¡Hola hola ! ¿Cómo les va? Espero que bien. Ya estamos en Junio. ¡Qué rápido se va el tiempo!
En la clase del otro día estudiamos las Comunidades Autónomas y las ciudades autónomas de España: Galicia, Cataluña, Andalucía,….
Hoy vamos a estudiar las provincias. Más de una vez la gente confunde Comunidades Autónomas con provincias. A ver si después de la clase de hoy ya lo tienen claro.
Empezamos.
1.- Cojan la libreta y en la parte de Ciencias Sociales/Geografía/Historia pongan la fecha y en grande escriban: PROVINCIAS DE ESPAÑA.
Muchas de las Comunidades Autónomas que estudiamos el otro día está formada por provincias. Todas no, pero si muchas. Y cada Comunidad Autónoma tiene su capital.
Por ejemplo:
GALICIA tiene 4 provincias: La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra. Su capital es Santiago de Compostela.
CATALUÑA tiene 4 provincias: Barcelona, Tarragona, Lérida y Gerona. su capital es Barcelona.
CANARIAS tiene 2 provincias: Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife. Tiene 2 capitales: Las Palmas de G.C. y Sta. Cruz de Tenerife
Y así otras.
Coge el mapa «Distribución política de España» (que tienen l@s educador@s). Y lo verás mejor. El mapa es este
2.- Vamos a practicar. Con ayuda del mapa anterior y con Internet resuelve las fichas 1 y 2. Las tienen l@s educador@s y también tienen las respuestas.
3.- ¿Te has quedado con lo de las Comunidades Autónomas, sus provincias y capitales?
Resumido serían así: las Comunidades Autónomas y provincias
Las provincias que componen cada Autonomía, son:
- Andalucía: Sevilla, Huelva, Cádiz, Málaga, Granada, Almería, Jaén y Córdoba
- Aragón: Zaragoza, Huesca y Teruel
- Asturias: Asturias
- Baleares: Islas baleares, Menorca, Ibiza, Formentera y cabrera
- Canarias: Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas
- Cantabria: provincia de Cantabria
- Castilla la Mancha: Toledo, Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara
- Castilla y León: Valladolid, Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria y Zamora
- Cataluña: Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona
- Comunidad Valenciana: Valencia, Alicante y Castellón
- Extremadura: Cáceres y Badajoz
- Galicia: A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra
- La Rioja: La Rioja
- Madrid: Madrid
- Murcia: Murcia
- Navarra: Navarra
- País Vasco: Álava, Guipúzcoa y Vizcaya
La lista de Comunidades Autónomas y sus respectivas capitales queda, por tanto, así:
4.- Termina la clase jugando online con lo que has aprendido. A ver si lo has aprendido. Puedes usar tus apuntes e Internet.
Cuídense
Saludos Fer