Continue reading «Seminario «G Suite for Education» 2019-2020″
Categoría: Seminarios TIC
Seminario «G Suite for Education en Secundaria»
Continue reading «Seminario «G Suite for Education en Secundaria»»
Seminario Coordinadores TIC 2018-2019
En el marco que establece la convocatoria para Seminarios de Trabajo del Profesorado 2018-2019, propuesta por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, desde la asesoría TIC del Centro de Profesorado de Lanzarote, se propone organizar e impulsar un seminario para coordinadores TIC . Para participar en esta iniciativa se recomienda estar desempeñando esta función en el centro educativo de trabajo aunque no es un requisito imprescindible. Esta actividad se plantea con un enfoque práctico y de trabajo colaborativo entre iguales. Para participar basta con inscribirse siguiendo las instrucciones expuestas.
Seminarios TIC 2017-2018
En el marco que establece la convocatoria para Seminarios de Trabajo del Profesorado 2017-2018, propuesta por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, desde la asesoría TIC del Centro de Profesorado de Lanzarote, se proponen tres seminarios cuyos datos se indican a continuación.
- Seminario de Uso Educativo de las Tabletas
- Seminario de Pensamiento Computacional y Robótica
- Seminario de Coordinadores TIC
Están abiertos a la participación de cualquier docente adscrito al CEP de Lanzarote con independencia del nivel o tramo educativo en que imparta docencia. En el seminario de coordinadores TIC se recomienda estar desempeñando esta función en el centro educativo de trabajo. Estos seminarios se plantean con un enfoque práctico y de trabajo colaborativo entre iguales. Para participar basta con inscribirse siguiendo las instrucciones recogidas más abajo.
Taller «Diseño de apps Android con AI2» y «Creación juegos HTML5 con WIMI5»
En esta sesión se trabajarán los siguientes contenidos:
- Diseño de apps para móviles Android (MIT App Inventor). La interfaz de diseño y programación. Requisitos de uso. Sistemas de testeo. Mi primera app para móvil Android: ventanas y bloques. Generación del instalador *.apk. Sistemas de publicación. Aplicaciones educativas en proyectos (90 min)
- Creación de juegos HTML5 (WIMI5). El entorno de diseño y programación de WIMI5. Blackboxes. Diseño de sprites de animación. Gestión de colisiones. Diseño de multimedias educativos. Aplicaciones educativas en proyectos (90 min)
Continue reading «Taller «Diseño de apps Android con AI2» y «Creación juegos HTML5 con WIMI5»»
Taller «Modelado e impresión 3D»
El taller «Modelado e impresión 3D» está destinado al profesorado de todos los niveles educativos y su propósito es la iniciación a un proceso creativo completo para obtener un objeto usando la impresora 3D: Modelado – Laminado – Impresión.
Los temas que abarca son:
- Estructura y funcionamiento de una impresora 3D.
- Tipos de filamento.
- Calibrado.
- Proceso de diseño.
- Aplicaciones educativas.
- Diseño de modelos 3D con Sketchup, 123D Design y TinkerCad.
- Laminado con Cura Ultimaker y Repetier+Slic3r.
- La impresora Hephestos 2: ajustes iniciales y primera impresión.
- Kit de herramientas, resolución de problemas y repositorios 3D.
Taller «Robótica Lego EV3 y MakeBlock mBot»
El taller «Robótica Lego EV3 y MakeBlock mBot» está destinado al profesorado de todos los niveles educativos y en esta actividad se trabajarán los siguientes temas:
- Robótica LEGO EV3 (Lego). Partes del robot. El software de programación. Diseño de proyectos: arrastre de cubos, coche de choque, detector de obstáculos, cortadora de césped y semáforo.
- Robótica MakeBlock mBot (Arduino). Partes del robot. El software de programación. Diseño de proyectos: control con teclado y mando, avances y giros, sensor de luz, evitar obstáculos, leds, semáforo y sigue-líneas.
Continue reading «Taller «Robótica Lego EV3 y MakeBlock mBot»»
Taller «Aplicaciones educativas de la Realidad Aumentada»
El taller «Aplicaciones educativas de la Realidad Aumentada» está destinada al profesorado de todos los niveles educativos y en esta actividad se trabajarán los siguientes temas:
- Concepto de realidad aumentada.
- Diferencias con realidad virtual.
- Posibilidades educativas.
- Códigos QR: lectura, creación y aplicaciones académicas.
- Apps de realidad aumentada: Google Goggles, Google Translator, PhotoMath, Anatomy 4D, Quiver Vision, etc.
- Diseño de libros con modelos 3D usando Aumentaty.
- Creación de murales interactivos usando escenas de realidad aumentada con Aurasma.
Continue reading «Taller «Aplicaciones educativas de la Realidad Aumentada»»
Taller «Robótica Arduino: Circuitos Programables»
El taller “Robótica Arduino: Circuitos Programables” es una actividad de formación para el profesorado y se trabajarán los siguientes temas:
- Introducción a la tecnología Arduino. Características. Adecuación al ámbito educativo.
- Modelos de placas.
- Anatomía de la placa Arduino UNO Rev 3.
- Kit de componentes electrónicos para la iniciación.
- El entorno gráfico S4A para programar Arduino.
- Proyectos de programación con leds, pulsadores, transistores, potenciómetros, resistencias, sensores, etc.
Continue reading «Taller «Robótica Arduino: Circuitos Programables»»
Taller «Apr. colaborativo con Google Drive»
La sesión «Aprendizaje colaborativo con Google Drive» está destinada al profesorado y abarcará los siguientes temas:
- Creación y edición colaborativa de distintos tipos de documentos: textos, presentaciones, hojas de cálculo, formularios, etc.
- Ejemplos de uso en distintos contextos educativos.
- Importancia de las estrategias de trabajo cooperativo con el alumnado como preparación para su vida social y profesional.
- Crear y gestionar una comunidad educativa de G Suite for Education.
Continue reading «Taller «Apr. colaborativo con Google Drive»»