El colegio dispone de un servicio de comedor que facilita la conciliación de la vida familiar y escolar al ofrecer la posibilidad de que los niños permanezcan en el colegio después del horario escolar con sus necesidades alimenticias y de cuidado cubiertas. Además el comedor ofrece, entre otras, las siguientes ventajas:
- Permite a los alumnos acostumbrarse a comer correctamente y con una dieta variada reforzando y creando hábitos saludables de higiene, correcta alimentación, posturas adecuadas durante la comida, etc
- Facilita el aprendizaje de la convivencia en un espacio diferente al aula y al hogar familiar, con diversidad de niños y niñas de diferentes edades y condición social.
- Facilita la asistencia a las actividades extraescolares.
Este servicio en el curso actual es usado por unos 150 comensales.
HORARIOS
El horario de octubre a mayo es, de lunes a jueves de 13.15 a 15.30. Los viernes el horario es de 13.15 a 15.00 horas.
La horas de recogida de los alumnos al finalizar este servicio son: de lunes a jueves a las 14.30 y a las 15.30 horas y los viernes a las 14.30 y a las 15.00 horas.
En los meses de septiembre y junio, tal y como aparece recogido en el Calendario Escolar y según aprobación del Consejo Escolar, el horario será de lunes a jueves, de 12.30 a 14.30 de 12.30 a 14.00 horas. El horario de recogida de los alumnos será a las 13.30 o a las 14.30 horas de lunes a jueves y los viernes a las 13.30 y las 14 horas.
Si algún alumno/a debe irse antes de finalizar el horario del Comedor el padre, madre o tutor legal debe presentar una solicitud a primera hora de la jornada escolar en la secretaría del Centro o al tutor del alumno.
FUNCIONAMIENTO
A las 13:30 horas entran los niños de Infantil 4 y 5 años. El resto de alumnos irán entrando al comedor a partir de las 13:45 por turnos (primero los más pequeños, hasta llegar a los mayores de 6º). Mientras, permanecen en las canchas acompañados por una vigilante o participan en alguna de las actividades extraescolares.
El funcionamiento del comedor se hace teniendo en cuenta lo siguiente:
Infantil:
Los niños/as de Infantil 3 años entran al comedor a partir de la 13:15 horas. Los niños son ayudados a comer por las cuatro auxiliares que previamente habrán servido sus bandejas. Cuando terminan de comer van con una auxiliar al parque.De esta manera pretendemos que los niños que requieren mayor dedicación, seguimiento y cuidado, estén atendidos por un mayor número de auxiliares.
Los alumnos de Infantil de 4 y 5 años entran a las 13:30 y tienen hasta las 14:00 para comer. Al finalizar van con una auxiliar al parque y/o a alguna extraescolar.
Primaria:
De 13.30 a las 14.00 horas están en el patio jugando (unos a fútbol sala, otros a baloncesto y otros al brilé) o participando en alguna actividad extraescolar.
Los alumnos de Primaria entran a comer a partir de las 14.00 horas, por cursos, con un intervalo de cinco minutos de separación, en el siguiente orden: primero los niños que sean recogidos a las 14.30 por sus padres y a continuación todos los que queden en el patio sin actividades que pasarán por orden de curso de 1º a 4º.
14:30: Entrega de niños a los padres que los recogen a esta hora.
De 14:30 a 15:30: Entrarán en el comedor el último grupo de alumnos que se encontraban en alguna actividad extraescolar y los alumnos de 5º y 6º. Este grupo será atendido por una vigilante y en el momento que vayan terminando de comer irán saliendo al patio. Una vez terminen todos de comer saldrá la vigilante que ha permanecido en comedor y se unirá a la vigilante de patio donde atenderán a los niños hasta la salida.
A las 15:15: La vigilante que está con Infantil se encarga de preparar a los niños para que salgan y no coincidan en la salida con los mayores. Entregarán a los niños a sus familias. La vigilante encargada de Infantil 3 abrirá la puerta y otra se encargará de los alumnos de Infantil 4 y 5 años.
Los alumnos de Primaria se entregan a sus familias y los de transporte hacen dos filas, una para cada ruta, las vigilantes pasarán lista del transporte. La acompañante de cada guagua recoge a los alumnos en la puerta del colegio.
A los niños que recogen sus padres y se retrasen en hacerlo se les llamará por teléfono pasados 10 minutos de la hora.
Las excepciones a esta organización son:
- Los viernes, por tener recorte de media hora, la entrada de los niños a las 14:00 será en el siguiente orden: primero pasarán los niños que son recogidos a las 14:30 y a continuación pasarán los de 1º, 2º, 3º y 4º. Estos niños irán saliendo del comedor según terminen de comer. Así sobre las 14:20 ó 14:25 pasarán los niños de 5º y 6º y algunos que han tenido actividad extraescolar.
- En el caso de no poder desarrollarse alguna de las actividades de 13:30 a 14:30 no se podrá pasar a todos los niños a comedor y por lo tanto hay que mantener a una vigilante en el comedor y la otra en el patio.
- En caso de faltar alguna de las vigilantes el plan de trabajo se ve alterado de forma que la vigilante que tenga a su cuidado infantil de 3, tendrá que unir además a infantil de 4 y 5.
- Los días de lluvia también el plan se ve alterado. Los alumnos de Infantil se distribuyen en dos aulas viendo una película y serán cuidados por dos vigilantes y los alumnos de Primaria en el aula Medusa viendo una película.
EL MENÚ
El servicio de comedor es de gestión contratada. El menú diario es elaborado por la Empresa Dofo. Cada trimestre la empresa facilita a los padres y madres un listado con la tabla de menús para ese periodo de tiempo.
Cuando el alumno no puede comer determinados alimentos por tener una enfermedad (diabetes, alergia,…) cabe la posibilidad de elegir un menú especial para celiacos, diabéticos, alergias, etc. Deben entregar en la Secretaría en el momento de presentar la solicitud de plaza de comensal o posteriormente, si fuera necesario, un certificado médico donde se relacionen los alimentos que no puede tomar.
Hay un control diario por parte del personal del comedor de la calidad y cantidad de menús suministrados, intentando resolver las incidencias en el mismo día o evitando que se repitan.
Los padres que lo soliciten pueden acudir a comer al comedor a probar el menú y/o hacer sus sugerencias, quejas y felicitaciones a través del AMPA o de la encargada de comedor que se las hará llegar a la empresa para solucionarlas.
EL PERSONAL
La organización personal que atiende este servicio está formada por:
- Dos encargados de comedor: L. Daniel Guadarrama Hdez. y Mª del Carmen Martín González.
- Cinco auxiliares de servicios complementarios.
- Dos ayudantes de cocina (personal de Dofo).
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
Las plazas del servicio de comedor deben ser solicitadas y/o renovadas en el periodo de matrícula de cada curso escolar.
Con la documentación presentada por los padres y madres y que acompaña la solicitud de plaza de comedor se elabora una lista de alumnos así como las cuotas establecidas conforme al gasto por el servicio y a las condiciones establecidas según el baremo aprobado por el Consejo Escolar.
El Consejo Escolar valorará las solicitudes con los siguientes criterios:
- Situación socio-económica familiar.
- Conciliación de la vida laboral y familiar
- Tener hermanos en el Centro que hayan obtenido plaza de comensal.
- Haber obtenido plaza el curso anterior como comensal.
Con las solicitudes admitidas, se realiza una baremación teniendo en cuenta los siguientes criterios:
- Renta
- Situación socio-económica familiar.
- Familias cuyo sustentador principal se encuentre en situación de desempleo o sea pensionista pos invalidez.
- Familias numerosas.
- Huérfanos absolutos.
- Familias cuyo sustentador principal sea viudo, padre o madre solteros, divorciados o separados legalmente o de hecho.
- Familias en las que el solicitante o alguno de sus hermanos esté afectado de minusvalía, legalmente calificada.
- Familias con varios miembros en el comedor escolar.
Las cuotas establecidas para este curso escolar son:
AYUDA/DÍA | CUOTA/DÍA | CUOTA/MES | |
A | 0,00€ | 3,35€ | 59,50 € |
B | 0,40 | 2,95€ | 52,50 € |
C | 0,90€ | 2,45€ | 43,50 € |
D | 1,40€ | 1,95€ | 34,50 € |
E | 1,90€ | 1,45€ | 25,50 € |
F | 3,35€ | 0,00€ | 0 € |
Una vez valoradas las solicitudes y establecidas las cuotas que corresponde a cada alumno se establece un periodo de reclamaciones. Todas aquellas reclamaciones o modificaciones que se presenten debidamente acreditadas pasarán por el Consejo Escolar para su aprobación.
Para repartir mejor los gastos sin cargar excesivamente en los meses que cuentan con más días de servicio, se suma el coste de las cuotas de todo el curso (de Septiembre a Junio ambos inclusive), se le aplica la subvención que le corresponda y se divide en cuotas mensuales de igual cantidad.
El pago de las cuotas se hará por domiciliación bancaria en sus cuentas y se pasará al cobro durante los cinco primeros días hábiles de cada mes.