Evaluación.
    • Análisis y valoración de apps para aprender en el aula: multimedias educativos, lógica computacional, realidad aumentada …

Continue reading «Curso «Apps para jugar y aprender en Educación Infantil»»

Convocatoria «Ayudantes TIC» 2018-2019 de la Fundación Yrichen

Objetivos

El objetivo general del proyecto es promover pautas de uso responsable, prosocial y saludable de las TIC en el uso recreativo de las mismas entre la población escolar y multiplicar el debate entorno a la violencia entre iguales en la red, al cuidado de la privacidad y a la prevención del uso excesivo de las pantallas. El proyecto se desarrolla a través de la metodología de aprendizaje-servicio.

Continue reading «Convocatoria «Ayudantes TIC» 2018-2019 de la Fundación Yrichen»

Convocatoria Proyecto PrimROV 2018: Mar, Ciencia y Robótica en Primaria

Se abre la convocatoria del Proyecto PrimROV 2018 para alumnado y profesorado de 6º de Primaria de los centros de enseñanza de Canarias. El área de vocaciones científicas y creatividad, STEAM, de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa de la Consejería de Educación y Universidades en colaboración con la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) ofrecen este proyecto de innovación educativa. En esta iniciativa, como en años anteriores, se propone que el alumnado, con los recursos aportados por la propia PLOCAN, construyan un vehículo submarino operado de forma remota. Este móvil se prueba en una piscina salvando una serie de pruebas para mostrar la habilidad del alumnado que debe diseñar, construir, programar y manejar su prototipo.

Continue reading «Convocatoria Proyecto PrimROV 2018: Mar, Ciencia y Robótica en Primaria»

Proyecto «Uso didáctico de las Tablets en Educación Infantil» 2018-2019

El Centro del Profesorado de Lanzarote abre una convocatoria destinada a conceder préstamos de una dotación de tabletas a los centros educativos que impartan Educación Infantil que lo soliciten a lo largo del curso académico 2018-1029 por períodos entre 30 y 90 días.

Se establece como condición necesaria para optar al préstamo la asistencia a un curso de formación presencial de 10 horas a celebrar los días 18, 20 y 25 de septiembre. En esta formación se analizarán las posibilidades, detalles de uso y aplicaciones didácticas de estos dispositivos.

Continue reading «Proyecto «Uso didáctico de las Tablets en Educación Infantil» 2018-2019″

Proyecto «Uso Educativo de las Tablets Primaria-Secundaria» 2018-2019

El Centro del Profesorado de Lanzarote abre una convocatoria destinada a conceder un préstamo de una dotación de tabletas a un centro educativo de Primaria o Secundaria de la isla durante el curso académico 2018-2019.

El profesorado del centro seleccionado podrá investigar las aplicaciones educativas de valor añadido y diferenciado de este tipo de dispositivos en el aula así como su potencial para animar y facilitar el desarrollo de experiencias de innovación en torno a las tendencias didácticas más actuales. Se trata de experimentar el uso de tabletas gracias al préstamo y en próximos cursos planificar su integración en la vida académica cotidiana utilizando los recursos propios: dotación del centro, del propio alumno/a, etc.

Continue reading «Proyecto «Uso Educativo de las Tablets Primaria-Secundaria» 2018-2019″

Proyecto «Uso educativo de las tabletas» 2017-2018

El Centro del Profesorado de Lanzarote realiza una convocatoria destinada a conceder un préstamo de una dotación de tabletas a un centro educativo de la isla durante el próximo curso académico 2017-2018. El profesorado del centro seleccionado podrá investigar las aplicaciones educativas de valor añadido y diferenciado de este tipo de dispositivos en el aula así como su potencial para animar y facilitar el desarrollo de experiencias de innovación en torno a las tendencias didácticas más actuales. Se trata de experimentar el uso de tabletas gracias al préstamo y en próximos cursos planificar su integración en la vida académica cotidiana utilizando los recursos propios: dotación del centro, del propio alumno/a, etc.

Continue reading «Proyecto «Uso educativo de las tabletas» 2017-2018″

Future Classroom Lab

En la actualidad vivimos un momento interesante para experimentar y discutir diferentes modelos de dotación tecnológica de aula. Las aulas clásicas de informática están llenas de ordenadores obsoletos y lentos, dado el desfase entre un hardware antiguo que no se ha renovado y un software que cada vez requiere más potencia a base de actualizaciones permanentes en aras de la eficiencia y la seguridad. La crisis económica también ha contribuido a que estas aulas no se hayan actualizado de forma adecuada. Sin embargo, incluso en los casos más favorables donde se hayan acometido periódicamente las renovaciones oportunas de hardware, el aula clásica de informática parece que se ha quedado obsoleta o por lo menos resulta insuficiente para satisfacer en la actualidad las necesidades en relación con el uso educativo de la tecnología.

Continue reading «Future Classroom Lab»

Hora del Código Canarias

La Hora del Código Canarias es una iniciativa organizada por el Área de Tecnología Educativa y los Centros del Profesorado de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. Su propósito es la iniciación al pensamiento computacional como un sistema de resolución de problemas donde tienen cabida la creatividad, el razonamiento lógico y el pensamiento crítico.

Se propone realizar esta tarea en los centros educativos en la semana del 12 al 16 de diciembre de 2016 con alumnado a partir de 5 años. El centro interesado deberá organizarse a lo largo de esa semana para facilitar a sus alumnos y alumnas el acceso durante un mínimo de una sesión al recurso elegido en code.org o bien descargar y utilizar el recurso offline Blocky

Continue reading «Hora del Código Canarias»

Semanas de la Ciencia Canarias 2016

Se celebra una nueva edición de las «Semanas de la Ciencia y la Innovación«, del 7 al 20 de noviembre en Canarias, organizada por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento. El evento está pensado para estudiantes, profesorado, familias y público en general aficionado a la ciencia y la innovación.

Se ofrecen distintas miniferias, documentales, encuentros, talleres, exposiciones, etc en distintos sitios de la geografía canaria. En estas jornadas colaboran centros educativos, universidades, centros de investigación I+D+I, empresas y asociaciones, museos, cabildos y ayuntamientos.

Continue reading «Semanas de la Ciencia Canarias 2016»