
¡ATENCIÓN!

¿Qué son los días de libre disposición? Se trata de 4 días que cada centro puede elegir como días de descanso, además de los señalados por cada región o ciudad dentro de su calendario. Otros cursos estos 4 días son lo que nos cogemos durante la semana de Carnaval, pero como ya saben, no habrá carnavales, por lo que estos 4 días serán lo que puedes ver en el imagen siguiente.
Hemos comenzado con nuevos horarios y, en muchos casos, con alguna prisas. La mayoría de las familias han ayudado a que la organización del Centro sea la adecuada, estando a su hora y en el lugar que les toca, pero hemos detectado que no todos están cumpliéndolo.
Es importante que, sobre todo, a la salida, que las personas responsables de estar en cada puerta para recoger al alumnado, estén a la hora adecuada.
Si el alumno/a no se queda en comedor, sale a las 13.30. Si no se le va a recoger en el momento adecuado y se cierra la puerta, el alumnado, el profesorado responsable y la persona encargada de recogerlo/a pasará por zonas por las que no debería de pasar por dentro ni por fuera del centro y tendrá que estar en contacto con más personas de las que debería.
Si el alumno/a se queda comedor y a la salida, la persona responsable de recogerle/a no se encuentra en el lugar en el horario establecido, pasa lo mismo. Las personas responsables, tendrán que modificar la organización y el alumno/a acabará estando en contacto con otros alumnos/as con los que no había estado en contacto en todo el día.
Si estás a la hora y lugar en el que debes recoges al alumno/a nos cuidamos todos y evitamos estar expuestos a contagios.
Gracias por su comprensión.
Necesitamos un entorno seguro y para ello debemos darle importancia al uso de las mascarillas. Hemos detectado que no se están cumpliendo con algunas medidas, por lo que necesitamos tu ayuda.
Desde la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte nos hace¡n llegar este documento que se ha elaborado para para facilitar a las familias, con un diseño gráfico y sencillo, la información sobre las medidas que se adoptan en los centros educativos y asimismo la responsabilidad que adquieren en relación a las mismas.
Lean que es muy interesante.
“Tutorial para familias”, con la información más relevante del “Protocolo de Prevención y Organización de la Actividad Educativa Presencial en los Centros Educativos no Universitarios para el curso 2020-2021”https://www.gobiernodecanarias.org/cmsweb/export/sites/educacion/web/_galerias/descargas/covid/tutorial_familias_protocolo_prevencion-covid-19.pdf
Lee hasta el final, que te contamos muchas cosas.
¡Hemos vuelto y con mucha fuerza!
Queremos darte la bienvenida a este nuevo curso que comienza. Será un curso lleno de todas esas cosas que nos gustan y que extrañamos, pero también , por qué no decirlo, de incertidumbre. Los maestros y las maestras, el personal de limpieza y de comedor y cocina, estamos poniendo todo lo que está en nuestra mano desde el centro para tener una entorno seguro en el que poder disfrutar de todos los servicios, pero esto no basta y necesitamos que todas y cada una de las familias del CEIP Ángeles Bermejo se comprometan a crear ese entorno que necesitamos y que nos dará tranquilidad.
Para ello, debes estar pendiente de nuestro blog, porque iremos colgando toda la información necesaria para que el martes 15 de septiembre, día en el que comenzaremos las clases, estemos preparados para cumplir con todas las normas de seguridad.
Tenemos algunas novedades para poder estar bien comunicados y todas las familias estén bien informadas. Desde el curso pasado ya contábamos con cuenta de Instangram @ceipangelesbermejo y muy pronto también contaremos con página de Facebook para así poder compartir contigo noticias que sean importantes para la vida del centro y sus familias.
Por último comentarte que dejaremos de usar Tock App para hacer uso de un canal de Telegram. ¿Cómo puedes hacer para acceder? ¡Sencillo!
Se trata de un Canal y se llama Canal CEIP Ángeles Bermejo. En él solo recibirás notificaciones, pero no podrás contestar, sólo leer.
Para cualquier cuestión puedes utilizar el correo del centro 38002193@gobiernodecanarias.com o si es para un profesor/a en concreto recuerda que tienes los correo del cole que eran nombre.apellido@ceipangelesbermejo.com. Por ejemplo, si es para el profesor Luis Pérez, su correo será luis.perez@ceipangelesbermejo.com.
Recuerda también que cada alumno/a también tiene su correo y lo más conveniente es que lo tuviera activado. Si no lo tienes o no consigues acceder a él escribe al correo administrador@ceipanegelesbermejo.com y la persona que gestiona los correos y el Classroom te ayudará.
También te recomiendo que te suscribas a este blog. De esa manera, siempre que haya una publicación, te llegara una notificación a tu correo.
Sabemos que son muchas cosas, pero es que venimos con muchas fuerzas, ánimo e ilusiones y que estemos comunicados es lo más importante. ¡Te estamos esperando!
Les recordamos que el día 30 de junio saldrá el listado definitivo del nuevo alumnado admitido en el centro y a partir de esta fecha y hasta el 10 de julio podrán realizar la matrícula de forma telemática.
El plazo de matrícula para EL ALUMNADO DEL CENTRO se abrirá el día 26 de junio hasta el 10 de julio. También será de forma telemática.
A continuación, le facilitamos una guía para que pueda seguir el proceso de matrícula.
ENLACE PARA MATRÍCULA ALUMNADO INFANTIL Y PRIMARIA
ENLACE PARA MATRÍCULA ALUMNADO ESO Y BACHILLERATO (Para el alumnado de 6º Primaria)
Dentro de la solicitud de matrícula tendrán que rellenar la petición de los servicios de comedor, ayuda de libros y los desayunos escolares, aquel alumnado que quiera solicitar estos servicios.
Recordar que tienen que aportar toda la documentación necesaria para acreditar la situación económica crítica. Tendrán que adjuntar estos documentos en la zona indicada a la hora de renovar la matrícula.
Para alegar situación económica crítica, se deberá acreditar aportando, al menos, alguno de los siguientes documentos:
a) Certificado y/o informe de los servicios sociales municipales, en el que se refleje la situación socio económica actual de los miembros computables de la unidad familiar.
b) Certificado y/o Informe de alguna organización no gubernamental legalmente reconocida, en el que se haga constar si los miembros computables de la unidad familiar reciben ayudas básicas, de forma regular.
c) Certificado del Servicio Canario de Empleo en el que se hará constar la situación administrativa y laboral actual y del Servicio Público de Empleo Estatal de ser o no beneficiario alguno delos sustentadores principales de una prestación o subsidio por desempleo y, en su caso, su cuantía, de los sustentadores principales. No será necesaria la presentación de dicho certificado en el centro educativo autorizando a la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes el acceso al Servicio Canario del Empleo y al Servicio Público de Empleo Estatal para su obtención.
Nota: NO es necesario acudir al centro para ninguno de los medios de presentación.
Les informamos que el próximo lunes 18 de mayo se reanudarán los procedimientos de admisión, y por tanto, el trámite de presentación de solicitudes para pedir plaza en el Centro para el curso 2020/21. Los que ya están matriculados no tienen que hacerlo.
Nuevo plazo de presentación de solicitudes:
• Infantil y Primaria: del 18 de mayo al 2 de junio, ambos inclusive.
Para acceder al procedimiento haga click aquí.
Nota: NO es necesario acudir al centro para ninguno de los medios de presentación.
Ante cualquier duda,puede contactar con el Centro a través de este correo electrónico:
A continuación, le facilitamos una guía para que pueda seguir el proceso de matrícula.