El CEAD

Historia del CEAD Santa Cruz Mercedes Pinto

La historia de la enseñanza de adultos a distancia se remonta más allá de su denominada primera etapa, al año 1975, en el que por Decreto 2408/1975, de 9 de octubre, BOE núm. 248, de 16 de octubre de 1975, páginas 21784 a 21785, se crea el Instituto Nacional de Bachillerato a Distancia (I.N.B.A.D.) en sus Disposiciones generales con Referencia: BOE – A – 1975 – 21380, siendo su objetivo la impartición de los antiguos estudios de BUP y COU. La primera etapa corresponde a las siglas INBAD, año 1983, la segunda etapa al IBAD, año 1986 y la tercera a la del CEAD, año 2002.

Durante el curso escolar 1975-76 la enseñanza a distancia para adultos se imparte por primera vez en las Islas en el entonces llamado “Instituto Nacional Andrés Bello”. El Andrés era, en aquellos momentos, Centro colaborador, ya que dependía de la red de Institutos Nacionales a Distancia con sede en Madrid, donde acudía el profesorado de estas enseñanzas para la coordinación de las mismas. Estas enseñanzas a distancia se compaginan con enseñanzas diurnas y nocturnas en el Andrés Bello con su director don José Manuel Barrios Dorta al frente de las mismas. Había tres turnos: mañana, tarde y noche; siendo uno de los institutos con más alumnado de España. Los alumnos del INBAD se diferenciaban de los del nocturno en que iban a clase para entregar sus tareas, hacer exámenes o consultar dudas, únicamente en los días y las horas estipuladas en sus horarios, al igual que sucede hoy en día. Ya en aquella época las consultas podían hacerse telefónicamente.

Don Manuel Torres Stinga sucede en la dirección del INB Andrés Bello a don J. Manuel Barrios, desde 1979 hasta 1983. En esos años, don Manuel Luis Iglesias Pérez se encarga de la Jefatura del INBAD durante el primer curso 1979-80, mientras que los dos cursos posteriores sería don José María Castro Gila el encargado de dichos quehaceres. A continuación, toma la dirección del centro doña Adela Alcaide Alonso, permaneciendo en el cargo únicamente el curso 1982-83. En ese momento, la Jefatura de Estudios del INBAD la desempeña don José María Domínguez Sánchez, y el INBAD sigue su proceso evolutivo imparable.

En 1983 toma posesión como nuevo director del INB Andrés Bello don Federico Roldán Pérez, y es ese mismo año cuando se produce el traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Autónoma de Canarias en materia de educación (REAL DECRETO 2091/1983, de 28 de julio), y tenemos a doña María Dolores Macau Fábregas al frente de la Jefatura de Estudios de la ya Extensión del INBAD. Es en ese momento, cuando se nombra al profesorado en Comisión de Servicios para dar clase en el INBAD con horario completo, pues hasta entonces los profesores del Andrés habían completado su horario con las enseñanzas del INBAD.

El primer año de doña María Dolores Macau como responsable de la Extensión del INBAD transcurre en las instalaciones del INB Andrés Bello. No sería hasta el siguiente año en el que se dotase a esta enseñanza a distancia de unas instalaciones específicas en el Edificio Bahía, sito en la Avenida de Anaga de Santa Cruz de Tenerife, que hasta entonces había albergado la Jefatura Provincial de Tráfico, corría el año 1984. El siguiente curso escolar 1985-86, don Antonio García Cuadrado llevaría la Jefatura del INBAD.

Sería en el curso escolar 1986-87 cuando pasa a ser un centro independiente. Este hecho aparece reflejado en las disposiciones generales del Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma de Canarias n.º 153, pág. 3597, la Consejería de Educación en su DECRETO 165/1986, de 21 de noviembre, dispone la creación de dos Institutos de bachillerato a Distancia, uno en las Palmas de Gran Canaria y otro con sede en Santa Cruz de Tenerife. Es en ese momento cuando pasa a llamarse IBAD (Instituto de Bachillerato a Distancia) y su primer director desde 1986 hasta 1990 fue don Dámaso Ávila Plasencia.

No es hasta el año 1996, cuando se produce un segundo traslado desde el Edificio Bahía hasta las instalaciones actuales en la Calle Pedro Suárez Hernández de Santa Cruz de Tenerife, a unos terrenos cedidos previamente por el Cabildo para la construcción de centros escolares.

Es en el año 2002 cuando el Centro cambia su nombre al de CEAD Santa Cruz de Tenerife y posteriormente a CEAD Santa Cruz de Tenerife Mercedes Pinto en el año 2008, siendo uno de los pocos centros con nombre femenino. Una vez solicitado el cambio de denominación por parte del Claustro de Profesores y del Consejo Escolar del centro con fecha de julio de 2008, a petición de un profesor del Departamento de Lengua y Literatura, Don Esteban Amado Santana, aparece este en el BOC número 259, de lunes 29 de diciembre de 2008, el cual dispone “Modificar la denominación específica del Centro de Educación a Distancia Santa Cruz de Tenerife por Santa Cruz de Tenerife Mercedes Pinto” (página 26364. Santa Cruz de Tenerife, a 12 de diciembre de 2008). 

A continuación, nombramos cronológicamente a los directores de este Centro de Enseñanza de Adultos a Distancia, hasta llegar a nuestros días: 

  • Dámaso Ávila Plasencia (1986-1990)

  • Carlos M. Muñoz León (1990-1997)

  • María de La Cruz Modino Luis (1997-1999)

  • Carlos M. Muñoz León (1999-2004)

  • José Carlos Guerra Cabrera (2004-2008)

  • Manuel Quintana Perera (2008-2015)

  • José Luis Lorenzo Pérez (2015-2016)

  • José Antonio Jesús Díaz Díaz (2016-2018)

  • Pedro Santiago Perestelo Rodríguez (2018-2019)

  •  José Manuel Ruíz Fuentes (2019-      )

En cuanto a la relación de responsables del INBAD, especificamos los nombres y a continuación los años, a partir de Don José Manuel Barrios Dorta, todos Jefes de Estudios del INBAD, siendo el primero Don Manuel Luis Iglesias Pérez:

  • Don José Manuel Barrios Dorta (1975-1979). Andrés Bello. Centro colaborador.

  • Don Manuel Luis Iglesias Pérez (1979-1980). Andrés Bello. Centro colaborador.

  • Don José María Castro Gila (1980-1982). Andrés Bello. Centro colaborador.

  • Don José María Domínguez Sánchez (1982-1983). Andrés Bello. Centro colaborador

  • Doña María Dolores Macau Fábregas (1983-1985). Extensión del INBAD

  • Don Antonio García Cuadrado (1985-1986). Extensión del INBAD

Localización
Si quieres conocer a la autora que da nombre a nuestro centro puedes obtener información en los siguientes enlaces:
Wikipedia: Mercedes Pinto 
Academia Canaria de La Lengua