
- Este evento ha pasado.
Formación en el uso seguro de Internet para 6º curso
marzo 10 @ 09:20 - marzo 18 @ 10:20
La Unidad Central de Participación Ciudadana de la Policía Nacional coordina y gestiona la actividad policial en materia de participación ciudadana, dirigida a la determinación de cuanta problemática afecte a los diferentes colectivos, promoviendo la implantación de los planes de prevención dirigidos a los colectivos vulnerables. Dentro de sus áreas funcionales se encuentra el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos.
El Plan Director, constituye en la actualidad la principal herramienta preventiva y formativa en el ámbito educativo de la que dispone el Cuerpo Nacional de Policía, al que se encuentran adheridos numerosos centros públicos, privados y concertados a nivel nacional. Mediante la firma de protocolos de adhesión con determinadas instituciones aglutinadoras de centros educativos privados y concertados a nivel nacional, se pretende extender el campo de acción y de aplicación del Plan, aumentando su implementación al mayor número posible de centros de enseñanza del sistema educativo español.
La materialización de dicho Plan se realiza a través de las distintas Delegaciones de Participación Ciudadana, coordinadas por las Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno.
Con el Plan Director, se pretende concienciar a los menores sobre cuestiones de seguridad que más les afectan, tales como, acceso a drogas y alcohol, vandalismo, los riesgos que conlleva el uso de las nuevas tecnologías, acoso escolar, violencia contra la comunidad escolar, abusos y agresiones sexuales, comportamientos racistas y xenófobos, etc., al mismo tiempo que pretende reforzar el conocimiento y confianza en los cuerpos policiales con la realización de actividades complementarias, tales como, exhibiciones, demostraciones, jornadas de puertas abiertas en las dependencias policiales, convocatoria de concursos; todo ello completado por campañas preventivas con la finalidad de potenciar todas las acciones preventivas en relación con los citados riesgos.
Más información aquí.
Horario de 9:25 a 10:20 horas desde el lunes 10 al martes 18 de marzo