Archivo diario: 14 septiembre, 2016

Animales y sociedad: el bienestar es cosa de todos

     El pasado miércoles, 7 de diciembre, el alumnado de 5º y 6º de Primaria recibimos una charla impartida por D. Juan Nuez Mederos (veterinario del Ayuntamiento de Valsequillo) sobre el bienestar  que entre todos podemos dar a los animales que viven en sociedad.

     En la charla aprendimos que debemos respetar a todos los seres vivos, independientemente de que sean especies salvajes, de producción o de compañía. Luego comentamos que ellos, como las personas, necesitan cuidados, tienen sentimientos, tienen capacidad para aprender cosas y que les gusta generalmente vivir en grupos.

     También nos dieron pautas para cuidar adecuadamente de nuestras mascotas:

  • Llevarlos al veterinario para identificarlos, vacunarlos, desparasitarlos, etc,
  • Alimentarlos adecuadamente (no darles chuches).
  • No vestirlos ni tratarlos como si fueran personas.
  • Cuidar su higiene y necesidades (según la especie, el pelaje, etc.).
  • Lavarnos las manos siempre después de jugar con ellos y tocarlos, no permitir que nos laman la cara, etc.

     Don Juan nos explicó que antes de adoptar, debemos tener en cuenta cuánto tiempo van a vivir con nosotros en casa esos animales y, sobre todo, ahora que se acerca el periodo navideño, que los animales no son juguetes, sino seres vivos con unas necesidades físicas y emocionales propias que debemos respetar en nuestra convivencia con ellos.

     Así que, si alguien está pensando en tener una mascota en casa les recomendamos que visiten el albergue municipal, protectoras u otros refugios donde hay muchos animales deseando encontrar una familia que les dé cariño. Aquí les dejamos algunas de ellas:

 

Albergue de Bañaderos

 

 

 

Gran Canaria PETS

Publicado en 5º de Primaria, 6º de Primaria, Act. Complementarias, Ciencias de la Naturaleza, Tercer Ciclo | Comentarios desactivados en Animales y sociedad: el bienestar es cosa de todos

Sistema de numeración: los números romanos

   Los romanos utilizaban el sistema de numeración decimal, el mismo que utilizamos nosotros, lo peculiar de ellos era la forma que tenían para escribir esos números.

   El sistema de números romanos fue desarrollado durante la antigua Roma, siendo utilizado en todo su imperio. Se trata de un sistema de numeración no posicional, en el cual se emplean letras mayúsculas como símbolos para representar los números.

     Aquí te dejo una web que resume estupendamente las reglas que debes cumplir para escribir correctamente los números romanos; es de la página elabueloeduca (curioso nombre para una web educativa; recuerda que nuestros mayores son personas sabias de las que podemos aprender infinidad de cosas). Espero que te guste.

imagen4    Si quieres repasar lo que hemos aprendido en clase sobre los números romanos, diviértete jugando con los siguientes enlaces…

     Empezaremos por un juego a nivel de 4º de Primaria que te servirá para iniciarte en el mundo de los números romanos; es de la web mundoprimaria y está entretenido…

imagen2

     Luego tenemos este otro que es de repaso de los contenidos de la editorial ANAYA para 4º de Primaria.

Los números romanos

     Este que sigue es también un juego para un nivel de 4º de Primaria, elaborado en la web librosvivos…

2010-10-11_183225

    Este que sigue a continuación es un recurso de la Junta de Castilla La Mancha sobre números romanos, elaborado en formato cuadernia, y con él aprenderás muchas cosas sobre los números romanos y los propios romanos… ¡Espero que te guste!

Los números romanos

     Este otro enlace te llevará a un juego de números romanos para un nivel de 5º de Primaria y es de la web librosvivos de la editorial SM.

2010-10-11_183113

Esta otra actividad, elaborada por Mario Ramos Rodríguez, está diseñada para un nivel de 6º de Primaria…

Los números romanos

Haz clic en el siguiente enlace que ofrece la web del C.E.R. El Tanque (Mario Ramos Rodríguez) y podrás disfrutar entre romanos de un interesante juego educativo.

     Espero que los enlaces propuestos te sean de utilidad. Y recuerda que si navegando por la red descubres algún otro enlace que te resulte interesante para compartir con tus compañeros, solo deberás decírmelo en clase y lo subiré a la web del colegio gustosamente 😉

Publicado en 5º de Primaria, 6º de Primaria, Matemáticas, Sin categoría, Tercer Ciclo | Comentarios desactivados en Sistema de numeración: los números romanos