Archivo de la categoría: Primero
Llevamos las metodologías activas a nuestras clases de Matemáticas
Creemos que el aprendizaje debe ser una experiencia significativa, motivadora y adaptada a las necesidades de cada niño. Por eso, se incorporan metodologías activas en las clases de matemáticas.
Invitamos a ver este video en el que podrán observar cómo el alumnado aprende conceptos matemáticos a través del juego, dinámicas grupales, materiales manipulativos y retos.
Los niños y las niñas descubren, experimentan, se equivocan y aprenden en un ambiente donde se fomenta la participación activa y el pensamiento crítico.
En esta propuesta pedagógica:
– El alumnado construye el conocimiento a través de la acción.
– Se trabaja en equipo para resolver problemas de forma colaborativa.
– Se potencia la comprensión profunda antes que la repetición mecánica.
– Las matemáticas se conectan con situaciones reales y significativas para los niños y niñas.
Este enfoque no solo mejora el rendimiento académico, sino que también despierta en los más pequeños la curiosidad, la autonomía y el gusto por aprender. ¡Las matemáticas pueden ser divertidas y emocionantes!
Con creatividad y pasión, estamos transformando la forma de enseñar y aprender.
Los alumnos del centro inician la siembra en el huerto escolar
Los alumnos del colegio han comenzado a trabajar en el huerto escolar, una iniciativa que busca fomentar el contacto directo con la naturaleza y promover hábitos de vida saludables.










El huerto, ubicado en el patio central junto a la biblioteca, ha sido testigo del entusiasmo de todas las clases de Primaria, que han tenido la oportunidad de plantar diversas hortalizas y verduras. Entre las especies sembradas se encuentran tomates, pimientos y lechugas, aunque también se han incluido otras variedades que enriquecerán la cosecha.
Esta actividad no solo acerca a los estudiantes al proceso de cultivo, sino que también les enseña valores como el trabajo en equipo, la responsabilidad y el cuidado del medio ambiente. ¡Estamos deseando ver cómo crecen estas plantas gracias al esfuerzo y dedicación de nuestros alumnos!
El zurrón de las letras: descubriendo Canarias a través de la lectoescritura
La clase de 1° de Primaria quiere compartir un proyecto muy especial: El zurrón de las Letras. Este proyecto les permite explorar la magia de la lectoescritura mientras descubren los tesoros culturales de nuestra tierra. Para hacerlo aún más divertido y creativo, darán un paso adelante… ¡crearán podcast!
En cada episodio del podcast, nuestros pequeños locutores compartirán datos interesantes sobre las Islas Canarias, sus tradiciones y su cultura. Los niños y niñas darán voz a lo que van aprendido, mejorando así no solo su habilidad para expresarse, sino también desarrollando el amor por la lectura y el orgullo por nuestra herencia.
A través de los podcasts se convertirán en pequeños periodistas, aprendiendo a organizar sus ideas, usar un lenguaje claro y disfrutar del arte de contar historias. Les invitamos a escuchar semanalmente estas pequeñas joyas que han preparado con tanta dedicación y a acompañarnos en este viaje lleno de letras, aventuras y mucha canariedad. ¡No se lo pierdan, el zurrón de las letras está lleno de sorpresas!
LA LETRA «M»


LA LETRA «P»


LA LETRA «S»


LA LETRA «L»


LA LETRA «D»


LA LETRA «N»


LA LETRA «R»


LA LETRA «T»


LA LETRA «F»


LA LETRA «C»


LA LETRA «Q»


LA LETRA «Z»


LA LETRA «B»


LA LETRA «CH»


LA LETRA «H»


LA LETRA «V»


¡NOS FALTAN LAS VOCALES!
LA LETRA «A»

LA LETRA «E»
LA LETRA «I»
LA LETRA «O»
LA LETRA «U»
El alumnado de Primero de Primaria descubre la historia y naturaleza de Charco del Pino
El alumnado de primero de primaria ha tenido la oportunidad de realizar una visita educativa al charco que da nombre al pueblo de Charco del Pino. Durante esta excursión, los estudiantes no solo han conocido la historia de este emblemático lugar, sino que también han explorado el entorno natural que lo rodea, aprendiendo sobre la flora y fauna locales.













Además de la visita al charco, el grupo ha visitado el Centro de Día del pueblo, donde han tenido la ocasión de interactuar con las personas que acuden diariamente a este lugar. Esta visita ha permitido a los estudiantes conocer de cerca la vida y las actividades de los usuarios del centro, fomentando así la empatía y el respeto hacia las personas mayores y aquellas que necesitan cuidados especiales.
La experiencia ha sido muy enriquecedora para todos los participantes. Los niños y niñas han aprendido sobre la historia y la naturaleza de su localidad, al mismo tiempo que han desarrollado habilidades sociales y valores importantes a través de la interacción intergeneracional. El entusiasmo y la curiosidad mostrados por el alumnado durante las visitas subrayan la importancia de este tipo de actividades en su formación integral.
Sin duda, esta jornada educativa ha dejado una huella positiva en los estudiantes y en la comunidad, y todos esperan con ansias la oportunidad de realizar más visitas de este tipo en el futuro.
Las calles de Charco del Pino se llenan de color, tradiciones y alegría con nuestra Romería del Día de Canarias
La Romería del Día de Canarias del CEIP Charco del Pino se celebró el pasado día 29 de mayo con gran entusiasmo y participación de toda la comunidad escolar. Este evento, organizado para conmemorar el Día de Canarias, fue un rotundo éxito. Estudiantes, docentes, padres y personal del centro se unieron para rendir homenaje a las tradiciones y cultura de nuestras islas. Durante la romería, se llevaron a cabo diversas actividades, como bailes folclóricos, exhibiciones de trajes tradicionales y degustación de platos típicos canarios. La alegría y el espíritu comunitario fueron protagonistas de la jornada, fortaleciendo los lazos de la comunidad escolar y resaltando la importancia de mantener vivas nuestras costumbres.
Excursión educativa al Museo de la Ciencia y el Cosmos
Hoy, 26 de abril de 2024, los alumnos y alumnas del Primer Ciclo de Primaria tuvieron una emocionante jornada explorando el fascinante mundo de la ciencia en el Museo de la Ciencia y el Cosmos. Esta visita fue una oportunidad única para aprender de forma divertida y dinámica.





Desde el momento en que llegaron, los estudiantes fueron recibidos con entusiasmo y guiados por un viaje lleno de descubrimientos. En el museo, pudieron explorar exposiciones interactivas que abarcan desde la física y la química hasta la astronomía y la biología.
Los niños y niñas se sumergieron en el universo de la ciencia a través de actividades prácticas, experimentos y demostraciones diseñadas especialmente para su edad. Tuvieron la oportunidad de tocar, experimentar y preguntar, lo que les permitió comprender conceptos científicos de manera tangible y estimulante.
Además, la visita incluyó un recorrido por el planetario, donde los pequeños astrónomos disfrutaron de impresionantes proyecciones que los transportaron a través del cosmos, explorando planetas, estrellas y galaxias.
Esta experiencia no solo enriqueció el conocimiento científico de los niños y niñas, sino que también fomentó su curiosidad y su amor por la ciencia. La visita al Museo de la Ciencia y el Cosmos fue, sin duda, una aventura educativa inolvidable que dejó una huella duradera en todos los participantes.
El alumnado de Primer Ciclo explora las emociones a través de la artista Yayoi Kusama
El alumnado de primer ciclo ha participado en dos exposiciones centradas en la figura de la artista del trimestre: Yayoi Kusama. Estas exposiciones forman parte de un proyecto desarrollado en el marco del área de Educación Emocional y para la Creatividad. Durante este periodo, los estudiantes han tenido la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo del arte de Kusama, explorando sus obras, su estilo único y su impacto en la expresión emocional a través del arte.
A lo largo de estas exposiciones, los estudiantes han podido no solo admirar las creaciones de Kusama, sino también reflexionar sobre cómo estas obras pueden conectar con sus propias emociones. Desde la alegría hasta la melancolía, pasando por el miedo o la esperanza, los estudiantes han descubierto cómo el arte puede servir como un poderoso vehículo para explorar y expresar una amplia gama de sentimientos. Han aprendido a identificar y comprender sus propias emociones a través de la interpretación de las obras de la artista.








Además, estas exposiciones han permitido a los estudiantes experimentar la creatividad de manera tangible. Han sido desafiados a pensar de manera innovadora, a explorar nuevas formas de expresión artística y a experimentar con diferentes técnicas y materiales.
El alumnado del Primer Ciclo visita la Casa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
El alumnado del Primer Ciclo de Educación Primaria tuvo la oportunidad de visitar recientemente la Casa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, una experiencia enriquecedora que combinó diversión, aprendizaje y cultura. Durante esta salida educativa, los estudiantes se sumergieron en el vibrante mundo del carnaval, una de las celebraciones más emblemáticas y coloridas de la isla.





La Casa del Carnaval es un espacio dedicado a preservar, promover y difundir las tradiciones carnavalescas de Tenerife. Allí, los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer la historia y el significado detrás de esta festividad, así como también explorar los distintos aspectos que la componen, desde los trajes y las comparsas hasta la música y la danza.
Durante la visita, los estudiantes pudieron admirar de cerca los elaborados trajes de carnaval y aprender sobre las diferentes temáticas que inspiran las comparsas.
Además de ser una experiencia divertida, la visita a la Casa del Carnaval también ofreció importantes oportunidades de aprendizaje fuera del aula. Los estudiantes pudieron ampliar su conocimiento sobre la historia y la cultura de su comunidad, así como desarrollar habilidades de observación, análisis y apreciación estética.
Familias en el aula: aprendiendo sobre las profesiones
En el mes de enero, el alumnado de primero de Primaria ha tenido la oportunidad de participar en una actividad muy especial: «Familias en el aula». Esta iniciativa, enmarcada en la temática «las profesiones», tenía como objetivo principal conocer de cerca los trabajos de los familiares de los alumnos y alumnas.


















¿En qué consistió la actividad?
Los familiares de los alumnos visitaron el aula para compartir con el alumnado información sobre sus trabajos. A través de presentaciones, vídeos, objetos y actividades prácticas, los niños y niñas pudieron aprender sobre las diferentes funciones, responsabilidades y herramientas que se utilizan en cada profesión.
¿Qué beneficios ha tenido la actividad?
Acercamiento al mundo laboral: El alumnado ha podido conocer de primera mano la realidad de diferentes profesiones, lo que les ha permitido ampliar su conocimiento del mundo laboral.
Valoración del trabajo: La actividad ha contribuido a que los niños y niñas comprendan la importancia del trabajo y el impacto que tiene en la sociedad.
Motivación e inspiración: Los alumnos y alumnas han tenido la oportunidad de conocer a personas que trabajan en aquello que les apasiona, lo que puede servirles de inspiración para su futuro profesional.
Enriquecimiento del aprendizaje: La actividad ha supuesto una experiencia muy enriquecedora para el alumnado, ya que ha permitido complementar el aprendizaje curricular con experiencias prácticas y significativas.
Desde el centro educativo queremos agradecer a todas las familias que han participado en la actividad «Familias en el aula». Su colaboración ha sido fundamental para el éxito de la misma.
Esperamos que esta iniciativa haya sido tan enriquecedora para las familias como lo ha sido para el alumnado.
¡Muchas gracias por su participación!
El alumnado de 1º de Primaria habla en la radio escolar sobre el artista Joan Miró
El alumnado de 1º de Primaria acudió recientemente a la radio escolar del centro para grabar un programa relacionado con el artista que han trabajado a lo largo del presente trimestre: Joan Miró. A través de este programa, los niños y niñas realizaron una transferencia social de lo aprendido de una manera divertida y diferente. ¡Esperamos que lo disfruten!








