Archivo de la categoría: 2º de Primaria

Visita Guiada

El Proyecto Museo Escuela comenzó en el año 2014, con la intención de convertir el CEIP Antonio Padrón en un Museo, donde mostrar la cultura de los antiguos canarios y el rico patrimonio arqueológico del municipio, junto a la obra del pintor Antonio Padrón y otros artistas indigenistas isleños.

A través del trabajo realizado estos años, el centro se ha convertido en un bonito y cuidado museo que muestra una veintena de réplicas de obras de artistas canarios y otras creaciones basadas en la obra del pintor Antonio Padrón y la cultura aborigen.

Hoy, el alumnado del Centro ha ejercido de guías de museo, ofreciendo una visita guiada a Rita Cabrera, y Oliver Díaz, Concejal y Técnico de la Consejería de Educación del Ayuntamiento de Gáldar. En esta visita, han presentado una detallada y simpática visión de la vida y obra del pintor indigenista galdense Antonio Padrón. Esta visita se ha realizado en Castellano e inglés por alumnado de 2º curso y francés con alumnado de 5º.

Al finalizar la visita guiada, se ha hecho entrega a los visitantes de unos cuadros pintados por el alumnado de 4º, 5º y 6º:
Martina Batista, Luisa López, Ana María Mateos, África Benítez, Paula Rodríguez, Leyva Bolaños, Alejandro Plasencia, Gianella Padrón y Dayna Rubio, de 6ºcurso, Alberto Jiménez, Gabriel Hernández y Sara Ramos de 5º e Izan Suárez y Elia García de 4º guiados de la mano de Loli Montesdeoca y profesorado del Centro.

El papel de regalo lo hizo el alumnado de 2º, utilizando motivos padronianos.

El CEIP Antonio Padrón ha recibido varias visitas de familiares, alumnado de otros colegios, centros de mayores, profesorado y alumnado de Centros Extranjeros (Erasmus) o técnicos de la Casa Museo Antonio Padrón, con el objetivo es difundir la obra del pintor Antonio Padrón a través de estas visitas guiadas, que continuarán el próximo curso escolar, solicitando la actividad al Centro.

Por Carolina P. S.

Publicado en 2º de Primaria, 5º de Primaria, Act. Complementarias, Actividades, Educación Artística, Lengua Castellana y Literatura, Lenguas Extranjeras, Patrimonio cultural, Proyecto Escuela Museo | Etiquetado , , | Deja un comentario

Para tener presente

Hoy, nuestra enfermera Paula y su compañero en prácticas Jorge estuvieron con el alumnado del 1er Ciclo de Ed. Primaria y con el de 3 años (Ed. Infantil).

El taller de Primaria se centró en los primeros auxilios. Aprendieron lo que debe tener un botiquín, los pasos para socorrer a una persona y como posicionar a una persona que se encuentra en el suelo. Esto también lo practicaron.

En el de Infantil se enfatizó en el titular «Mi cuerpo es mío»: que hacer si alguien se acerca y los intentan llamar, decir la palabra fuego… Y terminaron bailando 🎶🎵»Yo tengo un cuerpo y lo voy a mover»🎵🎶

Publicado en 1º de Primaria, 2º de Primaria, Act. Complementarias, Actividades, Grupo 3 años, Nuestra enfermera, Proyecto de Innovación para el Desarrollo del Aprendizaje Sostenible | Etiquetado , , | Deja un comentario

Bientratar en 2°

Publicado en 2º de Primaria, Act. Complementarias, Actividades, Proyecto de Innovación para el Desarrollo del Aprendizaje Sostenible | Etiquetado , | Deja un comentario

Charla de la enfermera

Hoy el alumnado de 2° de Primaria participó en un taller con la enfermera escolar, sobre sobre sexualidad: cómo somos, cómo es nuestro cuerpo y cómo lo cuidamos, cómo expresamos nuestros sentimientos y la forma en que nos relacionamos con los demás.

Por Carolina P. S.

Publicado en 2º de Primaria, Act. Complementarias, Actividades, Nuestra enfermera | Etiquetado , | Deja un comentario

Leer y comprender es vivir

Esta frase fue parte del motor creativo del cartel de este año para el Día del Libro. Con él comenzamos la actividad en la Biblioteca Municipal.

Entrelazamos el cartel conmemorativo con una película que nos descubre el uso de los libros para aprender a vivir: «El guardián de las Palabras»

A través del resumen de la misma, profundizamos en los tip de temática existente en los libros: fantasía, aventura y terror, además de descubrir otros títulos clásicos y de saberlos identificar.

La actividad terminó coloreando los libros-personajes de la película (que fue libro posteriormente) creando títeres de palo.

Mientras terminaban esta última actividad, quienes participaron en el Rincón del Trueque, conseguían su ejemplar a cambio de comida no perecedera y se sacaban su foto en su photocall. ¡Gracias por colaborar!

Agradecemos la siempre disponibilidad que nos brinda Juan Carlos, el bibliotecario municipal; así como a Tere por su colaboración y al concejal de Patrimonio Histórico, Archivo y Biblioteca, Identidad, Medianías, Fundación Canaria Ciudad de Gáldar, Museos, Escuela de Música e I+D+i 2023-2027, Don Carlos Ruiz quien también pasó a ver nuestra actividad.

Publicado en 1º de Primaria, 2º de Primaria, Act. Complementarias, Actividades, Biblioteca | Etiquetado , | Deja un comentario

2° de Ed. Primaria 🐰🛍️

El alumnado de 2° A y B ha trabajado desde las áreas de Lengua Extranjera y Plástica, la festividad de Easter.

Para ello han realizado varias manualidades: una cajita para chuches y un bonito Easter Bunny.

Además, como manualidad del trimestre, han pintado sobre tela y han hecho un bonito saquito para llevar chuches, con una cabra padroniana que ha quedado preciosa. Hoy la han llevado a casa con mucho entusiasmo.

Por Carolina P. S.

Publicado en 2º de Primaria, Actividades, Proyecto Escuela Museo | Etiquetado , | Deja un comentario

Visita taller en la Casa Museo Antonio Padrón

El alumnado de 1° ciclo, 1° y 2° de Primaria, ha visitado hoy la Casa Museo Antonio Padrón. Allí, Cristina nos enseñó la sala temporal, que estos dias recoge la obra del pintor Ángel Sánchez, dedicada a las flores.

En el patio del museo buscamos plantas y flores de Asia, Europa y Latinoamérica.

Visitamos el taller del pintor y vimos sus obras, y aprendimos por qué se basan en el indigenismo.

Para terminar, realizamos un taller de frotación y cada uno se llevó una obra propia para casa.

Por Carolina P. S.

Publicado en 1º de Primaria, 2º de Primaria, Act. Complementarias, Actividades, Educación Artística, Proyecto Escuela Museo | Etiquetado , | Deja un comentario

Sin plantas invasoras

2º, 3º, 4º y 6º han ido al huerto a mantenerlo con la menos cantidad de plantas invasoras posible.

4º ha enseñado a nuestras huéspedes Búlgaras como vamos plantando los parterres. Luego han replantado las zonas vacías del suyo con berenjena, pimiento y alguna calabacera.

6º ha hecho lo propio con el suyo, además de quitar la hierba invasora de la parte común e intentar preparar el campo de La Bola Canaria para cuando lo necesitemos.

Ambos cursos han visto la evolución del crecimiento de la planta de la fresa y han plantado una en su parterre correspondiente.

2º y 3º han cuidado sus bancales y rellenado con brócoli, pimiento, etc., además de plantar una fresa en su bancal también.

¡Muchas gracias chicas y chicos!

Por Daniel G. R.

Publicado en 2º de Primaria, 3º de Primaria, 4º de Primaria, 6º de Primaria, Act. Complementarias, Actividades, Proyecto Huerto escolar | Etiquetado , | Deja un comentario

Finca de Ossorio Primer Ciclo

El alumnado de 1° y 2° de Primaria ha disfrutado hoy de una agradable caminata por la Finca de Teror, programada desde el área de Educacion Física y su profe Juan.
Al llegar allí, nos recibieron Eloy y Anibal, los monitores que nos acompañaron durante toda la mañana, haciendo la visita muy divertida y en la que aprendimos muchísimas cosas.
Usamos los cinco sentidos para ver la preciosa naturaleza y su color verde, olimos olores agradables y otros no tanto cerca de las vacas, escuchamos el sonido de la naturaleza, tocamos texturas de troncos, plantas, abrazamos árboles y disfrutamos de un delicioso picnic.
Conocimos a la musaraña Tenorio y dijimos lindas poesías.
Nos adentramos en el barranco y encontramos algunos duendes y hadas. Fue mágico.
Para terminar hicimos una promesa a los árboles de laurisilva: les vamos a cuidar.

Por Carolina P. S.

Publicado en 1º de Primaria, 2º de Primaria, Act. Complementarias, Actividades | Etiquetado | Deja un comentario

Aprendemos jugando

Hoy hemos disfrutado de una divertida charla de la enfermera Paula que ha traído juegos muy divertidos sobre las emociones.

Hemos recordado que no hay emociones buenas ni malas, cada una cumple su papel, como en el caso del miedo, que nos alerta ante un peligro.

También aprendimos que no todos sentimos las mismas emociones ni con la misma intensidad ante cualquier situación.

Nombramos varias técnicas para volver a la calma cuando lo necesitamos e incluso realizamos una rueda de la calma.

Para terminar, hicimos un reto muy divertido en el que debíamos guardar silencio mientras pasábamos una campanilla de unos a otros.

¡Qué divertido!

Por Carolina P. S.

Publicado en 1º de Primaria, 2º de Primaria, Act. Complementarias, Actividades, Nuestra enfermera | Etiquetado , | Deja un comentario