¡Hola hola! ¿Cómo les va? Espero que muy bien.
En la clase de hoy vamos a estudiar dos cosas: las frases interrogativas/exclamativas y los gentilicios. ¿Saben lo qué son? Lo aprenderán hoy. Hoy vamos a ver dos cosas porque ya no quedan muchas clases para finalizar el curso y así terminamos la unidad 10. ¿Ok?
Pues vamos allá
1.- Cojan su libreta y en la parte de Lengua pongan la fecha y en grande FRASES INTERROGATIVAS Y EXCLAMATIVAS.
Tod@s saben lo que son frases interrogativas (las que preguntan) por ejemplo “¿ cuándo vamos a comer?”. Pero las frases exclamativas, ¿sabes cuáles son? ¿Cómo se escriben? … Vamos a aprenderlo.
Copia en tu cuaderno debajo del título que pusiste lo que sigue en negrita:
“Las frases interrogativas y exclamativas se utilizan para darle a las oraciones una expresión especial: preguntar por algo que no se sabe, demostrar sorpresa, interés, una orden, ironía.
- Hay que utilizar dos signos (uno al principio de la fase y otro al final). En la frases interrogativas ¿ ? Ej. ¿Cuántos años tiene tu hermano? En las exclamativas ¡ ! Ej. ¡Qué bien lo estás haciendo!,¡Ehhhh!, ¡Nooo!
- Y una serie de palabras que van en esta frases llevan tildes. Ejemplo Cuántos, cuántas, qué, quién, cómo, dónde, cuándo
Las frases escritas cambian mucho cuando ponemos los signos de exclamación e interrogación y sus tildes. ¡No dejes de ponerlos!
2.- Para practicar esta parte van hacer la ficha 1. La tienen los educador@s y las respuesta también.
Les dejo los juegos online de esta parte para el final de la clase
3.- Vamos a por la segunda cosa de hoy. Ponen en su cuaderno en grande GENTILICIOS. ¿Saben lo que són?
Copia en tu cuaderno lo siguiente.
Los gentilicios son adjetivos que determinan el lugar de origen de las personas o cosas. Como adjetivos, tienen género (masculino o femenino) y número (singular o plural).
Carolina Herrera es colombiana
Estos tres gentilicios son fáciles. Hay otros más complicados porque la palabra cambia respecto al nombre del país, de la isla o ciudad.
Ejemplo a los de Fuerteventura se les llama Majoreros
4.- Pues vamos a practicar. Haz la ficha 2. La tienen l@s educador@s y las respuestas también.
5.- Terminamos practicando lo que hemos aprendido con los siguientes juegos online: ( si en alguno no puedes entrar, pasa al siguiente)
https://www.joaquincarrion.com/Recursosdidacticos/SEXTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U05/04.htm
http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/ortografia/inadejer.htm
https://www.cerebriti.com/juegos-de-lengua/gentilicios-espanoles–25-gentilicios-
http://www.elabueloeduca.com/aprender/lengua/gentilicios/gentilicios.html
Hasta aquí la clase de hoy. Con esto terminamos la unidad 10. Eso significa que el próximo día hay examen.
Saludos, Fer