-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
Categorías
- 1º de Primaria
- 2º de Primaria
- 3º de Primaria
- 4º de Primaria
- 5º de Primaria
- 6º de Primaria
- Act. Complementarias
- Act. Extraescolares
- Actividades
- Alumnado
- AMPA
- Áreas
- Calendario
- Calendario de Visita
- Centro
- Comedor
- Comunicados
- Conocimiento del Medio, Social y Cultural
- Consejo Escolar
- Ed. Infantil
- Ed. Primaria
- Educación Física
- Familias
- Grupo 2 años
- Grupo 3 años
- Grupo 4 años
- Grupo 5 años
- Instalaciones
- Lengua Castellana y Literatura
- Lenguas Extranjeras
- Matemáticas
- Organigrama
- Padres
- Sin categoría
- Tareas
Meta
Archivo de la categoría: Ed. Primaria
UNA VISITA AL PASADO
El martes 7 de marzo, el alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria tuvo la oportunidad de participar en un recorrido por los Museos Vivos de nuestro pueblo. Una oportunidad única para asomarse al pasado y valorar el trabajo de nuestros antepasados.
Gracias al Proyecto de Desarrollo Comunitario de La Aldea por hacer posible este viaje en el tiempo tan enriquecedor.
Publicado en 5º de Primaria, 6º de Primaria, Act. Complementarias
Comentarios desactivados en UNA VISITA AL PASADO
ESTUDIO DE LA MASA CON LA CONSTRUCCIÓN DE UNA BALANZA
El alumnado de 3º de Educación Primaria ha construido una balanza con material reciclado. Posteriormente, han utilizado como unidad de medida garbanzos para hallar la masa de diferentes objetos. Por último, calcularon la masa de un garbanzo para igualar su peso con la unidad de medida del gramo.
Publicado en 3º de Primaria, Act. Complementarias, Sin categoría
Comentarios desactivados en ESTUDIO DE LA MASA CON LA CONSTRUCCIÓN DE UNA BALANZA
LA CHANDELEUR EN CEIP LA LADERA
El dos de febrero se celebra la festividad de La Candelaria, La Chandeleur, en Francia. Este día es tradición que las familias y grupos de amigos se reúnan para cocinar crêpes.
Desde el área de Francés se ha estado trabajando sobre este tema. Como actividad final había previsto un taller de elaboración de crêpes con nuestros chicos y chicas de quinto y sexto. Pero el alumnado del IES La Aldea nos ha sorprendido con una grata visita en la que nos ha hablado sobre esta tradición francesa. Como broche de oro a esta convivencia, nos han elaborado riquísimos crêpes que hemos podido degustar en su compañía.
¡Muchísimas gracias!
Publicado en 6º de Primaria, Act. Complementarias, Sin categoría
Comentarios desactivados en LA CHANDELEUR EN CEIP LA LADERA
ASTRÓNOMOS POR UN DÍA
El alumnado de 4º de Educación Primaria visitó el Observatorio Astronómico de Tasartico en donde aprendieron, entre otras cosas, que nuestro cielo es uno de los mejores del mundo para observar los astros.
El alumnado tuvo la oportunidad de observar el Sol, además de tocar un asteroide venido desde China con sus propias manos. Así mismo, con su diario de campo pudieron registrar la visita como auténticos científicos.
Sin duda, una visita muy interesante.
Publicado en 4º de Primaria, Act. Complementarias, Conocimiento del Medio, Social y Cultural, Sin categoría
Comentarios desactivados en ASTRÓNOMOS POR UN DÍA
CONVIVENCIA CON EL CEIP TASARTE
El pasado 2 de febrero el alumnado de sexto de Educación Primaria de nuestro centro, junto con varios alumnos/as del IES La Aldea, y sus profesores/as se trasladaron hasta el CEIP Tasarte con la finalidad de pasar una jornada diferente.
La finalidad era mantener una primera toma de contacto entre los dos centros de Primaria y 1º de ESO. De esta forma, podrían estrechar lazos de amistad previos a su paso a la etapa de Secundaria, así como resolver dudas con respecto al cambio de etapa y de centro.
Durante esta convivencia se organizaron diferentes juegos, se realizó una visita guiada por el centro y por el barrio, amenizada por el alumnado de Tasarte, quien nos relató curiosidades, historias y saberes sobre su zona. La jornada finalizó con un cuenta cuentos por parte del alumnado del IES.
¡Sin duda una experiencia muy agradable para repetir!
¡MUCHAS GRACIAS CEIP TASARTE!
Publicado en 6º de Primaria, Act. Complementarias
Comentarios desactivados en CONVIVENCIA CON EL CEIP TASARTE
HIGIENE BUCODENTAL
En nuestro centro hemos disfrutado de un taller sobre higiene bucodental para el primer Ciclo de Educación Primaria. Hemos asistido a una pequeña obra de teatro sobre la importancia del cuidado de los dientes, además de bailar y cantar una canción sobre cómo hay que lavarse los dientes.
También pusieron en práctica lo aprendido en algunas actividades. Para finalizar, hicieron entrega de un diploma, un colutorio y una pasta de dientes al alumnado.
Publicado en 1º de Primaria, 2º de Primaria, Act. Complementarias, Sin categoría
Comentarios desactivados en HIGIENE BUCODENTAL
UN VIAJE POR EL SISTEMA SOLAR
Durante este mes, los niños y niñas de Primero de Educación Primaria están aprendiendo muchas curiosidades sobre nuestro maravilloso Sistema Solar, y como no es lo mismo verlo que vivirlo, se han convertido en astronautas para viajar hasta los diferentes astros de nuestra galaxia.
Lo han pasado genial con los planetas hinchables, un recurso manipulativo y motivador, que ha despertado su interés por el tema, así como la realización de la actividad en el patio del colegio.
¡Qué divertido es ser astronautas!
Publicado en 1º de Primaria, Áreas, Conocimiento del Medio, Social y Cultural, Ed. Primaria
Comentarios desactivados en UN VIAJE POR EL SISTEMA SOLAR
APRENDEMOS A TRAVÉS DE LA EXPERIMENTACIÓN
Nuestro alumnado aprende matemáticas a través de la experimentación. De esta forma, los conocimientos adquiridos son funcionales para su desarrollo personal y su desenvolvimiento en la vida diaria.
Aprender a comprar en el supermercado, manejar billetes y monedas, manipular relojes para saber la hora y calcular el tiempo, construir cuerpos geométricos para trabajar la perspectiva, el volumen, el espacio… son saberes básicos e imprescindibles para vivir el día a día.
De esto saben mucho nuestros niños y niñas… ¡Te lo mostramos a continuación!
Publicado en 3º de Primaria, Matemáticas
Comentarios desactivados en APRENDEMOS A TRAVÉS DE LA EXPERIMENTACIÓN
PROYECTO CEREAL CEIP LA LADERA
En nuestro CEIP La Ladera estamos muy orgullosos. Inmersos en la plena normalidad tras la pandemia, el centro desarrolla por segundo año consecutivo “El proyecto del cereal” organizado por el Proyecto de Desarrollo Comunitario de nuestro municipio y avalado por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.
Después de una charla y exposición con el alumnado en el museo vivo de “La Gañanía” y retransmitido en directo a más de 40 centros de Infantil, Primaria y Secundaria repartidos por todas las islas, el pasado 24 de Noviembre el alumnado procedió a sembrar la semillas de cereal donadas por dicho proyecto.
El alumnado procedió a su siembra y a empezar a anotar en su fichero de trabajo toda la evolución de este cultivo que tanta importancia tuvo en el siglo pasado y que tratamos de que no se pierda este legado.
Al volver de las vacaciones de Navidad comprobamos algunos brotes que ya han comenzado a germinar. No en la cantidad que hubiéramos deseado (sin duda la climatología no ayuda debido fundamentalmente a las altas temperaturas para esta época del año) pero suficientes para mantener la ilusión al comprobar el desarrollo de este cereal.
Esperamos seguir contando el desarrollo de este proyecto donde el alumnado sienta y haga propia esta actividad y tome conciencia de la historia y necesidad de seguir manteniendo nuestras costumbres.
Proyecto de Patrimonio CEIP La Ladera.
Publicado en 6º de Primaria, Act. Complementarias, Actividades, Ed. Primaria
Comentarios desactivados en PROYECTO CEREAL CEIP LA LADERA
EL ALUMNADO DE 5º DE PRIMARIA PARTICIPA EN LA CREACIÓN DE UN TALLER DE MINERALES Y ROCAS
En esta situación de aprendizaje el alumnado conoció las características principales de las rocas y los minerales, especialmente de aquellos ejemplares propios de las Islas Canarias. Estudiamos además la utilidad de cada uno de estos elementos y sus usos en el mundo real.
El alumnado estructuró la información usando la rutina de pensamiento “compara y contrasta”. Como producto final, el alumnado participó en un taller de clasificación de minerales y rocas, utilizando para ello la aplicación Google Lens.
Finalmente, el taller fue expuesto en un espacio común del centro.
Publicado en 5º de Primaria, Act. Complementarias, Actividades, Áreas, Conocimiento del Medio, Social y Cultural
Comentarios desactivados en EL ALUMNADO DE 5º DE PRIMARIA PARTICIPA EN LA CREACIÓN DE UN TALLER DE MINERALES Y ROCAS