-
Reproductor de vídeo
Media error: Format(s) not supported or source(s) not found
Descargar archivo: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/mediateca/ceiplasdunas/wp-content/uploads/sites/216/2023/03/vid-20230324-wa0001.mp4?_=1 -
-
-
-
Archivo del Autor: CEIP Las Dunas
Participamos en Ciberlandia Las Palmas 2025: una experiencia educativa STEAM inolvidable
El pasado 5 de mayo de 2025, un grupo de 30 alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria tuvo la oportunidad de participar en la 12ª edición del proyecto Ciberlandia Las Palmas, una iniciativa educativa que combina ciencia, tecnología y creatividad.
Durante esta jornada, nuestros estudiantes disfrutaron de un emocionante taller de robótica y programación, en el que pudieron diseñar, construir y programar sus propios robots. Fue una experiencia práctica, divertida y motivadora, que les permitió adentrarse en el mundo de la tecnología de manera activa y colaborativa. Este año, el taller se celebró en el edificio IBSA “Work in Cholas”, en La Minilla, debido a las obras en la Escuela de Ingeniería Informática del Campus de Tafira.
Desde el centro valoramos enormemente este tipo de experiencias, ya que forman parte de nuestro compromiso con una educación basada en el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). A través de este modelo educativo, fomentamos el desarrollo de competencias clave como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la creatividad y el trabajo en equipo, habilidades fundamentales para el futuro de nuestro alumnado.
Además, actividades como esta permiten que el aprendizaje sea significativo, dinámico y conectado con el mundo real, despertando vocaciones científicas y tecnológicas desde edades tempranas, y reforzando la curiosidad natural de nuestros estudiantes.

Queremos agradecer a Ciberlandia por su invitación y por hacer posible esta jornada tan enriquecedora, así como a todas las entidades colaboradoras que apoyan el proyecto: la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (a través del Instituto Universitario de Cibernética, Empresa y Sociedad, la Escuela de Ingeniería Informática y el Departamento de Informática y Sistemas), el Cabildo de Gran Canaria, el Cabildo de Fuerteventura, el Cabildo de Lanzarote, el Consejo Social de la ULPGC, la Fundación Sergio Alonso y la empresa Dr. Stetter ITQ.
¡Gracias por acercar la ciencia y la tecnología a nuestras aulas!
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario