Cuando se unen la docencia compartida y la implementación de los diferentes proyectos de centro, el alumnado ve muy favorecido su proceso de aprendizaje a través del desarrollo de la creatividad.
El uso de una herramienta como Bookcreator ha permitido la elaboración de libros de manera colaborativa.
Queremos compartir algunas actividades que hemos realizado en este trimestre dentro del distrito de Antigua, compuesto por los centros CEO Antigua y CEIP Francisca Pérez.
Lo haremos en pequeñas pinceladas, con diferentes tonos de color, que les pueda resultar interesante.
Visita virtual a la Gambuesa Científica 2020
Aclaramos que la Gambuesa es un Feria Científica y Tecnológica que se celebra desde hace unos años en la isla de Fuerteventura, en el parque tecnológico, y este año en especial se ha celebrado de forma virtual el día 12 y 13 de noviembre.
Fue una experiencia muy enriquecedora ya que conseguimos que tanto 5º y 6º de primaria del distrito y toda secundaria se conectaran en algún momento con la feria por video-conferencia y poder verse entre ellos, que eso les gustó.
Para este evento, algunos alumnos, realizaron experimentos y proyectos que grabaron en formato de vídeo y han sido compartidos en la red.
En especial hubo un alumno de 1º ESO, que creó un aerogenerador y lo mostró online en una de las sesiones al resto de los visitantes. Como anécdota, diremos, que alumnos de 4º de la ESO del mismo centro estaban conectados a la vez y se pudieron oír sus aplausos.
Continuaremos en los próximos días con esta actividad haciendo una nueva conexión online entre los centros y etapas del distrito para intercambiar experiencias, vídeos, aprovecharemos para que se presenten y se conozcan.
Día Internacional contra la Violencia de Género
Para tomar conciencia contra la violencia de género se celebraron una serie de debates y la realización de un vídeo precioso en el cual participó el alumnado del distrito. Se utilizó la canción «La puerta Violeta» de Rozalén para recrearlo y expresar la condena contra la violencia de género.
Y aquí lo compartimos con ustedes:
Nos despedimos hasta la próxima…tanto coordinadoras como profesores que participan en el programa les desean unas felices fiestas y mandamos un saludo cordial ?
Las escritoras y los escritores recuerdan con frecuencia que una de las cosas más difíciles de escribir un libro es poner un título. Así que en los títulos suele estar la esencia de su historia. De esto trata esta actividad: hilvanar una historia propia dando sentido a la unión de títulos diversos.
El alumnado de 6.º del CEIP Valverde participa de una maravillosa actividad que consiste en construir una historia propia a través de la esencia de otras que ya han sido construidas. Un acercamiento virtual de la pareja pedagógica desde el confinamiento con su grupo de alumnas y de alumnos. ¡Muchas gracias por compartir!
Antonio A. Márquez Ordóñez, maestro de vocación y apasionado por la inclusión y la innovación educativa, reflexiona en su blog «Si no fuera por el maestro…» sobre la importancia de tener la mirada puesta en el alumnado en transición, en este caso en concreto, entre las etapas de Educación Infantil y Educación Primaria. Continuamos nuestro trabajo haciendo visible reflexiones y experiencias que reflejen la importancia de todos aquellos aspectos relacionados con la transición del alumnado entre las diferentes etapas educativas. Esperamos que disfruten de este y otros muchos interesantes artículos de su blog.
Noticia que se publica en el Blog Tiching el pasado 18 de marzo, donde se nos hace una recomendación de 7 canales de Youtube para trabajar con nuestro alumnado la materia de Historia.
Para ver esta interesantísima noticia pinchar aquí:
A través de la fotografía, el alumnado de ambos centros, CEIP Francisca Pérez y CEO Antigua del distrito de Antigua en Fuerteventura, buscaron la forma de transmitir una idea de forma directa.
Partiendo de la canción de Efecto Pasillo, que transmite buena armonía y positivismo, el alumnado, detrás de la cámara, pensó y capturó lo que para ello significaba la frase que les había tocado, plasmando toda su imaginación y emociones.
Una actividad donde el lenguaje escrito se convierte en el lenguaje fotográfico.
Disfruten de la canción junto a estas bonitas imágenes ?✨
¿Y quién dijo que no era posible? Este pasado martes día 09 de junio de 2020, la comunidad educativa del Distrito La Orotava formado por los centros CEO Manuel de Falla, CEIP Víctor Rodríguez Jiménez y CEIP Aguamansa celebró un encuentro virtual de puertas abiertas. En dicho encuentro participó alumnado de los tres centros del distrito, así como el profesorado coordinador, parejas pedagógicas, tutoras de sexto curso de Educación Primaria, dirección y orientación de los centros, familias y asesorías de referencia del Centro del Profesorado Norte de Tenerife.
Para estos momentos de confinamiento donde toda la cooperación debe ser máxima, ponemos a disposición del profesorado coordinador de un padlet para la organización de las distintas propuestas de trabajo que se envían al alumnado. Constituirá este un lugar con recursos para compartir y aportar, y que, además, nos pueda ayudar a sentir esa cercanía que no permite la situación actual.
Les invitamos a visitarlo, a nutrirse de ideas y a aportar todo aquello que consideren oportuno.
Una entrega más del espacio “Aprendemos juntos “ de la fundación BBVA nos deja la maravillosa reflexión de Nélida Zaitegi maestra y pedagoga.“Para educar bien a un niño hace falta una buena tribu”. Actualmente Presidenta del Consejo escolar de Euskadi. Para ver el vídeo completo pinchar aquí.
En esta ocasión, les facilitamos un interesante artículo que hace referencia a las Comunidades Virtuales de Aprendizaje. Dadas las circunstancias que nos rodean, la creación de una Comunidad Virtual de Aprendizaje puede ser una estrategia de enseñanza-aprendizaje colaborativa que permite una mayor interacción del alumnado y el profesorado. Esperamos que la lectura de este artículo les ofrezca una posibilidad más en la búsqueda de recursos innovadores.
Programa Tránsito
Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa
Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias ptransito.ceu@gobiernodecanarias.org Tfno:922.42.35.92/928.45.55.05