¿Por qué es importante coger bien el lápiz y mantener una postura correcta cuando se aprende a escribir?
Publicada el 17 de abril de 2017
Fecha de hoy 15 de julio de 2025
Categoría: De interés

En términos de destrezas motoras, aprender a escribir puede ser tan difícil para un alumno como aprender a tocar un instrumento. Está probado que aprender a escribir contribuye al desarrollo de destrezas cognitivas. Aprender a escribir es un reto en sí, así que para que el proceso sea más fácil, los alumnos deben tener los instrumentos y la técnica apropiada. Tres aspectos deben ser tomados en especial consideración:

  1. El tipo de lápiz – el lápiz debe ser práctico, desarrollado ergonómicamente para un agarre cómodo, y la zona de agarre debe ser suave, para que la posición de la mano sea relajada. No menos importante, ¡al niño debe gustarle! Esto promoverá un mejor desempeño, aprendizaje más rápido y una letra más legible.
  2. La forma de coger el lápiz – la mano debe estar relajada, evitando así calambres musculares. La tensión dificulta un movimiento fluido y hace que el alumno se canse más rápido. Si un alumno aprieta demasiado su mano, significa que está tratando de ser demasiado preciso. Recuérdales que no tienen que ser perfectos.
  3. La postura del alumno – el alumno debe estar sentado con la espalda recta y los pies tocando completamente el suelo. Los codos deben descansar cómodamente en la mesa. La posición de la mano debe permitir un movimiento fluido. Los brazos y las manos no tienen que servir de apoyo para el cuerpo porque si no, el movimiento será más restringido.

A pesar de que los niños interactúan con medios digitales desde una edad temprana, enseñar a escribir no debe suponer un reto más grande, siempre que el proceso sea divertido y creativo para el alumno.

Últimas entradas relacionadas

Reunión Informativa Infantil 3 años 📢

Reunión Informativa Infantil 3 años 📢

Estimada Comunidad Educativa, les informamos que el próximo miércoles 25 de junio, a las 11:15 horas, tendrá lugar la reunión informativa para el alumnado de Infantil de 3 años del próximo curso 2025-26.