Este curso, el alumnado ha participado en el Proyecto Chiquitric, enmarcado dentro del Programa Navega en Positivo, el cual difunde las competencias necesarias para desenvolverse en la actual sociedad tecnológica y de la información, desarrollado por el Cabildo de Tenerife.
Durante tres sesiones, se ha potenciado el buen uso de las tecnologías en el alumnado de infantil, siempre de manera responsable y consciente, con el objetivo de conocer el correcto manejo de las herramientas digitales, entre ellas las Tablet.
El alumnado ha conocido e identificado las normas PEGI y ha trabajado la privacidad en los entornos digitales.
Dentro de la convocatoria 2020-2021 de Agrupaciones Escolares, convocado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, el CEIP La Escalona participa en el proyecto Recréate, de forma conjunta con 7 centros de 7 comunidades autónomas.
Para dinamizar los recreos y crear patios inclusivos, ya les hemos contado en otras publicaciones cómo el alumnado está llevando a cabo en algunos recreos unos retos en los que participan conjuntamente con el resto de centros de la agrupación. Esto les ha permitido conocer otros lugares y personas que no sabían que existían hasta ahora.
Siguiendo con la misma dinámica, y para ampliar los lugares y personas que el alumnado puede conocer, se ha implementado, gracias a la partida presupuestaria de este proyecto, una zona de biblioteca móvil a la que hemos llamado Biblio-recreo, permitiendo que el alumnado, a través de la lectura, viaje a lugares lejanos y conozca a personajes nuevos gracias a su imaginación.
Esta estrategia de dinamización de recreos atiende además a los distintos intereses del alumnado, añadiendo una acción menos física para quienes quieran coger un libro, sentarse y disfrutar de la lectura, de los dibujos, o incluso hacer pasatiempos.
Los libros van desde cuentos tradicionales, a cómics, con una duración adecuada para cada edad, incluso únicamente con pictogramas para atender a la diversidad del alumnado.
Y lo mejor: ¡al alumnado le encanta!
El contenido de esta publicación así como sus imágenes compromete exclusivamente a los autores y en ningún caso puede atribuirse responsabilidad del mismo a terceras personas.
Para acceder, introduzcan los datos. Si no conocen su contraseña al ser la primera vez que acceden o se les ha olvidado, pulsen «he olvidado mi contraseña». Les llegará a sus correos cómo cambiar la contraseña, y ya podrán acceder con la contraseña nueva.
Si prefieren acceder desde sus ordenadores, pueden también hacerlo en el enlace:
Es especialmente relevante puesto que en breve las calificaciones del alumnado serán publicadas y para acceder a las mismas tendrán que hacerlo a través de esta aplicación o de la web.
Dentro de la convocatoria 2020-2021 de Agrupaciones Escolares, convocado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, el CEIP La Escalona participa en el proyecto Recréate, desarrollado gracias a la ayuda recibida por el mismo, y de forma conjunta con 7 centros de 7 comunidades autónomas:
CEIP Pedro López de Lerena (Valdemoro, Madrid).
CEIP Salvador Minguijón (Calatayud, Zaragoza).
CEIP Federico García Lorca (Gijón, Asturias).
CEIP Virgen de Criptana (Campo de Criptana, Ciudad Real).
CEIP Novo Mesoiro (A Coruña).
CEIP José Robles (Lorca, Murcia).
CP San Francisco Javier (Mendavia, Navarra).
Una de las dinámicas implementadas en este proyecto, es el trabajo por retos. Para el segundo reto propuesto, en este caso por el alumnado del CEIP José Robles en Lorca (Murcia), el alumnado debía realizar campeonatos jugando a Piedra, papel, tijera.
Desde el centro, hemos jugado de múltiples formas: compitiendo, haciendo un recorrido donde el alumnado se tenía que encontrar (siendo este el que más ha gustado puesto que la finalidad, que era encontrarse, hacía que todos los participantes fueran ganadores), realizar un recorrido donde solo avanzaba quien ganaba, etc.
Esta forma de dinamizar recreos a través de retos, hace que el alumnado genere sensación de hermanamiento con los centros que participan, al ver cómo el resto de colegios de la agrupación realizan los mismos retos, resultando altamente motivador para la implicación de los discentes en dichos retos.
¡Ya tenemos ganas de enfrentarnos al siguiente reto!
¡Qué bien lo hemos pasado!
El contenido de este vídeo compromete exclusivamente a los autores y en ningún caso puede atribuirse responsabilidad del mismo a terceras personas.